Desde su debut como entrenador en 2021, Fernando Gago ha tenido una carrera vertiginosa en los banquillos del fútbol argentino y mexicano. Ahora, con su reciente llegada al Club Necaxa, el exfutbolista suma un nuevo capítulo en una trayectoria marcada por altibajos, títulos inesperados y una apuesta constante por el juego ofensivo y el trabajo innovador.
Un inicio turbulento en Aldosivi
El exmediocampista de Boca Juniors y la selección argentina comenzó su carrera como técnico en Aldosivi de Mar del Plata en febrero de 2021. Sin embargo, su primer desafío fue corto y complicado: en solo 26 partidos obtuvo 7 triunfos, 3 empates y 16 derrotas. La presión de los malos resultados lo llevó a presentar su renuncia en septiembre de ese mismo año, apenas siete meses después de su debut.
La consagración en Racing Club
Apenas un mes después, en octubre de 2021, Gago asumió el mando de Racing Club, donde encontró mayor estabilidad y éxito. Bajo su conducción, la “Academia” disputó 109 partidos, cosechando 53 victorias, 30 empates y apenas 26 derrotas, con una efectividad cercana al 58 %. Su etapa fue coronada con dos títulos: el Trofeo de Campeones 2022 y la Supercopa Internacional 2023, ambos ganados frente a su exclub, Boca Juniors.
Estos logros lo consolidaron como uno de los jóvenes técnicos más prometedores del fútbol argentino, gracias a su estilo ofensivo, presión alta y una atención especial al juego asociado.
Salto a México: luces y sombras en Chivas
En diciembre de 2023, Gago cruzó la frontera para asumir un nuevo reto con el Club Guadalajara (Chivas). Durante el Torneo Clausura 2024, dirigió entre 32 y 38 encuentros —según distintas fuentes— con un saldo de aproximadamente 17 victorias, 11 empates y 9 derrotas, logrando una efectividad superior al 55 %. A pesar de no haber conseguido títulos, su trabajo fue bien valorado por parte de la directiva.
No obstante, en octubre de 2024 decidió pagar su cláusula de rescisión y marcharse, una salida que sorprendió a muchos y generó dudas sobre su siguiente paso.
Boca Juniors: un regreso cargado de presión
El 14 de octubre de 2024, Boca Juniors confirmó la llegada de Fernando Gago como su nuevo entrenador, en un movimiento cargado de simbolismo y expectativas. Sin embargo, su paso por el club que lo vio brillar como jugador fue tan intenso como breve. En menos de siete meses, dirigió alrededor de 30 partidos, obteniendo 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas (≈ 63 % de efectividad).
Aunque logró mejorar el rendimiento general del equipo, su relación con el entorno fue tensa y terminó abruptamente el 29 de abril de 2025, tras una dura derrota ante River Plate en el Superclásico.
Durante su etapa en Boca llamó la atención por aplicar métodos de entrenamiento poco convencionales, como ejercicios cognitivos con problemas matemáticos en plena práctica, buscando mejorar la agilidad mental de sus futbolistas.
Un nuevo ciclo en Necaxa
El 12 de junio de 2025, Gago fue anunciado oficialmente como el nuevo entrenador del Club Necaxa, firmando contrato hasta mediados de 2026. Con esta nueva oportunidad, el técnico argentino vuelve al fútbol mexicano con la misión de revitalizar a un equipo necesitado de identidad y resultados. La directiva apostó por su perfil joven, competitivo y con experiencia internacional.
Balance general
Club | Periodo | Partidos | G‑E‑P | Efectividad | Títulos obtenidos |
---|---|---|---|---|---|
Aldosivi | Feb–Sep 2021 | 26 | 7‑3‑16 | ~30 % | — |
Racing Club | Oct 2021–Sep 2023 | 109 | 53‑30‑26 | ~58 % | Trofeo de Campeones 2022, Supercopa Internacional 2023 |
Chivas Guadalajara | Dic 2023–Oct 2024 | 32‑38 | ~17‑11‑9 | ~56 % | — |
Boca Juniors | Oct 2024–Abr 2025 | ~30 | 17‑6‑7 | ~63 % | — |
Necaxa | Jun 2025–… | – | – | – | — |
¿Qué le depara el futuro?
Fernando Gago, con apenas 39 años, ya ha dirigido más de 190 partidos oficiales y conquistado dos títulos en el fútbol argentino. Su estilo moderno, su capacidad para liderar vestuarios complejos y su inclinación por la innovación lo convierten en una figura a seguir. Ahora en Necaxa, buscará consolidarse en el fútbol mexicano y continuar escribiendo una carrera que promete mucho más.