domingo, febrero 23, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 This Week

spot_img

Related Posts

La dinastía de los De Nigris en el fútbol mexicano

La familia De Nigris ha sido un referente en el fútbol mexicano, consolidándose como una verdadera dinastía que ha dejado huella tanto en la historia del deporte como en la memoria de los aficionados. En este recorrido destacan el inolvidable Antonio de Nigris, el ex futbolista profesional Aldo de Nigris, la transformación de Poncho de Nigris en el mundo de los negocios y la televisión y por último, la emergente promesa de Aldo Patricio de Nigris

Antonio de Nigris: El ícono inolvidable

Sin duda, el nombre que marcó el antes y el después en la familia es Antonio de Nigris, conocido como “El Tano” o “Toño”, fue un delantero con gran olfato goleador y personalidad arrolladora que destacó en Monterrey, América y Villarreal. Durante sus nueve años de carrera, jugó en 13 clubes y anotó 70 goles, dejando una huella imborrable en cada uno de sus equipos. Él era sinónimo de pasión y talento en el fútbol mexicano. 

Se destacó por su cabellera larga y su habilidad para marcar goles desde diversas partes del campo. Su agilidad, precisión en el cabezazo y capacidad goleadora lo convirtieron en un delantero temido y respetado. 

Su trágico fallecimiento en 2009 dejó un vacío irreparable, pero su legado continúa inspirando a futuras generaciones de futbolistas mexicanos.

Aldo de Nigris: El hermano que forjó su propio camino

Dentro de la familia, otro miembro que vivió el fútbol de manera profesional es Aldo de Nigris, hermano de la dinastía, quien transitó por el terreno de juego con una trayectoria distinta a la de Antonio.

Inició su carrera en Tigres UANL, pero fue con Monterrey donde encontró su mejor versión, ganando múltiples títulos y convirtiéndose en el máximo artillero mexicano de los Rayados. También jugó para Veracruz, Necaxa y las Chivas.

Con Monterrey, Aldo fue pieza clave en la obtención de tres títulos de Liga de Campeones de la Concacaf (2011, 2012 y 2013), además de un título de Liga MX en el Apertura 2009. Con la Selección Mexicana fue convocado en varias ocasiones, representando a México en la Copa Oro y en la eliminatoria rumbo al Mundial de Brasil 2014.

Si bien su estilo de juego era diferente al de Antonio, Aldo dejó su huella en el fútbol mexicano, destacando por su presencia en el área, su fortaleza física y su efectividad frente al arco.

Poncho de Nigris: Del Sueño del Fútbol a las Cámaras y Negocios

Otro miembro de la familia, Poncho de Nigris, intentó incursionar en el fútbol profesional, pero su carrera en las canchas fue breve. Aunque probó suerte en las fuerzas básicas de Monterrey, no logró consolidarse en la Primera División no por malo, sino porque a él le gusta estar en constante movimiento:

“Yo jugaba con madre, era goleador en todas las ligas, pero siempre he sido distraído, siempre quiero algo diferente para estar en constante crecimiento y si hubiera sido futbolista habría estado estancado esperando una oportunidad, hubiera tenido problemas con los técnicos y los directivos”

A pesar de no triunfar en el deporte, Poncho encontró éxito en el mundo del entretenimiento y los negocios, es por eso que hoy es una figura mediática reconocida en México, con presencia en televisión y redes sociales, además de haber incursionado en diversos proyectos empresariales.

Aunque no logró brillar en el fútbol como sus hermanos, Poncho supo transformar su carrera y convertirse en un personaje influyente en otros ámbitos.

Aldo Tamez de Nigris: Del sueño Futbolístico a los medios

La dinastía de los De Nigris también ha tenido nuevos representantes en las categorías juveniles del fútbol mexicano. Aldo Tamez de Nigris, hijo de Leticia de Nigris, tuvo un proceso formativo en Rayados de Monterrey, donde militó en la Sub-17 del equipo regiomontano.


Según registros de la Liga MX, inició su camino en la institución rayada en 2014, pasando por el equipo de Tercera División, Sub-15 y Sub-17. Su talento le permitió desarrollarse como futbolista juvenil con un gran futuro por delante.

A diferencia de su padre y su tío, Aldo Tamez optó por el camino académico y dejó el fútbol para enfocarse en su formación universitaria y hoy en día es una figura mediática en redes sociales ganando popularidad entre los seguidores del fitness y el entretenimiento.

Su caso demuestra que la pasión por el fútbol puede coexistir con otros intereses y que el legado de Nigris sigue creciendo en distintos ámbitos. 

Aldo Patricio de Nigris: La nueva generación

El apellido De Nigris continúa su legado en el fútbol 25 años después con la llegada de Aldo Patricio de Nigris, un joven delantero que aspira a consolidarse en la élite del balompié mexicano.

Hijo de Aldo De Nigris, ya comenzó a dejar su huella en el fútbol con tan solo 16 años; consiguió 12 goles en 15 partidos del Apertura 2024 con la Sub 17,convirtiéndose en el campeón goleador del torneo, que además de convocarlo a la selección mexicana lo llevó a la Sub 19 del Monterrey, en donde ya hizo un gol en tres partidos.

Además, fue pieza importante para que la selección mexicana sellara su pase al Mundial Sub 17 de Qatar 2025, convirtiendo cuatro goles en el premundial de Concacaf y llegó a 11 goles en compromisos oficiales con selecciones menores.

El apellido De Nigris sigue vigente y, con cada generación, su legado crece. Desde la cancha hasta la televisión y las redes sociales, esta familia demuestra que la pasión, el esfuerzo y la determinación son los valores que los han llevado a dejar huella en el fútbol mexicano y en la cultura popular.

Popular Articles