miércoles, mayo 28, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

La redención de Alexis Vega

Una historia donde se toca lo más bajo para luego llegar a lo más alto es la de Ernesto Alexis Vega Rojas. De debutar con el Toluca con adversidades, destacar en el cuadro choricero para luego ser traspasado el Rebaño Sagrado donde se supone tocaría la gloria, donde se convertiría en ídolo nacional, donde sería un bastión en la selección nacional. Pero no pudo ser, al menos no con el chiverío.

Alexis rozó grandes momentos con el Guadalajara, llegó a ser considerado uno de los mejores futbolistas mexicanos cuando se enfundó en la casaca rojiblanca, pero como ha venido pasando con el cuadro tapatío, no pudo marcar mayor diferencia. La presión, el ambiente, los reflectores, las indisciplinas o cualquier factor extra cancha dilapidaron cualquier oportunidad de que Vega se convirtiera en un referente rojiblanco.

Pero la historia no terminaría ahí para Alexis. Tras intentos fallidos de terminar en el fútbol europeo y terminar casi desahuciado en la perla de occidente, Alexis regresó a suelo mexiquense, donde despuntó, donde se formó como futbolista, donde se catapultó como una de las grandes promesas mexicanas. Y vaya que la revancha que tenía el capitalino era grande.

En su regreso se pudieron ver destellos de su mejor fútbol, pero no fue el alumno más destacado bajo el mando de Renato Paiva. Ese lugar estaba reservado para Paulinho, con quien Vega supo armar una potente sociedad. Pero aun no veíamos ese Alexis tan determinante, tan vertical y tan lleno de vértigo en cada aproximación al área.

El proyecto de Paiva llegó a su fin y se habló de que Diego Valdés podría recalar en el cuadro choricero y Vega podría terminar en el América. Pero la llegada de Antonio Mohamed y la renuencia del chileno a jugar con los diablos permitieron que Vega continuara vestido de rojo, y vaya que eso le trajo dividendos al Toluca.

Vega firmó, en el Clausura 2025, el mejor torneo de su carrera. El haber decidido usar el ‘9’ mítico de Cardozo parece haber despertado algo en él, un renacer futbolístico que terminó en 13 anotaciones y 11 asistencias. Un total de 24 participaciones de gol que culminaron de la forma más perfecta posible: anotando el gol que sellaba el título para el Toluca tras una espera de 15 años. Y vaya que Alexis fue parte de esa espera en el 2018, cuando cayeron ante Santos.

Y aunque el Rebaño fue parte importante en la carrera de Vega, también es de resaltar como muchas veces el entorno es lo que puede truncar la carrera de un futbolista con talento. Tal y como ha sucedido con otros futbolistas que han podido tocar el cielo fuera de Verde Valle, levantando trofeos fuera del Akron como ya pasó con Calderón y Zendejas (aunque el si pudo coronarse en el 2017) en América, con Huerta cruzando el charco mientras jugaba en Pumas, y el mismo Angulo que levantó el título diablo junto con Vega, marcan casos de éxito cuando dejan la casaca rojiblanca.

No se sabe si el futuro de Vega pueda estar todavía en Europa, pero es un hecho que la deuda que podía tener con Toluca se ha saldado.

Popular Articles