En el corazón de Chengdu, China, del 7 al 17 de agosto de 2025, los World Games 2025 desplegarán un espectáculo único, reuniendo a más de 5,000 atletas de 100 países en una celebración de deportes que no suelen brillar bajo los aros olímpicos. Reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI), este evento multideportivo, organizado por la International World Games Association (IWGA), es la cuna de disciplinas vibrantes y emergentes que capturan la imaginación global. Lo que hace especial esta edición es que, por primera vez, veremos un cruce fascinante: varias disciplinas presentes en Chengdu también estarán en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, ofreciendo un adelanto del nivel que veremos en la cita olímpica. Desde el dinámico lacrosse sixes hasta el vertiginoso flag football, los World Games 2025 no solo celebran la diversidad del deporte, sino que sirven como un laboratorio para el futuro olímpico.
¿Qué son los World Games?
Los World Games, creados en 1981, son el escenario donde los deportes no olímpicos encuentran su momento de gloria. Organizados cada cuatro años bajo el respaldo del COI, estos juegos reúnen disciplinas que, por diversas razones, no forman parte del programa olímpico, pero que tienen un impacto global significativo. La edición de Chengdu 2025, la 12ª en la historia, será la primera en Asia bajo las directrices del plan estratégico “Growth Beyond Excellence”, que aumenta el número de participantes de 4,200 a 5,000 y fomenta la inclusión de deportes paralímpicos y disciplinas emergentes, como powerboating y cheerleading.
Chengdu, que ya albergó los World University Games 2021, aprovechará lugares de clase mundial, como el Chengdu Sports Center, para presentar 34 deportes, 60 disciplinas y 253 eventos de medallas. Entre las novedades, destacan el debut de para freediving y para ju-jitsu, así como una exhibición de esports en colaboración con la Global Esports Federation. Este evento no solo celebra la diversidad atlética, sino que también actúa como un puente hacia los Juegos Olímpicos, especialmente en 2025, cuando disciplinas como el lacrosse, flag football y cricket darán un adelanto de lo que veremos en Los Ángeles 2028.
Deportes No Olímpicos: ¿Por qué no están en los Juegos Olímpicos?
Los deportes no olímpicos en los World Games abarcan desde disciplinas tradicionales como el sumo hasta modernas como el drones racing. Pero, ¿por qué no forman parte del programa olímpico? Las razones son múltiples y reflejan los criterios estrictos del COI para incluir un deporte:
- Universalidad limitada: El COI exige que un deporte sea practicado ampliamente en al menos 75 países (para hombres) o 40 países (para mujeres) en cuatro continentes. Deportes como el korfball o el tug-of-war, aunque populares en ciertas regiones, no alcanzan esta difusión global.
- Infraestructura y costos: Deportes como el powerboating requieren instalaciones específicas o generan altos costos logísticos, lo que dificulta su inclusión en un evento masivo como los Juegos Olímpicos, que priorizan la sostenibilidad.
- Competencia por espacios: El COI limita el número de atletas a unos 10,500 por Juegos Olímpicos, lo que restringe la adición de deportes con plantillas grandes. Por ejemplo, el sumo fue eliminado del programa de los World Games 2025 tras problemas en la edición de 2022, y su inclusión olímpica es improbable debido a su nicho cultural.
- Popularidad y atractivo mediático: Aunque deportes como el roller sports o el floorball tienen comunidades apasionadas, su impacto mediático es menor comparado con deportes olímpicos establecidos como el atletismo o la natación. El COI y los comités organizadores buscan disciplinas que atraigan audiencias globales y patrocinadores.
- Gobernanza y regulación: Algunos deportes enfrentan desafíos con sus federaciones internacionales. Por ejemplo, el boxeo está en riesgo de ser excluido de LA28 debido a la falta de una federación global reconocida por el COI tras la desvinculación de la International Boxing Association (IBA).
Entre los deportes no olímpicos destacados en Chengdu 2025 están el air sports (paracaidismo), billiards, boules sports, dancesport, fistball, ju-jitsu, korfball, lifesaving, orienteering, powerlifting, roller sports (patinaje artístico y velocidad), tug-of-war y wushu. Estos deportes, aunque vibrantes, a menudo se quedan fuera del programa olímpico por su alcance regional o por la falta de infraestructura global, pero los World Games les dan una plataforma para brillar.
Disciplinas compartidas: Un puente entre Chengdu 2025 y LA 2028
Un aspecto único de los World Games 2025 es la presencia de disciplinas que también aparecerán en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, aprobadas por el COI en octubre de 2023. Estas disciplinas ofrecen una oportunidad sin precedentes para evaluar el nivel competitivo que veremos en tres años. Las disciplinas compartidas son:
- Flag Football: Debutará en LA28 como un deporte sin contacto, jugado en equipos de cinco. En Chengdu, se presentará bajo las reglas de la International Federation of American Football (IFAF), con torneos masculinos y femeninos. México, campeón mundial femenino en 2022, será un equipo a seguir, mientras que Estados Unidos domina en la rama masculina.
