Desde aquel histórico oro en Londres 2012 con la selección olímpica de México, el nombre de Luis Fernando Tena quedó marcado en la historia. Sin embargo, su camino no se detuvo allí. Con más de 27 años de trayectoria en los banquillos de la Liga MX, dirigiendo a equipos como Cruz Azul —donde rompió una sequía de 17 años al ganar el Invierno 1997— Morelia, América, Chivas y Juárez, Tena se ha forjado como un técnico respetado, aunque siempre soñó con un cargo en la selección mayor de México, el cual nunca llegó.
Reto con Guatemala
En noviembre de 2021, la Federación de Guatemala apostó por su experiencia y disciplina, nombrándolo director técnico con una clara visión a largo plazo: un proceso que culminase en la Clasificación al Mundial 2026. Desde entonces, Tena no solo ha reformado el estilo de juego —alejándose del típico “juego al pelotazo” y apostando por un estilo ordenado, de salida limpia y presión alta—, sino también ha instaurado una filosofía profesional en alimentación, bienestar y actitud dentro y fuera del campo.
Impacto inmediato en resultados
- Copa Oro 2023: alcanzó los cuartos de final —primera vez desde 2011— consolidando así una base de éxito.
- Eliminatoria al Mundial & Liga de Naciones: condujo al equipo a la Copa Oro 2025 y al ascenso a la Liga A de Naciones de CONCACAF.
- Copa Oro 2025: bajo su mando, Guatemala venció a Jamaica y se impuso a Canadá en penales (6-5) para avanzar a semifinales por primera vez desde 1996.
En cuartos de final, su emotiva reacción tras la victoria, con lágrimas en el campo, se viralizó: una imagen del orgullo chapín y la firme conexión entre entrenador y afición.
Presente y horizonte claro
Hoy, Guatemala se prepara para enfrentarse a Estados Unidos en semifinales de la Copa Oro —un hecho histórico y la segunda aparición en esta fase desde 1996— con la esperanza de alcanzar la gran final. Tena ha dejado claro que su mirada trasciende el torneo: “lo más importante viene en septiembre, octubre y noviembre”, refiriéndose a las fechas eliminatorias mundialistas.
Además, el proyecto contempla un enfoque de desarrollo integral, impulsando el talento joven para que trascienda en ligas internacionales