martes, julio 22, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Keylor Navas llega a Pumas: El guardián de la gloria europea aterriza en la Liga MX

En un movimiento que sacude los cimientos de la Liga MX, el legendario portero costarricense Keylor Navas, tricampeón de la Champions League con Real Madrid, se convierte en el nuevo refuerzo de Pumas UNAM. Navas viajó a México para someterse a exámenes médicos y firmar un contrato de un año con opción a otro, tras intensas negociaciones que culminaron con Newell’s Old Boys aceptando una oferta final de entre 1.3 y 1.7 millones de dólares, según reportes de TUDN y The Tico Times. El deseo del “Halcón” de estar más cerca de su familia en Costa Rica y su hambre por un nuevo desafío inclinaron la balanza, marcando uno de los fichajes más espectaculares en la historia reciente del fútbol mexicano. 

Keylor Navas: Un fichaje que redefine la ambición de Pumas

A sus 38 años, Keylor Navas no es solo un portero; es un ícono global del fútbol. Con un palmarés que incluye tres Champions League (2016-2018), una La Liga, tres Ligue 1 con PSG, y una carrera que lo llevó desde Saprissa en Costa Rica hasta los escenarios más grandes de Europa, Navas llega a Pumas como un líder indiscutible. Su debut con Newell’s Old Boys en Argentina, donde mantuvo una portería imbatida en una victoria 1-0 ante Aldosivi el 2 de febrero de 2025, demostró que su clase sigue intacta. Pero su salida de Rosario no fue sencilla.

Navas, bajo contrato con Newell’s hasta diciembre de 2026, expresó su deseo de dejar el club por motivos personales, principalmente para estar más cerca de su familia en Costa Rica, según ESPN. La logística de viajar desde Rosario a San José, con trayectos de hasta 11 horas, desgastó al arquero. Pumas, tras un inicio titubeante en el Apertura 2025 con errores de su joven portero Rodrigo Parra (como los dos fallos en la goleada 3-0 ante Santos), vio en Navas la solución perfecta: un guardián de élite para su portería y un mentor para sus jóvenes talentos.

Las negociaciones fueron un culebrón. Newell’s rechazó una oferta inicial de 1 millón de dólares, considerándola “irrisoria”, según el periodista César Luis Merlo. La directiva argentina pedía 3 millones, pero la presión de Navas, quien incluso se ausentó de un partido por un supuesto malestar estomacal (aunque algunos rumores apuntaron a un quiebre con el club), forzó un acuerdo. La oferta final, entre 1.3 y 1.7 millones, convenció a Newell’s, y Pumas aseguró un fichaje que combina impacto deportivo, mediático y emocional.

Un fichaje de época para la Liga MX

El arribo de Keylor Navas a Pumas no es solo un refuerzo; es un statement. La Liga MX ha atraído a figuras internacionales en el pasado, como Ronaldinho o Gignac, pero Navas trae un perfil único: un portero en la élite mundial, con un historial de paradas imposibles y liderazgo en vestuarios de gigantes como Real Madrid y PSG. Su fichaje, junto al reciente de Aaron Ramsey, señala que Pumas, bajo la dirección de Efraín Juárez, está apostando por un proyecto ambicioso que combina experiencia global con el talento joven de la cantera universitaria.

¿Qué aporta Navas?

  • Jerarquía bajo los palos: En la Champions 2017-18, Navas fue nombrado Mejor Portero de la UEFA, con solo 3 goles encajados en 12 partidos. Su capacidad para detener penales (como ante Betis en 2015) y su reflejos felinos serán un seguro para Pumas.
  • Liderazgo: En el vestuario, Navas es un capitán natural. Su experiencia en la selección de Costa Rica, donde jugó 120 partidos y brilló en la Copa Oro 2025, será clave para guiar a jugadores como César Huerta o Rodrigo López.
  • Impacto mediático: La llegada de Navas, un ídolo en Costa Rica y América Latina, elevará el perfil de Pumas y la Liga MX, atrayendo ojos internacionales y potencialmente más ingresos por patrocinios.

El contexto del fichaje: Un mercado de locura

El mercado de transferencias de 2025 ha sido un torbellino de movimientos audaces. En la Liga MX, Pumas no solo aseguró a Navas y Ramsey, sino que compite con otros clubes que han reforzado sus plantillas con nombres de peso. Tigres sumó al delantero Ángel Correa

En este contexto, el fichaje de Navas no solo responde a una necesidad deportiva, sino que posiciona a Pumas como un actor protagónico en un mercado donde los clubes mexicanos buscan recuperar relevancia internacional. La Liga MX, con su competitividad y pasión, es el escenario perfecto para que Navas, a sus 38 años, demuestre que aún tiene cuerda para rato.

¿Qué sigue para Navas y Pumas?

Navas llegará a México este lunes para realizar exámenes médicos y firmar su contrato. Si todo sale según lo planeado, podría debutar el viernes 25 de julio ante Querétaro en el Estadio Corregidora, según TUDN. Su integración será clave en un equipo que busca revertir un inicio irregular y pelear por el título del Apertura 2025. Bajo las órdenes de Juárez, quien defendió a su joven portero Parra pero reconoció la necesidad de un refuerzo de élite, Navas tendrá la misión de estabilizar la defensa y aportar calma en momentos de alta presión.

Para la Liga MX, este fichaje es un golpe de autoridad. Navas no solo eleva el nivel competitivo, sino que inspira a una nueva generación de futbolistas mexicanos y centroamericanos. Su historia, desde los potreros de San Isidro de El General hasta los estadios más grandes del mundo, es un recordatorio de que los sueños no tienen fronteras.

Un halcón listo para volar en el Pedregal

Keylor Navas llega a Pumas como más que un portero: es un símbolo de resiliencia, profesionalismo y ambición. Su fichaje, gestado por el deseo del jugador y la visión de un club que quiere volver a la cima, marca un antes y un después. En un mercado de transferencias donde la locura es la norma, Pumas ha jugado sus cartas con maestría, y el “Halcón” está listo para desplegar sus alas en el Estadio Olímpico Universitario. 

Popular Articles