En el diamante del Parque Alberto Romo Chávez, un nombre resuena como el rugido de un tren: Ángel Reyes. El jardinero venezolano de los Rieleros de Aguascalientes fue seleccionado para el Juego de Estrellas 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), un reconocimiento a su bateo explosivo y su impacto demoledor en la temporada. Con un promedio de .327, 17 cuadrangulares y 42 carreras impulsadas en 122 turnos al bat, Reyes no solo es el alma ofensiva de los hidrocálidos, sino un símbolo de la garra que define a los Rieleros.
Un cañonero que hace temblar el diamante
Ángel Reyes, el barcelonés de 30 años, ha sido una fuerza imparable en la LMB 2025. Sus 17 jonrones lo colocan como líder entre los venezolanos en el circuito y cuarto en la liga, sólo detrás de titanes como Aderlin Rodríguez (21 HR) y Yadiel Hernández (16 HR). Con 64 imparables en 196 turnos, un OBP de .399, un slugging de .622 y un OPS de 1.021 en 51 juegos, Reyes no solo batea, sino que transforma cada turno en un espectáculo de poder y precisión. Su actuación estelar, incluyendo dos carreras impulsadas en la victoria 10-5 de Rieleros sobre Pericos el pasado martes, le valió un boleto directo al Juego de Estrellas, que se celebrará el 25 de junio en el Estadio Francisco I. Madero de Saltillo.
Su selección al Juego de Estrellas, junto a nombres como César Izturis Jr. (Caliente de Durango) y Alexi Amarista (Guerreros de Oaxaca), es un testimonio de su impacto en una temporada donde Aguascalientes busca reverdecer los laureles de su único campeonato en 1978.
De Puebla a Aguascalientes: Un viaje de constancia y poder
La historia de Ángel Reyes en la LMB es una de resiliencia y evolución. Tras debutar con Pericos de Puebla en 2021 y pasar por Tigres de Quintana Roo, Reyes encontró su hogar en Aguascalientes en 2022, donde ya cursa su cuarta temporada. Su trayectoria no es solo un cuento de estadísticas: es la de un jugador que ha sabido adaptarse y brillar en un circuito competitivo. Con una carrera que incluye 84 jonrones y 387 carreras impulsadas en 708 juegos en ligas menores, independientes y mexicanas, Reyes ha demostrado ser un bateador temido, capaz de cambiar el rumbo de un juego con un solo swing.
En 2025, su producción ha sido clave para unos Rieleros que, a pesar de un cambio de mánager tras el destruir a José Amador en mayo, se mantienen en la pelea por los playoffs. La incorporación de refuerzos como el ex grandes ligas Carlos Pérez ha potenciado al equipo, pero es Ángel Reyes quien carga el peso ofensivo, siendo el pilar de un lineup que combina juventud y experiencia.
El impacto de Reyes en Aguascalientes
Para los Rieleros, Ángel Reyes es más que un bateador de .327 con 17 jonrones. Es un líder en el clubhouse y un ídolo para la afición hidrocálida, que lo ha adoptado como propio. En el Parque Alberto Romo Chávez, cada batazo suyo desata una explosión de júbilo, como si el mismísimo tren del ferrocarril, que inspiró el nombre del equipo, pasara a toda velocidad. “Reyes no batea, Reyes destruye”, escribió un fan, resumiendo el impacto de un jugador que ha convertido cada juego en una cátedra de poder.
El Juego de Estrellas 2025: Un escenario para brillar
El Juego de Estrellas 2025, que reunirá a lo mejor de la LMB, será la vitrina perfecta para que Reyes muestre su calibre. Enfrentándose a talentos como Junior Guerra (Tecolotes de los Dos Laredos) y Liarvis Breto (Pericos de Puebla), el venezolano buscará no solo brillar, sino dejar una marca imborrable.
Un legado en construcción
Con 41 carreras anotadas y 24 bases por bolas, Reyes no solo es un cañonero, sino un bateador completo que combina disciplina y potencia. Su impacto trasciende los números: es el alma de un equipo que sueña con repetir la gloria de 1978, cuando los Rieleros conquistaron su único título bajo el mando de Jaime Favela. En una temporada marcada por altibajos, incluyendo la salida de 10 mánagers en la LMB antes de la mitad de la campaña, Reyes ha sido la constante que mantiene a Aguascalientes en la pelea.
Mientras los Rieleros se preparan para el tramo final de la temporada, con un calendario que incluye series clave contra equipos como Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey, Ángel Reyes sigue siendo el faro que guía al equipo. Su selección al Juego de Estrellas no es solo un premio a su talento, sino un reconocimiento a su papel como el motor de un equipo que, con él al frente, no teme soñar con el campeonato.