En un giro que parece sacado de un guión de Hollywood, el futuro miembro del Salón de la Fama, Chris Paul, regresa a los Los Angeles Clippers con un contrato de un año por 3.6 millones de dólares, según reportes de Shams Charania y Chris Haynes. A sus 40 años, el legendario base, conocido por su inteligencia en la cancha y liderazgo incuestionable, busca cerrar su carrera con un anillo que aún se le resiste, en el equipo que lo catapultó a la élite durante la era del “Lob City”. Pero este movimiento es solo una chispa en el incendio que ha sido el mercado de transferencias de la NBA en 2025, un auténtico torbellino de movimientos que han sacudido la liga como pocas veces antes.
Chris Paul y el regreso a casa
Chris Paul, con 20 temporadas en la NBA, 12 selecciones al All-Star y un lugar asegurado en la historia como uno de los mejores bases de todos los tiempos, vuelve a los Clippers, donde jugó entre 2011 y 2017. Durante su primera etapa en Los Ángeles, promedió 18.8 puntos, 9.8 asistencias y 2.2 robos por partido, liderando una franquicia que pasó de ser un chiste a un contendiente. Sin embargo, los Clippers nunca superaron las semifinales de conferencia, y Paul, tras pasar por Houston, Oklahoma City, Phoenix, Golden State y San Antonio, busca ahora redención.
El contrato de 3.6 millones por un año es una ganga para un jugador de su calibre, aunque a sus 40 años su rol será más de mentor y cerebro en la cancha que de estrella dominante. Su llegada coincide con la incorporación de Bradley Beal, quien firmó con los Clippers tras un acuerdo de buyout con los Phoenix Suns, según ESPN. Paul y Beal, que nunca coincidieron en Phoenix, ahora formarán un backcourt veterano junto a James Harden, quien renovó por dos años y 81.5 millones de dólares. Este trío, respaldado por la presencia de Kawhi Leonard y refuerzos como Brook Lopez y John Collins, posiciona a los Clippers como un equipo temible en el Oeste, aunque con interrogantes sobre la salud y la edad de sus estrellas.
El mercado 2025
El verano de 2025 no ha sido un mercado de fichajes cualquiera; ha sido un auténtico terremoto que ha movido cimientos en la NBA. Los equipos han apostado todo, desde traspasos de superestrellas hasta contratos millonarios y movimientos estratégicos para esquivar las restricciones del nuevo convenio colectivo. Aquí van los movimientos más destacados que han hecho de este mercado un espectáculo inolvidable:
- Bradley Beal a los Clippers
Los Phoenix Suns, en una decisión que sorprendió a muchos, llegaron a un acuerdo de buyout con Bradley Beal, quien renunció a 13.8 millones de dólares para salir de un contrato de más de 110 millones. Los Clippers, con espacio salarial y hambre de talento, lo firmaron por dos años y 11 millones de dólares. Beal, un tres veces All-Star, aporta capacidad anotadora (18.2 puntos por partido en Phoenix la pasada temporada) y podría ser la pieza que desbloquee el potencial ofensivo de los Clippers. Sin embargo, su historial de lesiones, junto con el de Leonard y Collins, genera dudas sobre la durabilidad del roster. - John Collins y Norman Powell cambian de aire
Los Clippers adquirieron al ala-pívot John Collins desde Utah, mientras que Norman Powell, tras una temporada estelar (24.2 puntos antes del All-Star), fue enviado a los Miami Heat. Los Utah Jazz recibieron a Kyle Anderson, Kevin Love y un pick de segunda ronda de 2027. Este movimiento reforzó la pintura de los Clippers, que buscaban más tamaño para enfrentar a equipos como los Nuggets, pero sacrificaron a un anotador clave en Powell. - LeBron James y los Rumores de Traspaso
Aunque LeBron James optó por quedarse con los Lakers por 52.6 millones, cuatro equipos contactaron a su agente para explorar un posible traspaso, según ESPN. A sus 40 años, James sigue siendo una fuerza (25.7 puntos, 8.3 asistencias la pasada temporada), pero su futuro en Los Ángeles permanece incierto, especialmente con la llegada de Dončić, Ayton y Marcus Smart. - Otros Movimientos Clave
- Paul George firmó con los Philadelphia 76ers por un contrato multianual, dejando a los Clippers sin compensación tras su salida en 2024.
- Jaren Jackson Jr. aseguró una extensión de 240 millones por cinco años con los Memphis Grizzlies.
- Paolo Banchero firmó una extensión máxima de 287 millones con los Orlando Magic.
- Dejounte Murray fue traspasado de Atlanta a New Orleans, mientras los Hawks recibieron a Kristaps Porzingis en un intercambio que involucró múltiples picks.
- Dorian Finney-Smith firmó por 53 millones por cuatro años con los Houston Rockets, y Jabari Smith Jr. aseguró una extensión de 122 millones por cinco años.
Un mercado bajo el yugo del nuevo CBA
El nuevo convenio colectivo (CBA) ha añadido una capa de complejidad al mercado, con restricciones como el segundo apron que limitan los movimientos de los equipos con nóminas altas. Los Clippers, por ejemplo, dejaron ir a Paul George en 2024 para evitar penalizaciones, lo que les permitió flexibilidad para firmar a Beal y Paul. Equipos como los Celtics, proyectados a duplicar su nómina de 240 millones, enfrentan restricciones similares, lo que llevó a movimientos financieros como el traspaso de Anfernee Simons para aliviar presión salarial. Este nuevo panorama ha forzado a los equipos a ser más creativos, ya sea con buyouts, traspasos a tres bandas o contratos de veteranos al mínimo, como el de Paul.
¿Por qué este mercado es una locura?
El mercado de 2025 no solo se define por la cantidad de movimientos, sino por su audacia. Superestrellas como DeAndre Ayton cambiando de equipo, veteranos como Paul y Beal firmando por montos bajos en busca de un título, y equipos como los Clippers reconstruyéndose con precisión quirúrgica muestran que la NBA está en un momento de transición. La mezcla de juventud (Banchero, Smith Jr.) y experiencia (Paul, James) crea un equilibrio fascinante, mientras que las restricciones del CBA han obligado a los gerentes generales a jugar al ajedrez en lugar de damas.
El futuro de los Clippers y la NBA
Con Paul, Beal, Harden, Leonard, Lopez y Collins, los Clippers tienen un roster profundo pero con riesgos claros: la edad (promedio de 34 años entre sus estrellas) y las lesiones. Si logran mantenerse saludables, podrían desafiar a potencias como los Thunder o los Nuggets en el Oeste. Mientras tanto, el mercado de 2025 ha demostrado que la NBA es un juego de poder, donde los movimientos audaces y las apuestas arriesgadas definen quién se alza con la gloria.
En este caos, Chris Paul regresa a los Clippers no solo como un jugador, sino como un símbolo de resiliencia y ambición. ¿Será 2025-26 la temporada en que finalmente levante el trofeo? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: este verano ha cambiado la NBA para siempre.