Con el respaldo de una afición que ha convertido el Auditorio Hermanos Carreón en una fortaleza, los Panteras de Aguascalientes están listos para encarar una nueva campaña en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) varonil. La temporada 2025 arranca oficialmente el próximo 3 de julio, cuando los felinos reciban a Mineros de Zacatecas en una doble cartelera que marcará el inicio de un camino lleno de expectativas y ambición.
Tras una sólida participación en 2024, donde concluyeron la temporada regular en quinto lugar general con marca de 20 ganados y 12 perdidos, los Panteras apuntan a superar la barrera de la primera ronda de playoffs y consolidarse como uno de los contendientes serios al campeonato.
Refuerzos y continuidad: la fórmula felina
El equipo mantendrá piezas fundamentales en su estructura, como el alero Jorge “Guly” de la Serna, quien regresó tras una breve experiencia en la NBA G-League con Capitanes CDMX, y el pívot Fabián Jaimes, elegido como MVP mexicano de la temporada pasada, pieza clave en ambos lados de la duela.
Ambos jugadores encabezan una plantilla que ha sabido equilibrar talento nacional con incorporaciones extranjeras estratégicas. Si bien no se han anunciado de forma oficial los refuerzos foráneos para esta temporada, se espera que la directiva sume nombres que fortalezcan la defensa, punto débil del equipo el año anterior.
Calendario y formato renovado
La LNBP presenta este año un calendario compacto con 28 partidos de temporada regular (14 en casa y 14 fuera), del 3 de julio al 27 de septiembre. El nuevo formato contempla un play-in del 2 al 6 de octubre, seguido por semifinales de zona, finales de zona y la gran final, que se disputará del 3 al 14 de noviembre.
Además, Panteras participará en la Copa Value, torneo relámpago programado entre el 28 y 31 de agosto, aún con sede por confirmarse.
Auditorio Hermanos Carreón: la casa que siempre ruge
Uno de los activos más importantes del club es su afición. En la temporada anterior, Panteras logró 31 llenos totales, consolidando al Auditorio Hermanos Carreón como una de las plazas más difíciles para los rivales. La sinergia entre equipo y público ha sido clave para mantener el rendimiento en casa, donde los de Aguascalientes registraron una marca de 12-4 en 2024.
Objetivos: defensa sólida y salto competitivo
Aunque la ofensiva felina fue una de las más efectivas del torneo pasado (87.09 puntos por partido), su defensa dejó margen de mejora (84.47 puntos permitidos por juego). Con estos ajustes en mente, el cuerpo técnico trabajará en refinar la intensidad defensiva y en sumar versatilidad en el juego interior y la rotación perimetral.
El objetivo está claro: avanzar más allá de la primera ronda de playoffs y posicionarse entre los mejores cuatro equipos del país. La mesa está puesta para que Aguascalientes vuelva a ser protagonista en el baloncesto nacional.