martes, julio 15, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Toluca apunta alto: Agustín Palavecino, el as bajo la manga

El mercado de fichajes de la Liga MX está que arde, y Toluca, el campeón vigente del Clausura 2025, no se queda atrás en la danza de rumores. Con la posible partida de su joya, Marcel Ruiz, al fútbol europeo, los Diablos Rojos han puesto la mira en Agustín Palavecino, el talentoso mediocampista argentino de Necaxa. Aunque aún no hay oferta formal, Toluca ya preguntó condiciones y está dispuesto a pagar los 9 millones de dólares de su cláusula de rescisión. 

Marcel Ruiz: ¿Un adiós inminente?

Marcel Ruiz, el motor del mediocampo toluqueño, está en el radar del Ipswich Town de la Championship inglesa, con una oferta inicial de 10 millones de dólares sobre la mesa, según reportes. A sus 24 años, Ruiz ha brillado como titular indiscutible en Toluca y la Selección Mexicana, acumulando 235 partidos y una actuación estelar en el debut del Apertura 2025 contra Necaxa, donde marcó un gol y dio una asistencia. La Liga MX lo definió en tres palabras: “Preciso, elegante y letal”.

Sin embargo, la directiva escarlata, liderada por Francisco Suinaga, no se duerme en los laureles. En una entrevista con ESPN, Suinaga aseguró que solo una “oferta redonda” que beneficie a todas las partes permitirá la salida de Ruiz, destacando que no todo es cuestión de dinero. Antonio Mohamed, DT de Toluca, respaldó esta postura, afirmando que no hay propuestas concretas y que el deseo del jugador es quedarse. Pero los Diablos no toman riesgos: ante la posibilidad de perder a su estrella, ya exploran reemplazos, y Agustín Palavecino encabeza la lista.

Agustín Palavecino: El argentino que Toluca anhela

Palavecino, de 28 años, ha sido una revelación en Necaxa desde su llegada en 2024 desde River Plate. Con 39 partidos, 9 goles y 6 asistencias, el argentino se consolidó como uno de los mejores mediocampistas defensivos de la Liga MX, ganando el Balón de Oro en esa categoría en el Clausura 2025. Su capacidad para romper líneas, distribuir juego y llegar al área rival lo convierte en un candidato ideal para llenar el hueco que dejaría Ruiz. Toluca ve en él al “sucesor ideal” y ya consultó las condiciones de su traspaso, recibiendo una respuesta positiva del jugador.

Necaxa, sin embargo, no lo dejará ir fácilmente. Los Rayos fijaron una cláusula de rescisión de 9 millones de dólares, una cifra que Toluca estaría dispuesto a pagar, especialmente si la venta de Ruiz al Ipswich Town se concreta. Aunque las negociaciones están avanzadas, aún no hay oferta formal ya que Toluca espera claridad sobre la salida de Ruiz y la liberación de una plaza de No Formado en México tras la posible baja de Pau López.

El impacto en Necaxa: ¿Un golpe duro o una oportunidad dorada?

Para Necaxa, la posible salida de Palavecino sería un duro revés, pero también una jugada financiera jugosa. Los Rayos ya perdieron a José Paradela, vendido a Cruz Azul por 12 millones de dólares, y la partida de otra de sus estrellas argentinas podría desestabilizar el proyecto de Fernando Gago, quien tras la derrota 3-1 ante Toluca en la Jornada 1 del Apertura 2025, afirmó que cuenta con Palavecino en su plantel. Sin embargo, la realidad económica es innegable: 9 millones de dólares reforzarían las arcas del club, permitiendo reinvertir en nuevos talentos, como el reciente fichaje de Tomás Jacob desde Newell ‘s Old Boys.

Palavecino ha sido un pilar en el mediocampo de Necaxa, aportando liderazgo y creatividad. En el partido contra Toluca, asistió a Pavel Pérez para el gol que abrió el marcador, demostrando su influencia. Perderlo significaría reestructurar el esquema táctico de Gago, que ya enfrenta presión tras un arranque complicado. Sin embargo, Necaxa ha mostrado habilidad para adaptarse. Además, el dinero de la venta podría destinarse a fortalecer la defensa o buscar un delantero de peso, áreas donde el equipo ha mostrado carencias.

Toluca: Una apuesta por la continuidad del éxito

Para Toluca, fichar a Palavecino no es solo cubrir una baja; es una declaración de intenciones. Los Diablos, con una alineación de miedo que incluye a Hugo González, Jesús Gallardo, Helinho, Paulinho y Alexis Vega, buscan consolidarse como el equipo dominante de México tras su título en el Clausura 2025. La posible llegada de Palavecino, junto a la renovación de jugadores como Alexis Vega, señala un proyecto ambicioso que no solo quiere defender el título, sino marcar una era.

El argentino aportaría experiencia y versatilidad, encajando perfectamente en el 4-5-1 de Mohamed, donde podría formar un trío dinámico con Franco Romero y Nicolás Castro. Su capacidad para jugar como volante mixto, con llegada al área y solidez defensiva, compensaría la energía de Ruiz, aunque su estilo es más cerebral que explosivo.

¿Y qué sigue?

El tablero está listo, pero las piezas aún no se mueven del todo. Toluca espera el desenlace del interés del Ipswich Town por Ruiz, mientras mantiene charlas con Necaxa por Palavecino. La cláusula de 9 millones no asusta a los escarlatas, pero la operación depende de la salida de su estrella mexicana y la gestión de plazas extranjeras. Para Necaxa, el dinero sería un alivio, pero la pérdida deportiva podría pesar en un torneo donde ya arrancaron con el pie izquierdo.

Este culebrón del mercado promete emociones. Lo único seguro es que Toluca no se conforma, y Necaxa, entre la nostalgia y la ambición, tendrá que reinventarse.

Popular Articles