La Perla del Pacífico está a punto de recibir una inyección de adrenalina futbolística. Robert Dante Siboldi, el estratega uruguayo con un historial de títulos y polémicas, ha cerrado un acuerdo para convertirse en el nuevo director técnico de Mazatlán FC. Con un contrato de un año y una renovación automática si logra meter al equipo a la Liguilla, Siboldi asume el timón cañonero con efecto inmediato, justo antes de la pretemporada del Apertura 2025. Pero, ¿quién es este charrúa que promete sacudir a un equipo que ha vivido más sombras que luces en la Liga MX? Y, más importante, ¿podrá transformar a Mazatlán en un contendiente serio?
Un acuerdo que huele a ambición
El anuncio, aunque no oficial hasta las próximas horas, ya es un secreto a voces. Fuentes confiables confirman que Siboldi y Mazatlán FC han sellado un pacto total. El contrato: un año inicial, con la promesa de extenderse automáticamente si los Cañoneros logran clasificar a la Liguilla, ese esquivo sueño que Mazatlán nunca ha saboreado desde su llegada a la Liga MX en 2020. Jaime Ordiales, el recién nombrado director deportivo del club, no perdió el tiempo y apostó por un viejo conocido, ya que ambos trabajaron juntos en Cruz Azul en 2020.
Siboldi, de 59 años, no solo trae su experiencia, sino también una exigencia clara: tener control total sobre la planificación del plantel. El uruguayo pidió carta blanca para armar un equipo a su medida, y Mazatlán ya estaría trabajando en al menos dos fichajes de peso para respaldar su visión. Esto no es un simple cambio de entrenador; es una declaración de intenciones de un club que quiere dejar de ser el eterno “animador” del torneo.
¿Quién es Robert Dante Siboldi?
Si el fútbol mexicano fuera una novela, Siboldi sería ese personaje que divide opiniones: héroe para unos, villano para otros, pero nunca pasa desapercibido. Con una carrera que abarca más de una década como entrenador en la Liga MX, el charrúa tiene un currículum que impresiona y un carácter que no deja indiferente.
Números que hablan
- Partidos dirigidos en Liga MX (temporada regular): 131, con 50 victorias, 35 empates y 46 derrotas.
- Liguilla: 25 partidos, 11 triunfos, 8 empates y 6 derrotas, con dos títulos en su vitrina.
- Títulos: Campeón con Santos Laguna (Clausura 2018) y Tigres UANL (Clausura 2023), además de una Leagues Cup con Cruz Azul (2019).
Siboldi no es un novato. Su estilo es directo: plantea equipos ofensivos, pero con una disciplina táctica que puede convertir a un plantel modesto en una máquina competitiva. En Santos, llevó a un equipo en crisis a la gloria ante Toluca. En Tigres, tomó un barco a la deriva tras el paso de Diego Cocca y lo convirtió en campeón en 2023, venciendo a Chivas en una final épica. Pero no todo es miel sobre hojuelas. Su salida de Tigres en 2024 fue un culebrón digno de telenovela, con rumores de “traiciones” y pérdida de confianza con la directiva.
David Faitelson, en una publicación reciente en X, no dudó en respaldar al uruguayo: “Buen director, gran persona… Excelente la primera elección de Jaime Ordiales en Mazatlán FC”. Pero Siboldi también tiene sus detractores. En Cruz Azul, su gestión terminó en una dolorosa eliminación ante Pumas en 2020, y en Veracruz, renunció tras una goleada de 9-2 contra Pachuca. ¿Qué versión de Siboldi verá Mazatlán? La del estratega ganador o la del temperamental que a veces choca con vestidores y directivas?
