viernes, julio 11, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Briana Johnson: La muralla guatemalteca que llega a Necaxa Femenil en el AP25

En un movimiento que promete fortalecer la defensa y encender los corazones de la afición de Aguascalientes, Necaxa Femenil anunció la incorporación de Briana Johnson, la zaguera guatemalteca que llega como refuerzo estelar para el Apertura 2025 de la Liga MX Femenil. Procedente de la selección nacional de Guatemala, Johnson no solo aporta experiencia internacional, sino una historia de lucha y resiliencia que la convierte en un activo invaluable para las Centellas. 

La trayectoria de Briana Johnson

Briana Johnson, nacida en Guatemala, emergió como una de las joyas del fútbol femenino centroamericano desde sus días en San Pedro High School, donde destacó como defensora central y lateral derecha. Su versatilidad y solidez en la zaga la llevaron a las filas de la selección nacional de Guatemala, donde se ha consolidado como una pieza clave en el esquema defensivo de la Bicolor.

Aunque la información sobre su carrera previa a la selección es limitada, su paso por el fútbol colegial en San Pedro la moldeó como una jugadora de carácter, capaz de adaptarse a diferentes roles en la defensa. Su debut con la selección guatemalteca marcó un punto de inflexión: representó a su país en torneos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, donde su presencia en la zaga ayudó a Guatemala a competir contra potencias regionales como Costa Rica. Su llegada a Necaxa Femenil la convierte en la cuarta guatemalteca en la Liga MX Femenil, uniéndose a compatriotas como Jemery Myvett (Necaxa), Lesli Ramírez (Cruz Azul) y Aisha Solórzano (Puebla).

Una defensa de hierro para Centellas

El Apertura 2025 representa un nuevo capítulo para Necaxa Femenil, un equipo que busca consolidarse en la zona media de la tabla tras un Clausura 2025 donde finalizaron en el lugar 12 con 18 puntos. La llegada de Briana Johnson responde a la necesidad de fortalecer una defensa que permitió 39 goles en el torneo pasado, una de las cifras más altas de la liga. Bajo la dirección de Jorge Gómez, las Centellas apuestan por una zaga más sólida y dinámica, y Johnson parece ser la pieza perfecta para lograrlo.

Con su experiencia internacional, Johnson aporta cualidades que podrían transformar la línea defensiva de Necaxa:

  • Versatilidad táctica: Capaz de jugar como central o lateral, su adaptabilidad permite a Gómez experimentar con formaciones, ya sea una línea de cuatro o un esquema con tres centrales.
  • Fuerza física y lectura de juego: En la selección guatemalteca, Johnson destacó por su capacidad para anticipar jugadas y ganar duelos aéreos, cualidades esenciales para enfrentar a delanteras de élite como Katty Martínez (América) o Alicia Cervantes (Chivas).
  • Liderazgo emergente: A sus 23 años, su experiencia en torneos internacionales le otorga un perfil de liderazgo que podría cohesionar a un plantel joven, complementando a jugadoras como Karen de León y Vivían Montenegro, también guatemaltecas en la órbita del club.

El contexto: Necaxa y el desafío del AP25

Necaxa Femenil inicia el Apertura 2025 con la misión de regresar a la Liguilla, un objetivo que no alcanzan desde el Apertura 2021. El equipo de Jorge Gómez ha mostrado destellos de calidad, pero la inconsistencia defensiva ha sido su talón de Aquiles. La incorporación de Johnson se suma a la de otras jugadoras guatemaltecas como Jemery Myvett, quien desde 2023 ha sido un pilar en la zaga de las Centellas. Este movimiento refleja la creciente influencia del talento guatemalteco en la Liga MX Femenil, una liga que Johnson misma describió como “rápida, fuerte y competitiva” en comparación con el fútbol de su país.

Enfrentar a equipos como Tigres, América, Rayadas y Chivas será una prueba de fuego, pero la guatemalteca llega con la mentalidad de quien ha superado adversidades para plantarse en una de las ligas más competitivas de la región.

El impacto cultural y deportivo de Briana

La llegada de Johnson no solo fortalece a Necaxa, sino que consolida a Guatemala como un semillero de talento para la Liga MX Femenil. Desde la creación de la liga en 2017, el fútbol femenino guatemalteco ha dado pasos agigantados, con jugadoras como Ana Lucía Martínez y ahora Johnson abriendo camino en México. Su fichaje es un mensaje poderoso para las jóvenes futbolistas de Centroamérica: el sueño de jugar en una liga profesional está al alcance.

En el vestidor, Johnson aporta más que despejes. Su adaptación al calor de Aguascalientes y a los intensos entrenamientos de Necaxa demuestra su compromiso, una cualidad que comparte con Myvett, quien destacó las facilidades y profesionalismo del club. La química entre las guatemaltecas podría ser un factor clave para construir un equipo unido, capaz de competir contra los gigantes de la liga.

¿Qué sigue para las Centellas y Briana Johnson?

El Apertura 2025 será un torneo de retos y oportunidades para Necaxa Femenil. Con Johnson en la zaga, el equipo tiene una oportunidad de oro para reducir los goles en contra y aspirar a un boleto a la Liguilla. Su debut internacional con Guatemala en la Concacaf Gold Cup 2025, donde la Bicolor alcanzó las semifinales tras eliminar a Canadá en penales, demuestra que Johnson está lista para brillar bajo presión.

Fuera de la cancha, Johnson lleva consigo la bandera de Guatemala, un país que vibra con cada paso que sus jugadoras dan en el extranjero. Su historia es la de una guerrera que dejó atrás su zona de confort para perseguir un sueño, y ahora, en Aguascalientes, tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo. 

Popular Articles