El balón ovalado está a punto de hacer historia. La NFL ha dado un paso monumental al aprobar, por unanimidad de sus 32 dueños, la participación de sus jugadores en el torneo de flag football de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Este movimiento no solo promete un espectáculo de nivel “Dream Team” para Estados Unidos, al estilo del mítico equipo de baloncesto de 1992, sino que también abre la puerta para que México, con su creciente pasión por el fútbol americano, convoque a jugadores con raíces aztecas.
Un voto histórico
En la reunión de primavera de la NFL en Minneapolis, los 32 dueños de los equipos dieron luz verde a una resolución que permite a los jugadores participar en el flag football olímpico, un deporte que debutará en Los Ángeles 2028. Según ESPN y NFL.com, la decisión fue unánime, respaldada por figuras clave como el comisionado Roger Goodell y Jerry Jones, dueño de los Dallas Cowboys. La resolución, que necesitaba al menos 24 votos a favor, establece reglas claras: solo un jugador por equipo de la NFL podrá participar en cada selección nacional, con una excepción para los “jugadores internacionales designados”, quienes podrán representar a sus países de origen.
El flag football, una versión sin contacto del fútbol americano jugada en formato 5 contra 5 en un campo de 50 yardas, es ideal para el escenario olímpico. Con rosters de 12 jugadores, el torneo promete ser un espectáculo de velocidad y habilidad, sin las líneas ofensivas o defensivas tradicionales. La NFL ve en esto una oportunidad dorada para globalizar el deporte, aumentar el interés en el flag football y enganchar a nuevos aficionados en todo el mundo.
¿El nacimiento de un Dream Team?
Desde que el Comité Olímpico Internacional confirmó el flag football para LA 2028, las comparaciones con el Dream Team de baloncesto de 1992 no se hicieron esperar. Aquel equipo, con leyendas como Michael Jordan y Magic Johnson, dominó los Juegos de Barcelona con un talento abrumador. Ahora, la NFL podría replicar esa fórmula. Jugadores como Jalen Hurts (QB, Philadelphia Eagles), Ja’Marr Chase (WR, Cincinnati Bengals) y Travis Hunter Jr. (WR/CB, Jacksonville Jaguars) ya están en la mira para liderar un Team USA que podría ser imbatible.
Hurts, embajador global del flag football, ha promocionado activamente el deporte para la NFL, mientras que Chase, con 127 recepciones y 1,708 yardas en la temporada 2024, sería una pesadilla para las defensas rivales. Hunter, ganador del Heisman 2024, aporta versatilidad al jugar tanto en ofensiva como en defensa. Patrick Mahomes, quarterback de los Kansas City Chiefs, también ha expresado su deseo de competir: “Definitivamente quiero jugar”, dijo en 2023 tras el anuncio del COI. Sin embargo, con la regla de un jugador por equipo, la selección de USA será un rompecabezas fascinante.
El calendario olímpico, del 14 al 30 de julio de 2028, encaja perfectamente con el receso de la NFL, evitando conflictos con los campos de entrenamiento. Además, la liga ha asegurado protecciones contra lesiones y créditos en el tope salarial para cualquier jugador que se lesione en el torneo, garantizando que los equipos no frenen a sus estrellas por temor a riesgos.
México: La búsqueda de estrellas con sangre azteca
Para México, el flag football es más que un deporte emergente: es una pasión en crecimiento. La selección mexicana femenil ya demostró su calibre al ganar el oro en los World Games 2022, y el equipo varonil es un contendiente respetado a nivel internacional. La Federación Mexicana de Fútbol Americano (FMFA) ahora tiene la oportunidad de reclutar jugadores de la NFL con ascendencia mexicana para fortalecer su roster en LA 2028. Pero, ¿quiénes podrían responder al llamado de la bandera tricolor?
Varios jugadores activos en la NFL tienen raíces mexicanas, y su participación podría ser un golpe de autoridad para México:
- Isaac Alarcón (San Francisco 49ers)
- Elijah Arroyo (Seattle Seahawks)
- Abraham Montaño (New York Giants)
- Sebastián Castro (Pittsburgh Steelers)
La FMFA, según ClaroSports, planea contactar a estos jugadores y otros con raíces mexicanas para evaluar su interés. Sin embargo, la regla de “un jugador por equipo” podría complicar las cosas, ya que las selecciones nacionales deberán competir con el poderío de Team USA, que probablemente acaparará a las mayores estrellas. México también podría recurrir a jugadores de la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) o incluso a talentos de otros deportes, como lo ha sugerido la federación australiana al buscar atletas de rugby.
Desafíos y expectativas: La NFL en el escenario global
La aprobación de la NFL no está exenta de retos. La NFL Players Association (NFLPA) y el Comité Olímpico Internacional aún deben negociar detalles, como los protocolos médicos y las condiciones de los campos, para garantizar la seguridad de los jugadores. Aunque el flag football es un deporte sin contacto, las lesiones siguen siendo una preocupación, especialmente para los dueños, quienes temen perder a sus estrellas justo antes del inicio de la temporada 2028. Por eso, la liga ha prometido estándares mínimos para el personal médico y las superficies de juego.
Para México, el desafío es doble: no solo debe armar un equipo competitivo, sino también convencer a jugadores de la NFL con raíces mexicanas de representar al país en lugar de EE.UU. o sus otras naciones elegibles. La FMFA ya ha demostrado su capacidad para organizar y competir a nivel internacional, pero enfrentarse a un posible Dream Team estadounidense requerirá estrategia, talento y un poco de magia azteca.
El sueño olímpico
La inclusión del flag football en Los Ángeles 2028 es un hito para el fútbol americano. Como dijo Aaron Jones, corredor de los Minnesota Vikings: “Si no estás sirviendo a tu país en el ejército, ganar una medalla de oro es el mayor honor”. México, con su rica tradición en el deporte y una afición que llena estadios en la LFA y en eventos colegiales, tiene la oportunidad de brillar en un escenario global.
Imagina a México enfrentándose a un Team USA con Jalen Hurts y Ja’Marr Chase. Será un choque de titanes, una mezcla de talento, orgullo y espectáculo que hará vibrar al mundo. La NFL ha abierto las puertas del Olimpo, y México está listo para entrar con todo.