jueves, julio 17, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Fox Corporation adquiere Caliente TV

En un movimiento estratégico que refuerza su presencia en América Latina, Fox Corporation ha anunciado hoy la adquisición de la plataforma de streaming y canal por suscripción Caliente TV, señal destacada en el mercado deportivo mexicano.

Según el comunicado oficial de la compañía, la operación busca consolidar un negocio multiplataforma: se lanzará un nuevo canal de televisión de paga, así como una plataforma SVOD, que complementarán su actual oferta gratuita con publicidad, Tubi. La iniciativa contempla la producción y distribución de más de 3 000 horas de contenido deportivo original, y generará unos 350 empleos directos e indirectos en México y Centroamérica.

¿Qué derechos transmite Fox ahora?

Con la compra de Caliente TV, Fox amplía su catálogo de transmisiones premium incluyendo:

  • 6 clubes de Liga MX varonil: León, Pachuca, Tijuana, Querétaro, Tigres UANL y Juárez.
  • 10 clubes de Liga MX Femenil: Guadalajara, León, Pachuca, Tijuana, Juárez, Querétaro, Atlas, Santos, Puebla y Mazatlán.
  • Competiciones internacionales: Concacaf Champions Cup, Premier League, UEFA Champions League, Ligue 1 de Francia, Coppa Italia, FA Cup, United Football League, Big Ten Conference, World Enduro Championship, NASCAR México Series.

Dirección local y consolidación del talento

La operación estará liderada por Carlos Martínez, quien ha sido nombrado Vicepresidente Ejecutivo y Director General para Latinoamérica de Fox, y será responsable de la integración de Caliente TV y su expansión hacia Centroamérica. Asimismo, parte del talento de Caliente TV —como Alberto García Aspe, Rodrigo Arana y Emilio León— permanecerá en el proyecto, integrándose al liderazgo deportivo de Fox en la región.

Impacto y proyección

La adquisición fortalece significativamente la oferta de Fox/Tubi en México, al obtener derechos clave de fútbol y otros deportes. Se prevé una única plataforma mixta (AVOD + SVOD + televisión de paga) que competirá por audiencias deportivas tradicionales y digitales.

El acuerdo representa, además, una consolidación de Fox Corporation en un mercado prioritario, aprovechando la tendencia global de integración entre contenidos lineales y digitales, con fuerte inversión en producción propia de contenido deportivo original.

Popular Articles