jueves, julio 10, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

¿Max Verstappen a Mercedes? La posibilidad toma fuerza tras el sismo en Red Bull

El futuro de Max Verstappen en la Fórmula 1 podría dar un giro inesperado. A pesar de estar bajo contrato con Red Bull Racing hasta 2028, los recientes cambios internos en la escudería austriaca han encendido las alarmas en el paddock. Mercedes, con Toto Wolff al frente, ya ha comenzado a mover sus fichas, y el campeón neerlandés está en su radar.

Un Red Bull en llamas

La salida de figuras clave como Adrian Newey y Jonathan Wheatley, sumada al escándalo que rodeó a Christian Horner, ha provocado un clima de incertidumbre en Red Bull. Aunque Verstappen ha reiterado su compromiso con el equipo, el entorno ya no es el mismo que lo llevó a conquistar tres campeonatos consecutivos.

Según medios británicos y australianos, Toto Wolff ya habría entablado conversaciones privadas con el entorno de Verstappen, confirmadas por el propio jefe de Mercedes: “Hemos hablado, pero sin formalidades aún”. La estrategia de Mercedes apunta al nuevo reglamento técnico de 2026, donde buscarán volver a la cima con un piloto dominante al frente.

Mucho alimentan los rumores las recientes declaraciones de Nelson Piquet Jr., cuñado de Max, quien dijo en un podcast que es prácticamente un hecho y un secreto a voces que el neerlandés formará parte de la escudería alemana el próximo año.

Una cláusula que lo puede cambiar todo

Aunque su contrato con Red Bull lo vincula hasta 2028, Verstappen cuenta con una cláusula de rendimiento: si no se encuentra dentro del Top 3 del campeonato antes del parón de verano, tiene libertad para negociar su salida.

Dicho escenario no se ha materializado en 2025, ya que Verstappen sigue liderando cómodamente el Mundial. Sin embargo, la cláusula permanece latente y podría activarse en futuras temporadas si el panorama deportivo se torna menos favorable.

Mercedes y su reconstrucción

Tras el retiro de Lewis Hamilton y los altibajos de George Russell, Mercedes busca reconstruir su proyecto de forma agresiva. La llegada del joven talento Kimi Antonelli para 2026 está confirmada, pero no se descarta que el segundo asiento quede disponible si se logra una negociación histórica con Verstappen.

Russell, por su parte, ha reconocido que las negociaciones en torno al neerlandés han frenado su renovación: “Entiendo el juego. Toto busca siempre lo mejor para el equipo, y yo me enfoco en rendir”.

Las tensiones del pasado

Un posible fichaje de Verstappen por Mercedes también arrastra viejas heridas. La rivalidad directa entre Red Bull y Mercedes, especialmente durante la temporada 2021, aún pesa en los pasillos de Brackley y Milton Keynes. Helmut Marko, asesor de Red Bull, ha mostrado cautela y duda que Verstappen se vea motivado a cruzar esa frontera.


Panorama actual

ElementoEstado al día de hoy
Contrato VerstappenHasta 2028 con cláusula de salida
Posición en el campeonato1º lugar en 2025
Diálogo con MercedesConfirmado, sin negociación formal
Interés de WolffActivo, pero estratégico
Renovación de RussellEn pausa, a la espera de decisiones

¿Cambio de era?

Aunque hoy Verstappen sigue vistiendo de azul, el movimiento de piezas sugiere que el próximo gran fichaje de la F1 podría estar en gestación silenciosa. Si Mercedes logra presentar un proyecto competitivo para 2026 —y si Red Bull sigue perdiendo terreno dentro y fuera de la pista— no sería impensable ver al tricampeón mundial vestido de plateado.

Por ahora, el paddock guarda silencio… pero todos miran de reojo lo que puede ser la bomba del mercado de pilotos más explosiva desde el salto de Hamilton a Mercedes en 2013.

Popular Articles