En un vibrante arranque del Apertura 2025 de la Liga MX, el Necaxa de Fernando Gago se presentó en el Estadio Nemesio Diez con la ilusión de sorprender al campeón reinante, Toluca. Sin embargo, los Diablos Rojos, dirigidos por el astuto Antonio Mohamed, no tuvieron piedad y remontaron un tempranero gol de los Rayos para imponerse con un contundente 3-1. Este debut, lejos de ser un cuento de hadas, dejó al descubierto las virtudes y carencias de un Necaxa en reconstrucción, bajo la batuta de un técnico que busca redimirse tras tropiezos pasados.
El relato del partido
El césped del Nemesio Diez fue testigo de un duelo cargado de emociones. Necaxa, con Gago al mando, salió con un planteamiento audaz, apostando por el contragolpe y la presión alta para desestabilizar al campeón. Y, por un momento, pareció que la estrategia funcionaría. Al minuto 21, Pavel Pérez, aprovechando un error en la salida de Toluca, recibió un pase preciso de Agustín Palavecino y definió con un remate de derecha al filo del área chica, poniendo el 1-0 a favor de los Rayos. El estadio enmudeció, y Gago, desde la banda, parecía haber descifrado el código para incomodar al monarca. Pero Toluca, fiel a su ADN de campeón, no tardó en reaccionar. Apenas seis minutos después, al 27, Marcel Ruiz conectó un cabezazo letal tras un centro milimétrico de Alexis Vega, empatando el marcador 1-1. La magia de Ruiz no se detuvo ahí. Al 41, el mediocampista mexicano orquestó una jugada de antología: un pase de taquito que dejó solo a Jesús Angulo, quien definió con un tiro cruzado de zurda para el 2-1. Necaxa, que había mostrado destellos, comenzó a desmoronarse ante la posesión y el control de los Diablos Rojos.
El segundo tiempo fue un vaivén de emociones. Necaxa, con más corazón que claridad, buscó el empate. Al 61, el colombiano Johan Rojas estrelló un balón en el travesaño, y al 72, Palavecino obligó al portero Luis García a lucirse con una atajada crucial. Sin embargo, la falta de puntería y la ausencia de un creador como José Paradela (recién transferido a Cruz Azul) pesaron en el esquema de Gago. Toluca, paciente, selló la victoria al 90’ con un golazo de Helinho, el fichaje estelar de los escarlatas, quien cerró el marcador con un disparo raso y cruzado tras una jugada de contragolpe.
El contexto: Un Necaxa en transición
Fernando Gago regresó a la Liga MX tras un paso polémico por Chivas y Boca Juniors, donde su salida dejó más preguntas que respuestas. Su nombramiento como DT de Necaxa, tras la salida de Nicolás Larcamón a Cruz Azul, generó expectativas y escepticismo por igual. Gago heredó un equipo que, en el Clausura 2025, alcanzó los cuartos de final con una plantilla modesta, pero que ahora enfrenta un mercado de fichajes convulso.
Refuerzos y bajas:
- Llegadas: Necaxa sumó al extremo español Raúl Sánchez (procedente del Castellón), al defensor Cristian Calderón (ex-América) y, al lateral, Franco Rossano (de América). Estos movimientos buscan inyectar frescura y experiencia al plantel.
- Bajas sensibles: La salida de José Paradela a Cruz Azul por 12 millones de dólares dejó un vacío en la creación ofensiva. Además, Agustín Palavecino, figura clave en el gol ante Toluca, está en la mira de los propios Diablos Rojos, lo que podría debilitar aún más el mediocampo, además de la salida de Alejandro Mayorga a Juárez y de ALex Gutiérrez, su joya Sub-17, a Cruz Azul.
- Figuras a seguir: El colombiano Díber Cambindo, uno de los mejores delanteros de la Liga MX en el último año, sigue siendo la esperanza goleadora, aunque su falta de precisión ante Toluca levantó críticas. Pavel Pérez y Palavecino mostraron destellos, pero necesitan consistencia.
El estilo de Gago: El ex mediocampista del Real Madrid apuesta por un fútbol de presión alta y transiciones rápidas, pero el duelo ante Toluca evidenció carencias en la posesión (solo 38%) y en la construcción de jugadas largas. Sin Paradela, el equipo careció de un enlace entre el mediocampo y el ataque, lo que obligó a depender de contragolpes y balones largos.
Lo que viene para Necaxa
El debut de Gago no fue el esperado, pero el calendario inmediato ofrece una oportunidad para corregir el rumbo. El próximo 18 de julio, Necaxa recibirá a Querétaro en el Estadio Victoria, en lo que será la presentación oficial de Gago como local. Querétaro, bajo nueva administración, no parece un rival imbatible, y una victoria podría impulsar la confianza de los Rayos.
Desafíos a corto plazo:
- Ajustes tácticos: Gago debe encontrar un equilibrio entre la intensidad defensiva y la creatividad ofensiva. La posible llegada de refuerzos como Exequiel Zeballos (de Boca Juniors) podría darle más opciones, aunque las negociaciones están complicadas.
- Leagues Cup: A partir del 30 de julio, Necaxa competirá en la Leagues Cup, un torneo que pondrá a prueba la profundidad del plantel y la capacidad de Gago para adaptarse a rivales de la MLS.
- Presión mediática: La derrota ante Toluca desató críticas en redes sociales, con algunos aficionados de Chivas celebrando el tropiezo de Gago. El técnico aseguró que “no piensa en la presión” y que el equipo necesita tiempo para consolidarse, pero el escrutinio será constante.
Un tropiezo que no define, pero sí advierte
El 3-1 ante Toluca fue un golpe de realidad para el Necaxa de Fernando Gago. Los Rayos mostraron chispazos de rebeldía, pero la jerarquía del campeón y las limitaciones del plantel marcaron la diferencia. Con un calendario accesible en las próximas jornadas y la Leagues Cup en el horizonte, Gago tiene la oportunidad de moldear un equipo competitivo. Sin embargo, el reloj corre, y la afición hidrocálida espera resultados pronto.