jueves, julio 3, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Raúl Jiménez: cada vez más cerca de Borgetti

De ser el joven suplente en el ataque nacional a convertirse en uno de los máximos goleadores históricos de la Selección Mexicana, Raúl Alonso Jiménez Rodríguez ha construido una carrera internacional que combina talento, resiliencia y momentos inolvidables. A sus 34 años, el delantero del Fulham sigue siendo pieza clave del Tricolor, a poco más de un año de la Copa Mundial 2026.


El amanecer olímpico

La historia de Jiménez con el combinado nacional comenzó con una medalla de oro al cuello. En 2012, fue parte del equipo Sub-23 que conquistó los Juegos Olímpicos de Londres, una gesta histórica para el futbol mexicano. Su papel en el Torneo Esperanzas de Toulon y luego en la justa olímpica le abrió las puertas de la selección mayor.

Debutó con el equipo absoluto el 30 de enero de 2013 en un amistoso ante Dinamarca, y ese mismo año anotó su primer gol oficial en la Copa Oro ante Canadá.


Un gol para la eternidad

El 11 de octubre de 2013, Raúl Jiménez firmó uno de los goles más icónicos en la historia reciente del Tricolor: una chilena frente a Panamá en el Estadio Azteca, durante la eliminatoria rumbo a Brasil 2014. Ese gol, que evitó una eliminación prematura, fue vital para mantener viva la clasificación, que eventualmente se selló en repechaje.

Desde entonces, se volvió un habitual en las convocatorias, participando en la Copa América 2015, la Copa América Centenario 2016, y en tres Copas del Mundo: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.


La cúspide: Copa Oro y Nations League

En 2019, Raúl Jiménez alcanzó la cima con la selección al consagrarse campeón de la Copa Oro, torneo en el que fue el máximo anotador del Tri con cinco goles. Su desempeño le valió el Balón de Oro del torneo, confirmando su lugar entre los mejores delanteros del continente.

A pesar de una lesión que puso en riesgo su carrera —una fractura de cráneo en 2020—, Jiménez regresó con fuerza. En marzo de 2025, lideró a México a su primer título en la CONCACAF Nations League, anotando un doblete en semifinales frente a Canadá y repitiendo la dosis en la final ante Panamá. Su rendimiento fue celebrado internacionalmente y marcó un renacimiento personal y deportivo.


Números que imponen

Hasta marzo de 2025, Jiménez suma más de 100 partidos internacionales y 39 goles oficiales, lo que lo coloca en el top 3 de goleadores históricos del combinado mexicano, solo detrás de Javier “Chicharito” Hernández (52) y Jared Borgetti (46). Algunas cifras varían por criterios de CONCACAF (como goles frente a Martinica), pero su impacto estadístico es innegable.


Más allá del gol

Jiménez no solo ha sido un referente dentro del área; también ha evolucionado como líder del vestuario. Su presencia inspira a una nueva generación de atacantes como Santiago Giménez y Marcelo Flores, y su experiencia será clave de cara a la Copa Mundial de 2026, donde México será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.

Raúl Jiménez ha escrito su nombre con letras de oro en la historia del fútbol mexicano. De su chilena salvadora en 2013, al oro olímpico y su consagración en torneos internacionales, su legado está forjado en goles, lucha y constancia. Y si algo ha dejado claro, es que su historia con el Tricolor aún no ha terminado.

Popular Articles