Desde las polvorientas canchas de Guachené, en el suroeste de Colombia, hasta liderar la tabla de goleo en la Liga MX, la historia de Díber Cambindo es la de un futbolista que desafió el destino con garra, velocidad y potencia. Hoy, a sus 29 años, el delantero de Necaxa se ha convertido en una de las revelaciones más contundentes del fútbol mexicano.
Un origen humilde, una pasión inquebrantable
Nacido el 17 de febrero de 1996, Cambindo creció en una región golpeada por la violencia. Gracias a la Fundación Habilidosos, que lo alejó de los riesgos sociales y lo impulsó en su desarrollo deportivo, encontró un camino en el fútbol. “El fútbol me salvó la vida”, ha dicho en más de una ocasión.
Su debut profesional ocurrió en 2016 con el Unión San Felipe de Chile, aunque sin mayor impacto. Recién en su retorno a Colombia comenzó a marcar diferencia.
Consolidación en Colombia
Entre 2017 y 2021, vistió la camiseta del Deportes Quindío, donde disputó más de 100 partidos y anotó 36 goles. En 2020, brilló con 17 anotaciones combinadas entre la liga y la Copa Colombia. Un breve paso por el América de Cali no rindió frutos, pero su llegada al Independiente Medellín en 2021 lo relanzó: 14 goles en 29 partidos y un perfil de delantero potente y letal dentro del área.
Llegada a México: de Cruz Azul a su resurrección con Necaxa
En el verano de 2023, Cruz Azul apostó por él con una inversión de alrededor de 3.5 millones de dólares. Pero el experimento no cuajó: apenas 4 goles en 18 partidos y una adaptación difícil marcaron su breve estancia.
Todo cambió con su llegada al Necaxa. En calidad de préstamo para el Clausura 2024, Cambindo se convirtió en la gran figura del conjunto hidrocálido. Con 8 goles terminó como goleador del torneo, desatando elogios y despertando comparaciones con Didier Drogba, al punto de ser apodado “Didier Cambindo” por la afición.
Clausura 2025: el estallido goleador y el golpe más duro
El torneo siguiente no fue menos espectacular. En las primeras 8 jornadas del Clausura 2025, marcó 8 goles. Para la jornada 12, ya sumaba 11 tantos y lideraba cómodamente la tabla de goleo, promediando un gol cada 79 minutos. Su juego de espaldas, su potencia física y su instinto dentro del área lo convirtieron en un arma temida.
Sin embargo, en marzo sufrió un fuerte choque de cabeza que derivó en una microfractura craneal leve, lo que lo obligó a parar de 4 a 6 semanas justo antes del cierre del torneo regular.
Confianza plena: Necaxa compra su pase
A pesar de la lesión, Necaxa no dudó. En enero de 2025, oficializó la compra parcial de su carta y extendió su contrato hasta 2027, blindando a su goleador estrella. Para un equipo que busca estabilidad y crecimiento con Fernando Gago en el banquillo, Cambindo representa más que goles: representa liderazgo, resiliencia y esperanza.
El futuro: ¿una nueva llamada a la selección?
En 2023, Cambindo fue convocado a la selección colombiana por primera vez. Con su actual nivel, un regreso al combinado nacional parece inminente, sobre todo en un contexto donde el recambio generacional en el ataque colombiano es urgente.
Resumen de carrera
Club | Años | Partidos | Goles | Títulos |
---|---|---|---|---|
Unión San Felipe (CHI) | 2016 | 3 | 0 | — |
Deportes Quindío | 2017–2021 | 101+ | 36 | — |
América de Cali | 2021 | 13 | 1 | — |
Independiente Medellín | 2021–2023 | 29 | 14 | — |
Cruz Azul | 2023 | 18 | 4 | — |
Necaxa (préstamo) | 2024 | 32 | 14 | Campeón goleador Clausura 2024 |
Necaxa (compra) | 2025–actual | 12+ | 11 | — |
Díber Cambindo no solo ha sabido ganarse un lugar en el fútbol mexicano, sino también en el corazón de la afición necaxista. Todo indica que su historia apenas está comenzando.