martes, mayo 20, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

La Franja resurge: “Chiquis” García toma las riendas del Puebla

El Club Puebla está listo para escribir un nuevo capítulo en su historia, y el protagonista de esta trama es Rafael “Chiquis” García, un viejo conocido que regresa con hambre de revancha. Oficialmente presentado como Director Deportivo, “Chiquis” llega a La Angelópolis con la misión de rescatar a un equipo que tocó fondo en el Clausura 2025. Con un fondo de inversión internacional como respaldo y la presión de sumar 60 puntos para evitar una multa millonaria, el exjugador y yerno de Ricardo La Volpe promete una reestructuración que despierte a la Franja de su letargo.

“Chiquis” García: El hombre detrás de la revancha

Rafael “Chiquis” García no es un novato en el fútbol mexicano. Nacido en la Ciudad de México, este ex mediocampista tuvo una carrera de 15 años como jugador profesional, brillando en clubes como Pumas, Toluca (donde ganó tres títulos de Liga MX en los años 90 y 2000), Atlas, Cruz Azul y Veracruz. Representó a México en la Copa Oro 2002 y estuvo en los Mundiales de Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, aunque su inclusión en este último generó polémica por su vínculo con Ricardo La Volpe, su suegro y entonces seleccionador nacional.

Tras colgar los botines en 2008, Chiquis se reinventó como auxiliar técnico de La Volpe en equipos como Atlas, Jaguares, América y Toluca, absorbiendo la filosofía del “lavolpismo”. En 2017, asumió su primera gran prueba como técnico del Puebla, pero los resultados fueron desastrosos: apenas 7 puntos en 10 partidos, lo que lo convirtió en el tercer peor entrenador en la historia del club, solo superado por Pablo Guede y Andrés Carevic. Su paso por Dorados de Sinaloa (2021-2023) en la Liga Expansión MX fue más estable, con 115 partidos dirigidos, 39 victorias, 26 empates y 54 derrotas.

Ahora, Chiquis regresa al Puebla no con un silbato, sino con un maletín de decisiones. Como Director Deportivo, su función será orquestar la reestructuración del club: desde la contratación de refuerzos hasta la integración de talentos de las fuerzas básicas, pasando por la decisión clave sobre la continuidad del técnico Pablo Guede. Su objetivo es claro: devolverle competitividad a un equipo que terminó el Clausura 2025 en el penúltimo lugar con solo 9 puntos.

El fondo de inversión: Una luz en la oscuridad financiera

El anuncio de Chiquis García vino acompañado de una noticia bomba: un fondo de inversión internacional se suma al proyecto del Puebla para fortalecer su estructura deportiva y administrativa. Aunque los detalles del fondo no se han revelado, el presidente del club, Manuel Jiménez, aseguró que este respaldo permitirá al equipo salir del hoyo económico en el que lo dejó la multa de 47 millones de pesos por bajo rendimiento en el Clausura 2025.

Este fondo llega en un momento crítico. El Puebla inicia el Apertura 2025 como el principal candidato a pagar la multa más alta de la Liga MX, 80 millones de pesos, si no logra mejorar su posición en la tabla de cocientes, donde arranca con 53 puntos en 68 partidos. Para evitar esta sanción, el equipo necesita sumar al menos 60 puntos en las próximas tres temporadas, un reto titánico considerando su desempeño reciente.

“Chiquis” García, consciente del presupuesto limitado, ya adelantó que la estrategia será apostar por jugadores de la Liga Expansión MX y las fuerzas básicas, buscando “hacer magia” con los recursos disponibles. En entrevista destacó que el equipo necesita futbolistas que “sientan los colores” y no se rindan fácilmente, una crítica velada al plantel del Clausura 2025, que, según él, “se vencía muy fácil”.

El desafío: 60 puntos para salvar la Franja

La tabla de cocientes es el elefante en la habitación. Desde que el ascenso y descenso se suspendió en 2020, la Liga MX castiga a los tres peores equipos de la tabla porcentual con multas millonarias: 80, 47 y 33 millones de pesos. El Puebla, con su pobre acumulado de 53 puntos en 68 partidos, está al borde del abismo. Para evitar la sanción más alta, el equipo debe sumar al menos 60 puntos en el Apertura 2025 y las dos temporadas siguientes, lo que equivale a un promedio de 20 puntos por torneo, una marca que no ha alcanzado desde el Apertura 2022.

El reto de Chiquis es doble: armar un equipo competitivo con un presupuesto diezmado y decidir el futuro de Pablo Guede, cuyo contrato pende de un hilo tras un Clausura 2025 desastroso (2 victorias, 3 empates y 12 derrotas). Guede busca un lateral derecho estilo “Dani Alves”, pero Chiquis ya advirtió que no hay dinero para grandes nombres, lo que podría generar tensiones en la planificación.

La Franja en la encrucijada

El Puebla enfrenta un Apertura 2025 decisivo. Con Chiquis García al mando de la dirección deportiva, el club buscará revertir una crisis que lo ha convertido en el hazmerreír de la Liga MX. La afición, cansada de promesas rotas, exige resultados, y el fondo de inversión internacional podría ser la chispa que encienda una nueva era. Sin embargo, el camino no será fácil: la presión de los 60 puntos, la posible salida de Guede y un presupuesto ajustado son obstáculos que pondrán a prueba el temple de Chiquis.

Como dijo el propio García en ADN 40: “La base de un buen equipo es la materia prima”. Con su experiencia, visión y sed de revancha, Chiquis tiene la oportunidad de transformar al Puebla en un equipo que no solo evite multas, sino que vuelva a ilusionar a su afición. 

Popular Articles