En una noche histórica bajo el cielo estrellado de San Antonio, Texas, las Tuzas del Pachuca Femenil grabaron su nombre en los libros de oro de la Liga MX Femenil al coronarse en el Campeón de Campeonas 2025 tras vencer 1-0 a las Rayadas de Monterrey. Un golazo de la estadounidense Nina Nicosia al minuto 53 fue el destello que iluminó el Toyota Field, marcando el primer título de este prestigio para las hidalguenses y consolidando su ascenso como una potencia del fútbol femenino mexicano. Esta victoria no solo es un trofeo más; es un manifiesto de ambición, un grito de guerra de un equipo que, liderado por Óscar ‘Rambo’ Torres, está cambiando la narrativa de la liga.
Nina Nicosia y el triunfo de las Tuzas
El Toyota Field se convirtió en el epicentro del fútbol femenino mexicano, albergando por primera vez un Campeón de Campeonas fuera de México. El duelo entre Pachuca, campeonas del Clausura 2025, y Rayadas, monarcas del Apertura 2024, prometía intensidad, y no decepcionó. Sin embargo, fue Pachuca quien impuso su ley desde el arranque, dominando la posesión y generando peligro constante con una Charlyn Corral imperial y una Nina Nicosia letal.
El momento decisivo llegó en el minuto 53. Un error en la salida de la defensa regiomontana, cortesía de Tanna Sánchez, dejó el balón en los pies de Nicosia. La atacante estadounidense, nacida en Grange, Illinois, no perdonó: avanzó con velocidad, se perfiló en el área y cruzó un zurdazo imposible para la portera Pamela Tajonar, sellando el 1-0 que sería definitivo. Las Tuzas mantuvieron el control, con una defensa liderada por Andrea Pereira y Jocelyn Orejel que neutralizó cualquier intento de reacción de Rayadas, dejando a Esthefanny Barreras como una espectadora de lujo en la portería.
El partido fue un reflejo del momento de ambos equipos. Pachuca, tras golear 5-1 a Puebla en la Jornada 1 del Apertura 2025, llegó con confianza y hambre de gloria. Rayadas, en cambio, venían de una humillante derrota 4-0 ante Pumas, y su falta de contundencia se evidenció en Texas, con apenas un disparo en los primeros 45 minutos. Para las regiomontanas, esta fue su tercera derrota en un Campeón de Campeonas, tras caer ante Chivas (2022) y Tigres (2024), un recordatorio de que este trofeo sigue siendo su asignatura pendiente.
El impacto del triunfo
El título de Pachuca no es solo un trofeo; es una declaración de intenciones. Las Tuzas, que ganaron su primer campeonato de liga en el Clausura 2025 tras vencer al América, ahora son el tercer equipo en alzar el Campeón de Campeonas, uniéndose a Tigres (tres títulos) y Chivas (uno). Este logro, en el debut de Pachuca en esta competencia, subraya su evolución bajo el mando de Óscar Torres, quien ha construido un equipo sólido, con una ofensiva liderada por Corral, Nicosia y Natalia Mauleón, y una defensa reforzada por Pereira y Jocelyn Orejel.
El partido en San Antonio también marcó un hito para la Liga MX Femenil. Jugar en Estados Unidos, en un estadio como el Toyota Field, no solo atrajo a la comunidad latina, sino que proyectó la liga a un público global. Como señaló Amelia Valverde, entrenadora de Rayadas: “Es un antes y un después en tema de exposición”. La iniciativa, respaldada por Soccer United Marketing y la Liga MX Femenil, incluyó subastas de jerseys firmados para apoyar a damnificados por inundaciones en Texas, mostrando el impacto social del evento.
Un adiós agridulce para Rayadas y un futuro brillante para Pachuca
Para Rayadas, la derrota fue un golpe duro. Con un plantel renovado que incluyó a Emily Gielnik y Allison Veloz, pero sin figuras clave como Lucía García y Jermaine Seoposenwe por convocatorias internacionales, el equipo de Amelia Valverde no encontró su ritmo. La despedida de Merel van Dongen, quien extendió su contrato un mes para jugar esta final, añadió un toque emotivo, pero no pudo culminar con un título.
Para Pachuca, en cambio, este título es un trampolín. Con una plantilla joven y refuerzos estratégicos, las Tuzas se consolidan como “el rival a vencer”, según palabras de Andrea Pereira. Su dominio en Texas, con un estilo agresivo y una defensa impenetrable, envía un mensaje claro: las Diosas del Viento están listas para seguir haciendo historia.
Pachuca, las nuevas reinas del fútbol femenil
El Campeón de Campeonas 2025 no fue solo un partido; fue un escaparate del crecimiento de la Liga MX Femenil, impulsado por talentos como Nina Nicosia y extranjeras como Andrea Pereira. Pachuca, con su primer título en esta competencia, no solo venció a Rayadas, sino que desafió la hegemonía de los equipos regiomontanos. En un escenario internacional, las Tuzas demostraron que el fútbol femenino mexicano está listo para brillar más allá de sus fronteras. Como dijo Charlyn Corral tras el silbatazo final: “Esto es solo el comienzo”.