Mazatlán FC: Un club en busca de identidad
Mazatlán FC no es precisamente el Real Madrid de la Liga MX. Desde que reemplazó a Monarcas Morelia en 2020, el equipo ha luchado por encontrar su lugar en un fútbol mexicano cada vez más competitivo. En cinco años, nunca han clasificado a la Liguilla, y su mejor logro ha sido alcanzar el Play-In en un par de ocasiones. Su promedio de puntos por torneo apenas supera los 18, y su afición, aunque apasionada, está cansada de ver más promesas que resultados.
La salida de Víctor Manuel Vucetich, confirmada el 13 de mayo de 2025, fue un golpe duro. El “Rey Midas” llegó con la esperanza de estabilizar al equipo, pero su breve paso dejó más críticas que aplausos. En una entrevista con MARCA México, Vucetich no se mordió la lengua: “El plantel estaba mal armado, y el torneo fue un desastre”. Ahora, Siboldi hereda un equipo con talento joven como Omar Moreno y Salvador Rodríguez, pero con carencias claras en definición y liderazgo.
La directiva, encabezada por Ordiales, parece decidida a romper con el ciclo de mediocridad. Y Siboldi, con su historial de revitalizar planteles, podría ser la pieza que falta.
¿Qué puede aportar Siboldi a Mazatlán?
Imagina a Mazatlán FC como un barco que ha estado navegando sin rumbo. Siboldi no es el capitán que promete un viaje tranquilo; es el que llega con un mapa, una brújula y una actitud de “o ganamos, o nos hundimos juntos”. Aquí van tres claves de lo que el uruguayo puede traer al puerto:
- Identidad táctica: Siboldi es conocido por implantar un 4-2-3-1 que equilibra ataque y defensa. En Tigres, jugadores como Ozziel Herrera florecieron bajo su mando. En Mazatlán, podría potenciar a elementos como Pizarro o incluso exigir la llegada de un “9” matón.
- Gestión de vestidor: Aunque ha tenido roces (como con Gerardo Alcoba en Santos), Siboldi sabe ganarse a sus jugadores. En una entrevista con Milenio en 2024, destacó: “Soy ganador, pero también humano. Mis equipos saben que voy de frente”. Esto será crucial para un Mazatlán que necesita cohesión.
- Mentalidad ganadora: Mazatlán nunca ha sentido el vértigo de una Liguilla. Siboldi, con su experiencia en finales, puede cambiar esa mentalidad de “equipo chico”. Como dijo en 2023 tras ganar con Tigres: “No hay imposibles si crees en el trabajo y en el grupo”.
El reto: Hacer historia en un club sin pasado
Siboldi no llega a un club con vitrinas llenas de trofeos ni con una afición que tolere la paciencia. Mazatlán FC es un lienzo en blanco, y eso es tanto una oportunidad como una presión. El Apertura 2025 estará más pareja que nunca, con gigantes como América, Tigres, Cruz Azul y Monterrey siempre al acecho, pero también con equipos como León o Toluca que han mostrado que el trabajo bien hecho puede competir.
El uruguayo tendrá que lidiar con un calendario apretado, la expectativa de Ordiales y una afición que, “anhela estabilidad y resultados”. Su primera misión será clara: armar un plantel competitivo en la pretemporada y, al menos, meter a Mazatlán al Play-In. Si lo logra, la renovación automática estará a la vista. Si no, el puerto podría convertirse en otro capítulo polémico en su carrera.
Un futuro que huele a mar y a fútbol
Mazatlán FC no es solo un equipo; es una ciudad que respira pasión, mariscos y sueños de grandeza. Robert Dante Siboldi, con su mezcla de experiencia, carácter y hambre de revancha, podría ser el ingrediente que le faltaba a este proyecto. No será fácil. La Liga MX no perdona, y los Cañoneros tendrán que remar contra corriente en un torneo donde cada punto cuenta.
Pero si algo ha demostrado Siboldi es que sabe navegar en aguas turbulentas. Como dijo alguna vez: “El fútbol es simple: trabajas, crees y ganas”. En Mazatlán, la afición ya está lista para subirse al barco.