- Lacrosse (Sixes): El lacrosse regresa a los Juegos Olímpicos en 2028 tras su última aparición en 1908, usando el formato sixes, un estilo rápido con equipos de seis jugadores, un campo más pequeño y un reloj de disparo de 30 segundos. En Chengdu, el World Lacrosse Sixes permitirá a equipos como Canadá, Estados Unidos y Haudenosaunee (reconocida por World Lacrosse, pero no por el COI) mostrar su nivel. Este formato promete acción intensa y transiciones constantes, ideal para audiencias modernas.
- Cricket (T20): Ausente desde los Juegos Olímpicos de 1900, el cricket regresa en LA28 en su formato Twenty20, con 11 jugadores por equipo y un máximo de 20 overs por entrada. En Chengdu, el cricket también se jugará en este formato, atrayendo a potencias como India, Australia y Gran Bretaña. Su inclusión responde al creciente interés global y al potencial de captar audiencias en Asia y el Caribe.
- Squash: Aunque no está confirmado explícitamente en el programa de Chengdu, el squash aparece como deporte invitado en los World Games y debutará en LA28. Este deporte de raqueta, jugado en una cancha cerrada, ha buscado su lugar en los Juegos Olímpicos desde 2018, cuando fue exhibido en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Su inclusión refleja el esfuerzo del COI por diversificar el programa.
Estas disciplinas, propuestas por el comité organizador de LA28, fueron seleccionadas por su relevancia cultural en Estados Unidos, su potencial para atraer nuevos públicos y su alineación con los principios de sostenibilidad y equidad de género del COI. En Chengdu, veremos a los mejores atletas de estas disciplinas competir, ofreciendo un vistazo al nivel que podríamos esperar en 2028.
Otros deportes destacados en Chengdu 2025
Además de los deportes compartidos con LA28, los World Games 2025 incluirán disciplinas que destacan por su singularidad y pasión:
- Powerboating: Debutará en Chengdu, mostrando carreras de alta velocidad en el agua, una disciplina que combina adrenalina y precisión, pero que no es olímpica debido a su alto costo y requisitos técnicos.
- Cheerleading: Una novedad en los World Games, refleja el creciente reconocimiento de esta actividad como deporte competitivo, aunque su inclusión olímpica sigue siendo un desafío por su percepción cultural.
- Para Freediving y Para Ju-Jitsu: Estas disciplinas paralímpicas debutan en Chengdu, destacando el compromiso de los World Games con la inclusión.
- Esports (exhibición): En colaboración con la Global Esports Federation, los esports se presentarán como exhibición, siguiendo los pasos de la Olympic Esports Series del COI. Aunque no son medallistas, reflejan el interés del COI en explorar formatos virtuales para 2028.
Por otro lado, deportes tradicionales como bowling, water-skiing y artistic roller skating fueron eliminados del programa de 2025, mostrando la evolución constante del evento para adaptarse a nuevas tendencias y demandas.
¿Por qué es una oportunidad única?
Los World Games 2025 no solo son una celebración de la diversidad deportiva, sino también un laboratorio para el futuro del movimiento olímpico. La presencia de flag football, lacrosse sixes, cricket T20 y squash en Chengdu ofrece a los aficionados una ventana al nivel competitivo que veremos en Los Ángeles 2028. Equipos como Haudenosaunee en lacrosse, México en flag football o India en cricket traerán rivalidades intensas y un espectáculo que anticipa lo que podría ser un hito en la historia olímpica. Además, el enfoque en la sostenibilidad, la equidad de género (con un 50.5% de atletas mujeres en LA28) y la inclusión de deportes paralímpicos en Chengdu refuerza el compromiso del COI y la IWGA con un deporte más inclusivo y global.
El Estadio Deportivo de Chengdu, junto con otros venues como el Chengdu Open Air Sports Center, será el escenario donde estas historias de pasión y talento se escribirán. Con boletos ya disponibles a través de plataformas oficiales y una transmisión global aún por confirmar, los World Games 2025 prometen ser un evento imperdible para los amantes del deporte.
Un vistazo al futuro del deporte
Los World Games 2025 en Chengdu no son solo una competencia; son un crisol donde los deportes no olímpicos encuentran su voz y donde el futuro olímpico comienza a tomar forma. Al compartir disciplinas con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, esta edición ofrece una oportunidad única para presenciar el nivel de competencia que definirá la próxima cita olímpica.
Chengdu será el escenario donde los sueños de miles de atletas brillarán, demostrando que el deporte trasciende fronteras y formatos. Mientras el mundo se prepara para este espectáculo, los World Games nos recuerdan que, en el deporte, no hay límites, solo posibilidades.