En una noche que brilló bajo los reflectores del Dolby Theatre en Los Ángeles, Shohei Ohtani se alzó con el premio ESPY 2025 al Mejor Jugador de las Grandes Ligas, consolidando su reinado como una fuerza sobrenatural en el béisbol. Por quinto año consecutivo, el astro japonés de los Los Angeles Dodgers demostró que no hay límites para su grandeza, superando a titanes como Freddie Freeman, Aaron Judge y Tarik Skubal en la votación. Este galardón no es solo un trofeo más en su vitrina; es la coronación de una temporada histórica que redefinió lo que significa ser una estrella en el diamante.
Un 2024 de récords imposibles: El camino al ESPY
El 2024 fue el año en que Shohei Ohtani no solo jugó béisbol, sino que reescribió su historia. Tras firmar un contrato récord de 10 años y $700 millones con los Dodgers, las expectativas eran astronómicas, y aún así, las superó con creces. Incapacitado para lanzar debido a una cirugía en el codo derecho, Ohtani se enfocó en su bateo como designated hitter y entregó una temporada ofensiva que pasará a los anales del deporte. Aquí están los números que lo llevaron al ESPY 2025:
- Primer 50-50 en la historia: Ohtani se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en lograr 54 jonrones y 59 bases robadas en una sola temporada. Lo hizo el 19 de septiembre contra los Marlins, en un partido épico donde bateó 6 de 6, con tres jonrones, 10 carreras impulsadas y dos bases robadas, rompiendo el récord de los Dodgers para más RBI en un juego (superando a Gil Hodges y James Loney).
- Líder en la Liga Nacional: Encabezó la Liga Nacional con 9.2 bWAR, 134 carreras anotadas, 130 RBI, .390 de porcentaje de embasado, .646 de slugging y 1.036 de OPS. Además, bateó .310 con 38 dobles y siete triples, mostrando una versatilidad ofensiva sin igual.
- Impacto en el título mundial: Fue pieza clave en la conquista de la Serie Mundial 2024 por los Dodgers, su primer anillo, demostrando que su producción ofensiva fue indispensable en un equipo golpeado por lesiones de figuras como Mookie Betts y Freddie Freeman.
- Cifras históricas: Su temporada lo colocó en una élite junto a leyendas como Babe Ruth y Willie Mays. Según The Athletic, solo Ohtani ha logrado una campaña con 54 jonrones, 12 triples, 153 carreras y 21 robos con un OPS+ de 176, un hito que lo distingue incluso de los más grandes.
Estos números no solo reflejan su dominio, sino que cuentan una historia de resiliencia. Tras una cirugía que lo limitó a batear, Ohtani enfrentó la presión de un contrato monumental y respondió con una campaña que lo llevó a ser nombrado MVP unánime de la Liga Nacional por la BBWAA, el primero en lograrlo tres veces en la historia (2021 y 2023 en la Liga Americana, 2024 en la Nacional). Además, ganó el Hank Aaron Award, el Edgar Martinez Award como mejor DH, el Silver Slugger y fue seleccionado al All-MLB First Team.
La competencia: ¿Por qué Ohtani superó a Judge, Freeman y Skubal?
El ESPY al Mejor Jugador de MLB no fue un paseo en el parque. Ohtani enfrentó a tres pesos pesados:
- Freddie Freeman (Dodgers): El primera base bateó un walk-off grand slam histórico en el Juego 1 de la Serie Mundial 2024, pero su promedio de .200 desde junio y lesiones intermitentes lo dejaron atrás.
- Aaron Judge (Yankees): El toletero lideró la Liga Americana con 58 jonrones y 144 RBI, pero su impacto no igualó la narrativa histórica del 50-50 de Ohtani.
- Tarik Skubal (Tigers): El lanzador zurdo dominó con una ERA de 2.39 y 234 ponches, pero el enfoque en el bateo de Ohtani, en un año sin lanzar, pesó más en la votación.
La clave de la victoria de Ohtani fue su capacidad para generar titulares y redefinir récords. Como señaló ESPN, “Ohtani hizo lo que nadie había hecho antes, y tal vez nadie vuelva a hacer”. Su impacto trasciende las estadísticas: es un fenómeno global que atrajo a millones de fanáticos, especialmente en Japón, y elevó la popularidad de los Dodgers con sus $100 millones en patrocinios en 2025.
Más allá del diamante: El fenómeno Ohtani
El premio ESPY, otorgado el 16 de julio de 2025 en Los Ángeles, no solo reconoció su desempeño en el campo. Ohtani, quien no asistió al evento por su participación en el Juego de Estrellas 2025 en Atlanta, es un ícono cultural. Su carisma discreto, su matrimonio con Mamiko Tanaka y el nacimiento de su hija en abril de 2025 lo humanizaron, mientras que su presencia en videojuegos como Fortnite y portadas de MLB The Show lo convirtieron en una marca global. Como dijo su compañero Freddie Freeman en el Juego de Estrellas: “Está lanzando a 100 millas por hora y bateando bolas al McCovey Cove. Es probablemente el mejor de todos los tiempos”.
Aunque Ohtani no ganó el premio al Mejor Atleta Masculino (que fue para Shai Gilgeous-Alexander de la NBA), su quinto ESPY consecutivo al Mejor Jugador de MLB lo iguala con Barry Bonds como el más galardonado en esta categoría desde 1993. Su discurso pregrabado, donde agradeció a sus compañeros y a la afición, reflejó su humildad: “Este premio es de los Dodgers, un esfuerzo de equipo”.
El Legado de Shotime
El ESPY 2025 es solo un capítulo más en la saga de Shohei Ohtani. A sus 31 años, ya es comparado con Babe Ruth, pero su historia está lejos de terminar. En 2025, volvió al montículo tras su cirugía, lanzando con una ERA de 1.00 en su primera aparición contra los Padres el 16 de junio, mientras mantiene un promedio de bateo de .276, 32 jonrones y un OPS de .988 hasta julio. Su versatilidad como bateador y pitcher lo hace único, y su impacto económico y cultural lo convierte en un embajador del béisbol.
Ohtani sigue construyendo un legado que podría llevarlo al Salón de la Fama. Como dijo MLB.com: “Ohtani no solo juega béisbol; lo redefine”.