En el fútbol, como en la vida, los momentos de adversidad sacan a relucir el verdadero carácter de un equipo. El Club Necaxa atraviesa uno de esos instantes con su defensor Emilio Lara, quien sufrió una grave lesión durante un entrenamiento, pero cuyo espíritu de lucha y el apoyo incondicional de sus compañeros y afición lo convierten en el símbolo de una batalla que apenas comienza. Con una manta que gritaba “Fuerza Pelón” en el duelo ante el América, los Rayos demostraron que en Aguascalientes nadie se rinde.
El golpe inesperado: Una fractura que sacude a Necaxa
El pasado 18 de julio de 2025, durante una sesión de entrenamiento en Aguascalientes, Emilio Lara, conocido cariñosamente como “El Pelón”, sufrió un duro revés. Según el comunicado oficial del Club Necaxa, el defensor de 23 años experimentó una inversión forzada del tobillo derecho, un movimiento que lo obligó a abandonar la práctica de inmediato. Los estudios clínicos realizados en Guadalajara no tardaron en revelar la gravedad: una fractura en la parte distal posterior de la tibia derecha.
La noticia cayó como balde de agua fría. Lara, quien llegó a Necaxa en agosto de 2024 en calidad de préstamo desde el Club América, se había convertido en una pieza clave en la zaga de los Rayos. Su solidez defensiva, atención a la marca y capacidad para incorporarse al ataque lo llevaron a acumular 26 partidos y 2,143 minutos en el Apertura 2024, con tres asistencias que destacaron su versatilidad. Pero el fútbol, impredecible como siempre, puso a prueba su fortaleza.
El 19 de julio, especialistas en Guadalajara realizaron una intervención quirúrgica exitosa, un primer paso hacia su recuperación. Emilio regresó a Aguascalientes para iniciar un proceso de rehabilitación bajo la supervisión del cuerpo médico del club. Aunque no se ha establecido un tiempo exacto de recuperación, Necaxa confía en que su evolución diaria permitirá verlo de nuevo en la cancha “en el menor plazo posible”.
“Fuerza Pelón”: El mensaje que unió a Necaxa y su afición
Si algo distingue al Club Necaxa es su sentido de comunidad, y eso quedó claro en el partido contra el Club América, en el Estadio Victoria. En un encuentro vibrante que terminó en empate 1-1, los compañeros de Emilio y la afición rojiblanca rindieron un emotivo homenaje al defensor lesionado. En la foto oficial, los jugadores de Necaxa desplegaron una manta con el mensaje “Fuerza Pelón”, un gesto que resonó en las gradas y en las redes sociales, donde los hinchas inundaron las plataformas con muestras de apoyo.
El duelo ante América, el ex equipo de Lara, tuvo un sabor especial. Apenas un año antes, el 21 de septiembre de 2024, Emilio había brillado en el mismo escenario, asistiendo a Agustín Palavecino para poner a Necaxa en ventaja frente a las Águilas. Aquella noche, Palavecino fue el mejor del partido, pero todos los reflectores apuntaron al “Pelón” por su entrega y por demostrar que, lejos de Coapa, estaba recuperando su nivel.
Ahora, con Emilio fuera de las canchas, sus compañeros tomaron la manta como un símbolo de unión. “Es nuestro hermano, y esto es para él”, comentó Díber Cambindo, autor del gol de Necaxa en el empate ante América, en una entrevista posterior al partido. La afición, conocida por su pasión inquebrantable, coreó el apodo de Lara y convirtió el Estadio Victoria en un fortín de aliento.
El camino de Emilio Lara
La historia de Emilio Lara es la de un guerrero que no se rinde. Nacido el 18 de mayo de 2002 en Atizapán de Zaragoza, el defensor creció en las fuerzas básicas del América, donde debutó en 2021 bajo la dirección de Santiago Solari frente a Rayados de Monterrey. Con las Águilas, disputó 45 partidos, anotó dos goles y dio cinco asistencias, destacando como una de las promesas más brillantes de la cantera azulcrema. Incluso fue sparring de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar 2022.
Sin embargo, la falta de minutos bajo el mando de André Jardine lo llevó a buscar nuevos horizontes. En agosto de 2024, Necaxa lo recibió en préstamo, y Emilio no desaprovechó la oportunidad. Su llegada al equipo dirigido por Eduardo Fentanes (y luego por Nicolás Larcamón) marcó un renacer. En Aguascalientes encontró la continuidad que necesitaba, ganándose el cariño de la afición y el respeto de sus compañeros. En julio de 2025, Necaxa extendió su préstamo por un año más, con una opción de compra de 2 millones de dólares, demostrando la confianza en su talento.
Pero no todo ha sido fácil. Lara ha enfrentado críticas por errores en momentos clave con el América y por su vida fuera de la cancha, que algunos señalaron como una distracción. Sin embargo, en Necaxa encontró un entorno para redimirse, y su lesión, lejos de ser un punto final, es un capítulo más en su historia de resiliencia.
¿Qué significa esta lesión para Necaxa y el futuro de Lara?
La baja de Emilio Lara es un golpe duro para Necaxa, ya que van a pelear por los primeros puestos del Apertura 2025. Con jugadores como Alan Montes, Alexis Peña, Agustín Oliveros y Cristian Calderón en la zaga, los Rayos tienen profundidad, pero la ausencia de Lara, un lateral derecho titular indiscutible, obligará a ajustes tácticos. Fernando Gago, el técnico argentino que ha revitalizado al equipo, confía en que la unión del plantel será clave para superar este bache.
Para Emilio, la fractura de tibia es un desafío físico y mental. La recuperación de este tipo de lesiones suele tomar entre tres y seis meses, dependiendo de factores como la rehabilitación y la respuesta del cuerpo. Sin embargo, a sus 23 años, Lara tiene juventud y determinación de su lado. Su paso por Necaxa ya demostró que puede levantarse de las adversidades, y el apoyo de sus compañeros y la afición será un motor para volver más fuerte.
Un mensaje para el “Pelón” y el fútbol mexicano
La manta de “Fuerza Pelón” no solo fue un gesto para Emilio; fue una declaración de lo que el fútbol mexicano necesita: solidaridad, pasión y resiliencia. En un deporte donde las lesiones son parte del camino, el respaldo de un equipo y su afición puede marcar la diferencia. Necaxa, un club con historia de lucha, sabe lo que es remontar.