lunes, julio 14, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Matías Grande: La flecha de oro que hace temblar al mundo

En la Explanada Puente del Rey, bajo el sol ardiente de Madrid, un joven de 21 años llamado Matías Grande Kalionchiz, escribió un capítulo dorado para el deporte mexicano. 

En la cuarta parada de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, el arquero de Celaya, Guanajuato, se coronó campeón en la modalidad de arco recurvo individual, derrotando al surcoreano Kim Je Deok (6-4) en una semifinal electrizante y aplastando al francés Baptiste Addis (6-0) en una final impecable. Este no es solo un triunfo: es la revancha de un guerrero, la consolidación de una promesa y un destello de esperanza para el tiro con arco mexicano rumbo a Los Ángeles 2028.

El camino al Oro

El escenario en Madrid no era cualquier cosa. La Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025, organizada por World Archery, reunió a los titanes del arco recurvo: desde el número uno del mundo, Brady Ellison, hasta el olímpico Kim Je Deok. Pero Matías Grande, con la bandera tricolor en el pecho, llegó con un solo propósito: dejar su nombre grabado en la historia. Su travesía comenzó en las rondas clasificatorias, donde se colocó noveno, un puesto que no reflejaba su hambre de victoria.

El viernes, Grande dio el primer zarpazo al eliminar a Alex Gilliam (EE.UU., 6-4), Pablo Acha (España, 6-2) y Federico Musolesi (Italia, 6-0). Pero el verdadero golpe de autoridad llegó en los cuartos de final, cuando enfrentó al mismísimo Brady Ellison, el número uno del ranking mundial y medallista olímpico. En un duelo de infarto, Matías se impuso 6-4, silenciando a los escépticos y demostrando que su arco no temblaba ante nadie. “Hoy me desperté diciendo que sería diferente”, confesó Grande, según World Archery, dejando claro que el control mental fue su arma secreta.

En las semifinales, el surcoreano Kim Je Deok, medallista de oro en París 2024, lo puso a prueba. El duelo, que se extendió a cinco sets, fue un ajedrez de precisión. Matías, con una calma que desafiaba los vientos de Madrid, cerró el marcador 6-4, asegurando su pase a la final y una medalla garantizada. Pero él no quería bronce ni plata: quería el oro.

La gran final contra Baptiste Addis, número nueve del mundo, fue una obra maestra. Grande, con la memoria de su derrota ante Addis en los octavos de final de París 2024 aún fresca, salió con fuego en los ojos. Desde la primera manga, que cerró con un perfecto 30, dominó sin piedad. Dos 29 consecutivos sellaron un 6-0 que no dejó espacio para dudas. “Solo éramos yo y el blanco a 70 metros”, dijo Matías, rodeado por los gritos de la afición mexicana que lo acompañó en cada disparo. Addis, quien compitió en las tres finales de arco recurvo ese día, no tuvo respuesta ante la precisión quirúrgica del mexicano. 

Estadísticas clave de la final:

  • Puntuación de Grande: 30, 29, 29 (tres sets perfectos o casi perfectos).
  • Puntuación de Addis: 29, 28, 28 (sin opciones de remontada).
  • Duelos previos: Grande venció a Ellison (6-4), Gilliam (6-4), Acha (6-2), Musolesi (6-0) y Kim (6-4).

El corazón de Matías

Para Matías Grande, este oro no fue solo una medalla: fue una redención. En los Juegos Olímpicos de París 2024, Baptiste Addis lo eliminó en octavos de final (6-4), un golpe que dolió pero no quebró al mexicano. “Me encantó competir contra el francés, aunque no escuchaba a mi entrenador por los gritos de la afición”, dijo Matías tras aquella derrota, mostrando su temple para aprender de los grandes escenarios. En Madrid, ese aprendizaje se transformó en oro. “Es más que una medalla, es una revancha. Trabajé mucho para estar aquí y poner a México en lo más alto”, expresó tras la premiación.

A sus 21 años, Matías no es un novato. Su palmarés ya incluye un oro en equipos mixtos junto a Alejandra Valencia en la Copa del Mundo de Florida 2025 y una plata individual en Shanghái 2025, donde cayó ante el legendario Kim Woojin. Su victoria en Madrid, la tercera medalla del serial 2025, lo clasifica automáticamente a la Final de la Copa del Mundo en octubre, donde enfrentará a los mejores del planeta. Pero más allá de los números, lo que emociona es su historia: un joven de Celaya que, con un arco en la mano, ha conquistado el mundo.

El futuro de Matías Grande: Un arquero rumbo a la gloria

El oro en Madrid no es el final, sino el comienzo de una era para Matías Grande. A tres años de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, el arquero guanajuatense se perfila como la gran esperanza del tiro con arco mexicano. Su combinación de precisión técnica, mentalidad de acero y juventud lo coloca en una posición privilegiada. Según World Archery, Grande es el sexto del ranking mundial, pero su actuación en Madrid lo catapulta como un contendiente serio para el top 3.

Fortalezas de Grande:

  • Consistencia bajo presión: Su capacidad para disparar mangas perfectas (30) en finales de alto calibre, como contra Addis, lo distingue.
  • Crecimiento constante: Desde su debut internacional en 2021, Matías ha escalado posiciones, venciendo a gigantes como Ellison y Kim. Su revancha contra Addis demuestra que aprende de cada derrota.
  • Liderazgo emergente: Junto a Alejandra Valencia, Grande es la cara de un equipo mexicano rejuvenecido, con nuevos talentos como Valentina Márquez y Karime Montoya.

Desafíos por delante:

  • Competencia feroz: Arqueros como Kim Woojin, Mete Gazoz y Marcus D’Almeida seguirán siendo obstáculos en la Final de octubre y en eventos futuros.
  • Adaptación a grandes escenarios: Aunque Madrid fue un éxito, Matías debe mantener la calma en eventos aún más grandes, como los Juegos Olímpicos.
  • Liderar al equipo mexicano: Con Alejandra Valencia como estandarte, Grande debe asumir un rol protagónico para guiar a México a medallas por equipos en LA 2028.

Próximos pasos:

  • Final de la Copa del Mundo (octubre 2025): Matías enfrentará a los campeones de las cuatro paradas, un reto que pondrá a prueba su consistencia.
  • Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026: México, con Grande al frente, ya aseguró su pase y buscará dominar la región.
  • Los Ángeles 2028: A los 24 años, Matías estará en su prime. Su oro en Madrid es un mensaje claro: México tiene un arquero de élite.

Una flecha que inspira a una nación

Matías Grande no solo disparó flechas en Madrid; disparó esperanza. Cada tiro perfecto, cada set ganado, fue un grito de orgullo para un país que sueña con verlo en el podio olímpico. “Es un honor poner a México en lo más alto”, dijo Matías, con la humildad de quien sabe que el camino apenas comienza. Su victoria trasciende el deporte: es un recordatorio de que los sueños, cuando se persiguen con pasión, encuentran su blanco.

Popular Articles