viernes, julio 25, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Necaxa se despide de Raúl Sandoval: El fin de una etapa para el lateral

En un movimiento que sacude el entorno del Club Necaxa, los Rayos han anunciado la salida de Raúl Martín Sandoval Zavala, un defensor mexicano que, a pesar de su talento y versatilidad, no logró encajar en los planes del cuerpo técnico para la temporada Apertura 2025. La noticia, confirmada a través de las redes oficiales del club, cierra una segunda etapa del jugador con el equipo de Aguascalientes, dejando tras de sí un legado de esfuerzo, pero también preguntas sobre su futuro en el fútbol mexicano. 

¿Quién es Raúl Sandoval?

Raúl Martín Sandoval Zavala, nacido el 18 de enero de 2000 en Los Mochis, Sinaloa, es un lateral izquierdo de 25 años que combina solidez defensiva con una notable capacidad para sumarse al ataque. Con 1.76 metros de estatura y un pie izquierdo educado, Sandoval se destacó desde joven en las fuerzas básicas de Xolos de Tijuana, donde moldeó su estilo aguerrido. Su debut profesional llegó en 2018 con Dorados de Sinaloa en la Liga de Ascenso MX, donde mostró destellos de calidad que lo llevaron a ser considerado en selecciones juveniles mexicanas, especialmente en la Sub-20.

Sandoval es un jugador que no pasa desapercibido: su velocidad, técnica y disposición para recorrer la banda izquierda lo convirtieron en un elemento atractivo para clubes de la Liga MX. Sin embargo, su carrera ha sido una montaña rusa de oportunidades y retos, con pasos por Mazatlán FC, Querétaro y, por supuesto, Necaxa, donde dejó huella en dos etapas distintas.

La Historia de Sandoval con Necaxa

Primera etapa (2020-2021): El arribo de una promesa

Sandoval llegó a Necaxa en el Clausura 2020, en una transferencia definitiva desde Xolos, con apenas 19 años. Su fichaje fue una apuesta por el talento joven, y los Rayos vieron en él un proyecto a largo plazo. Durante su primera etapa, que incluyó el torneo Guardianes 2021, Sandoval mostró chispazos de su potencial, aunque la irregularidad del equipo y la falta de minutos consistentes limitaron su impacto. Su rol en esa temporada fue más de aprendizaje, compartiendo vestidor con jugadores experimentados y adaptándose al ritmo de la primera división.

El regreso (Apertura 2024): Un reencuentro con altibajos

Tras pasos por Mazatlán FC (hasta Clausura 2023) y Querétaro, donde acumuló más de 2,000 minutos y anotó tres goles, Sandoval regresó a Necaxa para el Apertura 2024. Su retorno fue celebrado como una oportunidad para consolidarse como titular indiscutible. 

Según reportes de la época, su buena técnica, ubicación defensiva y capacidad para incorporarse al ataque eran cualidades que encajaban con el esquema del técnico de aquel momento. Sin embargo, la realidad fue otra: Sandoval no logró afianzarse como un pilar en la alineación, y su participación se vio opacada por la competencia en la lateral izquierda, donde jugadores como Alejandro Mayorga (antes de su salida) llevaron ventaja.

Un momento que resume su segunda etapa fue el partido contra Santos en febrero de 2025, donde Sandoval falló una oportunidad clara frente al arco, resbalándose en el momento clave, lo que permitió al guardameta rival, Carlos Acevedo, mantener su portería intacta. Este tipo de incidentes, aunque aislados, reflejaron la falta de consistencia que marcó su paso por el club en esta ocasión.

La decisión del cuerpo técnico: ¿Por qué no entró en planes?

La salida de Sandoval responde a una reestructuración táctica del equipo bajo la dirección técnica actual. Fernando Gago y su cuerpo técnico, no vieron a Sandoval como una pieza clave para el esquema de la Leagues Cup y el resto del Apertura 2025. La llegada de nuevos refuerzos, como el “Chicote” Calderón, el regreso de jugadores como Agustín Oliveros tras lesión y de Franco Rossano, intensificaron la competencia en la defensa, dejando a Sandoval en una posición vulnerable.

Además, la relación histórica entre Necaxa y América, que ha facilitado movimientos de jugadores como Cristian “Chicote” Calderón, sugiere que los Rayos están buscando perfiles más específicos para reforzar la banda izquierda. Sandoval, a pesar de su esfuerzo y dedicación, no logró adaptarse a las exigencias del nuevo proyecto deportivo.

¿Qué sigue para Raúl Sandoval?

A sus 25 años, Sandoval está lejos de estar acabado. Su valor de mercado, estimado en 1.5 millones de euros según Transfermarkt, lo convierte en un activo atractivo para otros clubes de la Liga MX o incluso del Ascenso MX. Su experiencia en Mazatlán y Querétaro demuestra que puede ser un titular sólido en el contexto adecuado. El futuro de Sandoval podría estar en otro equipo mexicano, aunque su próximo destino aún es incierto.

Una puerta que se cierra, otra que se abre

La salida de Raúl Sandoval de Necaxa marca el fin de una etapa para un jugador que, aunque no logró consolidarse como indiscutible, dejó momentos de calidad y un compromiso innegable. Para los Rayos, esta decisión refleja una apuesta por renovar el plantel y buscar un rumbo más competitivo en el Apertura 2025. Para Sandoval, es una oportunidad para reinventarse y encontrar un proyecto que le permita desplegar todo su potencial. 

Popular Articles