La rivalidad entre las selecciones de México y Honduras es una de las más intensas dentro de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF). A lo largo de más de medio siglo de enfrentamientos, ambos combinados han protagonizado duelos vibrantes, sorpresivos y muchas veces decisivos en eliminatorias, Copas Oro y encuentros amistosos.
Según cifras recopiladas, México y Honduras se han enfrentado en 44 ocasiones a nivel internacional. El Tri domina ampliamente el historial, con 27 victorias, mientras que Honduras ha ganado 9 veces y se han registrado 8 empates.
Un dominio mexicano, con momentos de sorpresa catracha
El historial refleja una clara superioridad del combinado azteca, particularmente cuando juega como local, donde ha obtenido la mayoría de sus triunfos. Sin embargo, Honduras ha sabido escribir páginas doradas dentro de esta rivalidad, destacando especialmente el histórico triunfo del 6 de septiembre de 2013, cuando la H derrotó 2-1 a México en el Estadio Azteca, un resultado que pasó a la historia como uno de los pocos “Aztecazos” registrados en eliminatorias mundialistas.
Ese triunfo, con goles de Jerry Bengtson y Carlo Costly, no solo sorprendió por el escenario, sino que significó un duro golpe para la selección mexicana, que tambaleó rumbo a la clasificación al Mundial de Brasil 2014.
En competiciones oficiales
La mayoría de los enfrentamientos entre ambos países se han dado en partidos oficiales, sobre todo en eliminatorias mundialistas. De los 22 cruces en este contexto, México ha ganado 13, Honduras 6, y han empatado 3. En la Copa Oro, se han medido en 8 ocasiones, con 5 triunfos para México, 1 para Honduras y 2 empates. México también ha sido superior en partidos amistosos, con 6 victorias en 8 partidos.
En los años más recientes, la rivalidad se ha intensificado a través de la Liga de Naciones de la CONCACAF, donde Honduras ha logrado algunos resultados destacados, como el triunfo 2-0 en Tegucigalpa en noviembre de 2024, aunque México respondió contundentemente con un 4-0 en la vuelta disputada en el Estadio Azteca.
Historia favorable, pero sin confiarse
El balance histórico deja claro que México es el claro dominador de la serie, pero Honduras ha demostrado en múltiples ocasiones que puede ser un rival incómodo y peligroso, capaz de sacar resultados sorpresivos incluso en el mismísimo Azteca. La intensidad, la historia compartida y el orgullo regional convierten cada nuevo encuentro entre estas dos selecciones en un episodio imperdible del fútbol de la CONCACAF.
A medida que se acercan las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y futuros torneos regionales, la rivalidad México-Honduras promete seguir escribiendo capítulos emocionantes en la historia del balompié latinoamericano.