miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Pachuca Femenil conquista su primer título de Liga MX Femenil

Han pasado ocho años desde que el fútbol femenino mexicano vio nacer a la Liga MX Femenil, y en ese tiempo, las Tuzas de Pachuca han sido como esas heroínas de una novela épica: caen, se levantan, luchan y, al final, escriben su propio destino. En el Estadio Ciudad de los Deportes, Pachuca Femenil por fin alzó su primera corona de liga, derrotando al América con un vibrante 3-2 en el marcador global del Clausura 2025. No fue solo un triunfo; fue la ruptura de una sequía que pesaba como una losa tras tres subcampeonatos (Apertura 2017, Clausura 2022 y Clausura 2023). 

El escenario: Una final de infarto

La final del Clausura 2025 fue un duelo de titanes. En la ida, el 9 de mayo en el Estadio Hidalgo, Pachuca dio un golpe de autoridad: 3-0 sobre las Águilas del América, las líderes de la fase regular. Charlyn Corral, la reina del gol, abrió el marcador a los 3 minutos, aprovechando un error defensivo azulcrema, y luego selló un doblete desde el punto penal. Nina Nicosia completó la goleada, dejando a las Tuzas con un pie en la gloria. Pero el fútbol no da nada por sentado, y la vuelta en la Ciudad de México prometía ser un calvario.

El América, herido pero no vencido, salió al campo con la misión de remontar un 0-3. Desde el primer minuto, las Águilas atacaron con furia, y aunque Charlyn Corral estuvo cerca de liquidar la serie con un disparo que reventó el poste a los 5 minutos, el conjunto local no se rindió. Al minuto 36, un error de la portera Esthefanny Barreras permitió a Irene Guerrero empujar el 1-0 tras un rebote. En el 54’, Scarlett Camberos desató la locura con un golazo que puso el 2-0 (2-3 en el global). La tensión se disparó cuando Daniela Flores fue expulsada al 69’, dejando a Pachuca con 10 jugadoras. Pero las Tuzas, lideradas por una defensa heroica y las atajadas milagrosas de Barreras, resistieron. El silbatazo final desató la euforia: ¡Pachuca es campeón por primera vez en su historia!

Las leyendas que hicieron historia

Este título no es solo un trofeo; es la culminación de un proyecto que reúne talento, experiencia y corazón. Aquí, las protagonistas que escribieron esta página dorada:

  • Charlyn Corral: La reina que tocó el cielo
    Charlyn Corral, primera tetracampeona de goleo en la historia de la Liga MX Femenil, por fin levantó el título que tanto anhelaba. En el Clausura 2025, fue la campeona de goleo con 21 anotaciones en la fase regular y un doblete decisivo en la ida de la final. “Desde que decidí venir a Pachuca sabía que era para hacer historia”, dijo emocionada tras el partido, recordando las finales perdidas en 2017, 2022 y 2023. Su fortaleza mental, tras años de críticas y altibajos, la convirtió en el alma de este Pachuca.
  • Andrea Pereira: La muralla española
    La defensora española Andrea Pereira fue el pilar de una zaga que neutralizó al América, el equipo más goleador del torneo con 60 tantos en la fase regular. Su liderazgo y temple fueron clave para resistir la presión en la vuelta, especialmente tras la expulsión de Flores. “Estoy contenta, a eso vine, quería ganar y se consiguió”, declaró Pereira, quien celebró junto a Corral la conquista de un sueño colectivo. Su trabajo defensivo fue un cerrojo que frustró las esperanzas azulcremas.
  • Kenti Robles: La veterana que nunca se rinde
    Kenti Robles, la lateral mexicana con un palmarés envidiable en Europa, sumó otro capítulo glorioso a su carrera. Su experiencia en Europa y calidad en el campo fueron fundamentales para mantener el orden defensivo, incluso en los momentos más críticos de la final. 
  • Esthefanny Barreras: La MVP que cerró el candado
    La portera Esthefanny Barreras fue la heroína de la noche, ganándose el reconocimiento como Jugadora del Partido. Sus atajadas, incluyendo un disparo de larga distancia de Nicky Hernández y un remate de Montserrat Saldívar, evitaron una remontada épica del América. “Hicimos algo histórico”, dijo Barreras, aún incrédula, tras el partido. A pesar de un error que permitió el 1-0, su inspirada actuación bajo los tres palos fue la clave para que el título viajara a Hidalgo.
  • Myra Delgadillo: La tricampeona silenciosa
    Myra Delgadillo, mediocampista de garra, se convirtió en tricampeona de la Liga MX Femenil, sumando este título a los conseguidos con Monterrey (Clausura y Apertura 2024). Su trabajo incansable en el medio campo, recuperando balones y apoyando en la creación, fue vital para el equilibrio del equipo. Aunque no siempre acapara reflectores, su aporte fue indispensable para que Pachuca mantuviera el control en los momentos clave.

Un proyecto que rompió barreras

Pachuca Femenil no es un equipo cualquiera. Desde la creación de la Liga MX Femenil en 2017, las Tuzas han sido referentes, pero el título siempre se les escapaba. Perdieron finales contra Chivas (Apertura 2017 y Clausura 2022) y América (Clausura 2023). Cada derrota fue una lección. Bajo la dirección de Óscar Torres, el equipo encontró la fórmula: un equilibrio entre juventud y experiencia, con jugadoras como Chinwendu Ihezuo, Karla Nieto y Nina Nicosia complementando a las veteranas.

El Clausura 2025 fue un torneo de redención. Pachuca enfrentó a un América que parecía imbatible, pero las Tuzas demostraron que la garra supera cualquier estadística. Su victoria las coloca como el quinto equipo en ganar la Liga MX Femenil, junto a Tigres, Chivas, América y Rayadas, rompiendo con la hegemonía de los gigantes.

El corazón de la victoria

Más allá de los goles y las atajadas, este título es una historia de resiliencia. Para Charlyn Corral, es la recompensa a una carrera llena de sacrificios. Para Kenti Robles y Andrea Pereira, es la prueba de que el talento trasciende fronteras. Para Esthefanny Barreras, es la consagración de una guardameta que se creció en el momento más importante. Y para Myra Delgadillo, es otro ladrillo en una carrera que merece más reflectores.

El festejo en el Estadio Ciudad de los Deportes fue un carnaval de emociones. Las Tuzas, con lágrimas en los ojos, levantaron el trofeo ante una afición que nunca dejó de creer. 

Aunque este título no es el final, sino el comienzo. Pachuca Femenil ha demostrado que puede competir con los mejores, y con un proyecto sólido, las Tuzas están listas para seguir haciendo historia. La pregunta ahora es: ¿cuántas coronas más sumarán estas guerreras?

Popular Articles