sábado, mayo 17, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Sampdoria: De la gloria del Scudetto al abismo de la Serie C

En el corazón de Génova, donde el mar susurra historias de navegantes y la Torre della Lanterna ilumina el puerto, el Unione Calcio Sampdoria ha escrito algunos de los capítulos más brillantes y ahora más oscuros del fútbol italiano. Hace 35 años, los Blucerchiati tocaban el cielo: campeones de Italia en 1991, subcampeones de Europa en 1992, y protagonistas del apasionante Derby della Lanterna, uno de los duelos más vibrantes del calcio. Pero el 13 de mayo de 2025, tras un empate 0-0 contra Juve Stabia, la Sampdoria cayó por primera vez en sus 78 años de historia a la Serie C, la tercera división italiana. Este descenso, tras estar en Serie A en 2023 y bajar a Serie B en 2024, es una herida profunda para un club que alguna vez fue gigante.

Las glorias de los años dorados

Corría la década de 1980 cuando la Sampdoria, bajo la batuta del presidente Paolo Mantovani, se transformó en una potencia del fútbol europeo. Fundado en 1946 tras la fusión de Sampierdarenese y Andrea Doria, el club había vivido décadas de altibajos, incluyendo un descenso a Serie B en 1966. Pero fue Mantovani, con su visión y amor por el club, quien cambió su destino. En 1986, contrató al legendario técnico yugoslavo Vujadin Boškov, y con él llegó una generación dorada: Roberto Mancini, Gianluca Vialli, Gianluca Pagliuca, Pietro Vierchowod, y Attilio Lombardo, entre otros, formaron un equipo que no solo jugaba, sino que enamoraba.

El primer gran golpe llegó en 1985 con la Coppa Italia, seguido de tres más en 1988, 1989 y 1994. En Europa, la Sampdoria se coronó en la Copa de Ganadores de Copa en 1990, venciendo 2-0 al Anderlecht con un doblete de Vialli en la prórroga. Ese mismo año, llegaron a la final de la Supercoppa UEFA, cayendo ante el Milan. Pero el cenit fue en 1991, cuando los Blucerchiati conquistaron su único Scudetto, el campeonato de Serie A, con 51 puntos, superando a los gigantes milaneses. “Mantovani cultivó una camaradería única en un grupo talentoso”, recuerda el escritor italiano Stephen Kasiewicz.

Un año después, en 1992, la Sampdoria rozó la inmortalidad en la final de la Copa de Europa en Wembley, perdiendo 1-0 ante el Barcelona de Johan Cruyff en la prórroga, con un gol de falta de Ronald Koeman. Aquel equipo, apodado “la Samp de oro,” no solo ganó trofeos, sino que se ganó un lugar en el corazón de los tifosi, especialmente en la Gradinata Sud del Stadio Luigi Ferraris, donde los Ultras Tito Cucchiaroni (fundados en 1969) hacían temblar las gradas.

El Derby della Lanterna: El alma de Génova

Ninguna historia de la Sampdoria está completa sin el Derby della Lanterna, el enfrentamiento contra sus vecinos y rivales eternos, el Genoa CFC, el club más antiguo de Italia, fundado en 1893. Nombrado por la icónica Torre della Lanterna, el faro que guía a los barcos al puerto de Génova, este derbi es una batalla por el orgullo de la ciudad. A diferencia de otros clásicos italianos, marcados por violencia o divisiones políticas, el Derby della Lanterna es conocido como “el más amistoso” de Italia, según Marcello Lippi, pero no por ello menos intenso.

Jugado en el Stadio Luigi Ferraris (capacidad 33,205), compartido por ambos clubes, el derbi es un espectáculo de cánticos, tifos y pasión. Desde 1946, Sampdoria ha superado a Genoa en 30 temporadas, mientras que Genoa lo hizo en 16, según datos hasta 2024. Momentos memorables incluyen la victoria 3-2 de Sampdoria en 1951, que relegó a Genoa, o el hat-trick de Diego Milito para Genoa en 2009. En septiembre de 2024, bajo el mando de Andrea Sottil, Sampdoria ganó en penales contra Genoa en la Coppa Italia, el primer derbi en dos años, un destello de esperanza en una temporada oscura.

De Serie A a Serie C en dos años

La Sampdoria de los últimos años es una sombra de su pasado glorioso. Tras décadas en Serie A, con solo breves descensos a Serie B (1966, 1977, 1999, 2011), el club comenzó a tambalearse. En la temporada 2022-23, los Blucerchiati terminaron últimos en Serie A, descendiendo a Serie B tras 11 años en la élite. La esperanza renació con la llegada de Andrea Pirlo en junio de 2023, pero el campeón del mundo no pudo devolver al club a Serie A, perdiendo en los playoffs.

La temporada 2024-25 fue un desastre. Pirlo fue despedido tras tres juegos (dos derrotas, un empate). Andrea Sottil, su reemplazo, logró la victoria en el derbi, pero solo sumó cuatro triunfos en 14 partidos, siendo cesado en octubre. Leonardo Semplici tomó el timón en diciembre, pero una derrota 3-0 ante Frosinone en marzo desató la furia de los tifosi, quienes apedrearon el autobús del equipo. Finalmente, Alberico Evani, cuarto técnico del año, no pudo evitar el desastre. El empate sin goles ante Juve Stabia el 13 de mayo de 2025 condenó a Sampdoria a la Serie C, junto con Cittadella y Cosenza, marcando la primera vez que el club cae a la tercera división.

La Sampdoria, décima en tradición deportiva en Italia según la FIGC, tocó fondo. Las críticas apuntan a una gestión caótica, con cuatro entrenadores en un año, fichajes fallidos como Massimo Coda y Gennaro Tutino, y la pérdida de 25 puntos desde posiciones ganadoras, la peor marca de la liga.

Un futuro incierto, pero con esperanza

El descenso a Serie C es un golpe devastador para un club que hace 35 años reinaba en Italia y Europa. La Sampdoria, que comparte el Luigi Ferraris con Genoa, no verá el Derby della Lanterna en el corto plazo, ya que Genoa milita en Serie A. Sin embargo, la pasión de los Blucerchiati sigue viva. Los Ultras Tito Cucchiaroni, con gemellaggi históricos con Verona, Parma y Ternana, no dejarán de alentar.

Voces como la del analista Babak Tavallaey piden un “proyecto serio” con una dirección deportiva sólida para despertar a esta “bella durmiente.” En abril de 2025, leyendas como Roberto Mancini y Attilio Lombardo se unieron como directivos, con Evani como técnico, en un intento desesperado por salvar al club, pero no fue suficiente. Ahora, en Serie C, la Sampdoria enfrenta un camino arduo, pero su historia demuestra que los Blucerchiati saben renacer; porque la Sampdoria no es solo un club; es un latido que no se apaga, incluso en la oscuridad de la tercera división.

Popular Articles