El fútbol mexicano siempre ha sido una cuna de talento, y este 2025 no es la excepción. La Selección Mexicana Sub-20, bajo el mando del técnico Eduardo Arce, ha dado un paso al frente con una nueva generación de jóvenes que promete hacer historia en el prestigioso Torneo Maurice Revello, conocido históricamente como el Torneo de Toulon. Este certamen, que se llevará a cabo en Francia del 1 al 15 de junio de 2025, es una vitrina mundial para las promesas del fútbol, y México llega con un plantel que combina experiencia, hambre de triunfo y un legado que busca ampliarse.
El Maurice Revello: Una vitrina histórica para México
El Torneo Maurice Revello, conocido anteriormente como el Torneo de Toulon, es uno de los certámenes juveniles más prestigiosos del mundo. Desde su fundación en 1967, ha sido considerado un “campeonato mundial no oficial” para selecciones juveniles, y México tiene una relación especial con este torneo. Los datos históricos son claros: México ha ganado el título en una ocasión (2012), y ha sido subcampeón en dos (2018 y 2023).
El triunfo de 2012, liderado por figuras como Hiram Mier, Marco Fabián, Héctor Herrera, Javier Aquino y Raúl Jiménez marcó un hito para el fútbol mexicano, consolidando a esa generación como parte de la camada que más tarde conquistaría el oro olímpico en Londres. Más recientemente, en 2024, México se quedó con el sexto lugar. Ese descalabro no solo reafirmó el “potencial” de los jóvenes mexicanos, sino que también puso presión sobre la nueva camada: ¿podrán superar lo hecho por sus predecesores?
Eduardo Arce y su camada de guerreros para el 2025
Eduardo Arce Peña, ha tomado las riendas de la Sub-20 con un enfoque claro: disciplina, intensidad y un fútbol dinámico. Arce, quien asumió el cargo tras la salida de Ricardo Cadena en 2024, ha trabajado en el desarrollo de talentos jóvenes en clubes como el Atlas antes de dar el salto a la selección.
La lista de convocados para el Maurice Revello 2025, refleja el talento que Arce tiene en sus manos:
- Porteros: Emmanuel Ochoa (Cruz Azul) y Pablo Lara (Pumas)
- Defensas: Diego Ochoa (Chivas), Ángel Chávez (Necaxa), José Pachuca (Puebla), César Bustos (Rayados), Edgar López (Toluca) y Karol Velázquez (Cruz Azul)
- Mediocampistas: Amaury Morales (Cruz Azul), César Garza (Dundee FC), Yael Padilla (Chivas), Juan Pablo Uribe (Chivas), Omar Moreno (Mazatlán), Bernardo Parra (Tigres), Diego Sánchez (Tigres), Ángel Rico (Pumas) y Luis Navarrete (Toluca)
- Delanteros: Stephano Carrillo (Feyenoord), Hugo Camberos (Chivas), Heriberto Jurado (Cercle Brugge KSV), Tahiel Jiménez (Santos) y Oswaldo Virgen (Toluca).

Esta lista de 24 jugadores combina experiencia en primera división con hambre de trascender. Según miseleccion.mx, Arce destacó que “este grupo tiene calidad y carácter para competir contra los mejores”.
Una generación que ilusiona: ¿El futuro del Tri?
Esta camada Sub-20 tiene un potencial enorme. Jugadores como César Garza, quien juega en Escocia y Stephano Carrillo, comparado con Raúl Jiménez por su olfato goleador, podrían ser los líderes de la Selección Mayor en los próximos años. Además, el enfoque de Arce en un fútbol ofensivo, con presión alta y transiciones rápidas, encaja perfectamente con el estilo que Javier Aguirre ha implementado en el Tri mayor.
El Maurice Revello 2025 será una prueba de fuego. México enfrentará a selecciones como Japón, Dinamarca y Congo en la fase de grupos. Pero si algo ha demostrado el fútbol mexicano en este torneo, es que nunca se rinde.
Un sueño que nos une a todos
Mientras estos jóvenes se preparan para viajar a Francia, los aficionados mexicanos no pueden evitar sentir una mezcla de orgullo y esperanza. El Maurice Revello no es solo un torneo; es una oportunidad para que el mundo vea de qué están hechos nuestros chavos. Eduardo Arce lo sabe, y por eso ha elegido a un grupo que combina talento, garra y corazón.
México Sub-20 buscará escribir un nuevo capítulo dorado en el Maurice Revello. Porque en México, el fútbol no solo se juega; se sueña.