En un domingo que quedará grabado en la memoria del automovilismo mexicano, Santiago Ramos, el joven piloto tapatío de 21 años, se alzó con una victoria épica en la carrera principal de Fórmula 3 en el mítico circuito de Imola, durante el Gran Premio de Emilia Romaña 2025. Largando desde la segunda posición, Ramos no solo superó al líder del campeonato, Rafael Cámara, sino que protagonizó la que, sin duda, es la mejor carrera de su carrera, haciendo sonar el himno nacional mexicano en el asfalto italiano. Con esta hazaña, el piloto de Van Amersfoort Racing se consolida como la gran promesa del automovilismo tricolor y un digno heredero del legado de Checo Pérez.
Un domingo inolvidable en Imola
El 18 de mayo de 2025 amaneció despejado en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, pero el verdadero sol fue Santiago Ramos. La carrera principal de Fórmula 3, que acompaña a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia Romaña, fue un espectáculo de estrategia, valentía y talento. Ramos, quien había perdido la pole position el viernes ante el brasileño Rafael Cámara, arrancó desde la segunda plaza con un objetivo claro: no dejar escapar la victoria.
Desde la salida, el tapatío mostró su garra. En la Curva 2, aprovechó un pequeño error de Cámara para adelantarlo con una maniobra limpia pero agresiva, tomando la punta. Sin embargo, el brasileño no se rindió y recuperó el liderato en la cuarta vuelta. Lo que siguió fue una batalla épica: Ramos se mantuvo pegado a Cámara, usando el DRS con maestría y presionando en cada curva. A tres vueltas del final, en un movimiento que arrancó aplausos, Ramos lanzó un ataque definitivo en la Curva Tamburello, superando a Cámara y cruzando la meta en primer lugar.
El podio fue completado por Noah Stromsted (Trident) en segundo y Cámara en tercero, pero el protagonismo fue todo para Ramos. “Lo mejor fue escuchar el himno mexicano en lo más alto del podio. No puedo describir mis sentimientos”, declaró Ramos, visiblemente emocionado. “Estoy muy contento de concretar este resultado. Es muy importante para todo México, para mí y para el equipo… El año pasado teníamos el ritmo para ganar, pero un fallo técnico lo impidió. Hoy fue como una segunda oportunidad”.
La carrera que lo cambió todo
Esta victoria en Imola no fue solo un triunfo; fue una declaración de intenciones. Ramos, quien compite con Van Amersfoort Racing, logró su segunda victoria de la temporada 2025, tras haber ganado la carrera sprint en Melbourne en marzo. Pero lo de Imola fue diferente: no solo venció al líder del campeonato, sino que rompió la racha de 94 carreras sin una victoria mexicana en Fórmula 3, siendo el primer mexicano en ganar una carrera principal en esta categoría.
Ramos se convirtió en el primer piloto en derrotar a Rafael Cámara en una carrera principal esta temporada, un logro monumental considerando que el brasileño había dominado el campeonato. La carrera fue un carrusel de emociones: adelantamientos al límite, batallas por el tercer puesto entre Stromsted y Tuukka Taponen, y una estrategia impecable de Ramos, quien mantuvo la calma bajo presión. “Sabíamos que teníamos el ritmo, pero había que ejecutarlo. El equipo me dio un coche perfecto”, afirmó Ramos tras la carrera.
Santiago Ramos en la temporada 2025: Un ascenso imparable
La victoria en Imola no es un golpe de suerte; es el resultado de un 2025 donde Ramos ha mostrado un crecimiento exponencial. Con 35 puntos, el piloto mexicano se ubica en el quinto lugar del Campeonato de Pilotos de Fórmula 3, un salto significativo tras terminar 16º en 2023 con solo 44 puntos. Sus dos victorias (Melbourne e Imola) y su primera pole position en Imola el viernes 17 de mayo demuestran que está listo para pelear con los mejores.
Ramos, respaldado por Escudería Telmex, ha superado un camino lleno de obstáculos. En 2024, estuvo cerca de quedarse sin asiento, pero su talento y perseverancia lo mantuvieron en la pelea. Su historia comenzó en el karting en 2017, pasando por el Campeonato Italiano F4 (2019-2021) y la Fórmula Regional Europea (2022-2023), donde afinó sus habilidades antes de dar el salto a la F3 con VAR en 2024.
Este año, Ramos ha destacado por su consistencia y agresividad controlada. En Australia, resistió los embates de Martinius Stenshorne en una carrera accidentada para llevarse el sprint. En Imola, su duelo con Cámara fue descrito por ABC Noticias como “una mezcla de audacia y astucia”. Con solo 21 años, Ramos ya es visto como el sucesor natural de Checo Pérez, con quien comparte no solo su ciudad natal (Guadalajara) y su fecha de nacimiento (26 de enero), sino también el lema “Never Give Up”
La victoria de Ramos en Imola no solo es la mejor de su carrera por su ejecución magistral, sino por su significado:
- Primer mexicano en F3: Ramos es el primer piloto mexicano en ganar una carrera principal en la Fórmula 3 moderna, superando incluso los logros de Esteban Gutiérrez en la GP3 (antecesora de la F3).
- Romper la racha de Câmara: Derrotar al líder del campeonato en su mejor momento es una hazaña que pone a Ramos en la mira de las grandes escuderías.
- Orgullo nacional: En un año sin Checo en la F1, Ramos ha dado a México un motivo para celebrar, como lo destacó Escudería Telmex: “¡Santiago nos hace soñar en grande!”.
- Un paso hacia la F1: La F3 es un trampolín hacia la Fórmula 2 y, eventualmente, la F1. Con esta victoria, Ramos atrae la atención de equipos como Prema o incluso programas de desarrollo de F1.
Una victoria que trasciende
Santiago Ramos no solo ganó en Imola; encendió una chispa en el corazón de los aficionados mexicanos. En un circuito donde leyendas como Ayrton Senna dejaron su huella, el tapatío escribió su propia historia, una de talento, sacrificio y orgullo nacional.
Con el himno mexicano resonando en Italia y la bandera tricolor ondeando en lo más alto, Santiago Ramos nos recuerda que los sueños, cuando se persiguen con pasión, no tienen límites.