martes, mayo 13, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

El Milagro del 93:20: El día que el Kun Agüero cambió la historia del Manchester City

Trece años han pasado desde aquel 13 de mayo de 2012, y todavía se siente el eco de una de las tardes más dramáticas en la historia del fútbol inglés. En el Etihad Stadium, el Manchester City empataba 2-2 contra el Queens Park Rangers (QPR), y la desesperación se apoderaba de los hinchas. Al mismo tiempo, a 200 millas de distancia, el Manchester United vencía 1-0 al Sunderland y se coronaba campeón de la Premier League. Todo parecía perdido para los Citizens… hasta que, al minuto 93:20, Sergio “Kun” Agüero emergió como un héroe inmortal. Con un gol que desató el delirio, el City ganó 3-2 y levantó su primer título de liga en 44 años. Hoy, 13 de mayo de 2025, recordamos ese momento que no solo marcó un antes y un después para el club, sino que redefinió lo que significa el drama en el fútbol.

El escenario: Un día de infarto

El 13 de mayo de 2012, la Premier League llegaba a su última jornada con un desenlace de película. El Manchester City, liderado por Roberto Mancini, necesitaba una victoria contra el QPR para asegurar el título, su primero desde 1968. El United, dirigido por Sir Alex Ferguson, enfrentaba al Sunderland, sabiendo que un triunfo y un tropiezo del City les daría su 13er campeonato. Ambos partidos comenzaron a las 15:00 GMT, y lo que ocurrió en los 90 minutos (y más) sigue siendo un relato épico.

El City tomó la delantera al minuto 39 con un gol de Pablo Zabaleta, tras un pase preciso de Yaya Touré. El Etihad rugía, pero la alegría duró poco. En el segundo tiempo, el QPR remontó con goles de Djibril Cissé (48’) y Jamie Mackie (66’), este último a pesar de que los visitantes jugaban con 10 hombres tras la expulsión de Joey Barton al 55’ por agredir a Carlos Tevez. Barton, en un acto de indisciplina que marcó su carrera, también intentó atacar a Agüero y Vincent Kompany mientras abandonaba el campo.

Con el 2-1 en contra, el City presionó sin éxito. Patrick Kenny, el portero del QPR, se convirtió en un muro, deteniendo un cabezazo de Tevez y un disparo de Edin Džeko. Mientras tanto, en el Stadium of Light, el United ganaba 1-0 con un gol de Wayne Rooney al 20’, y los hinchas celebraban, convencidos de que el título era suyo. Según un artículo de la BBC publicado ese mismo día, los aficionados del United cantaban “Campeones” al minuto 90, mientras las noticias del empate del City llegaban a Sunderland.

El drama: Dos minutos que cambiaron todo

El reloj marcaba el minuto 91:15, y el City seguía 1-2. Mancini, al borde de un colapso emocional, gritaba instrucciones desde la banda. Entonces, llegó el primer milagro: Edin Džeko empató el partido al 92’, cabeceando un córner de David Silva. El Etihad estalló, pero el empate no era suficiente; el United seguía ganando, y el título se les escapaba por diferencia de goles.

El QPR, ya seguro de su permanencia tras el empate 2-2 entre Stoke y Bolton, parecía conformarse con el punto. Pero el fútbol tenía otros planes. En el minuto 93:20, Mario Balotelli, quien había ingresado desde el banquillo, recibió un balón cerca del área. A pesar de estar en el suelo tras un choque con Anton Ferdinand, el italiano logró tocar el balón hacia Agüero con un esfuerzo heroico. El Kun, con la frialdad de un cirujano, esquivó a Taye Taiwo y disparó un derechazo al ángulo inferior, inalcanzable para Kenny.

El Etihad estalló en un grito que, según testigos, se escuchó a kilómetros. “¡Agüerooooo!” gritó el comentarista Martin Tyler en Sky Sports, una narración que se convirtió en leyenda. El City ganaba 3-2, y con ese gol, aseguraba el título con 89 puntos, igualando al United pero superándolos por diferencia de goles (+64 contra +56).

Lágrimas, alegría y desolación

En el Etihad, los hinchas del City lloraban de emoción. “Pensé que lo habíamos perdido todo”, dijo un aficionado entrevistado por la BBC tras el partido. Mancini, visiblemente emocionado, abrazó a su cuerpo técnico mientras Agüero corría hacia la grada con los brazos abiertos. “Fue el momento más increíble de mi carrera”, confesó Agüero años después.

En Sunderland, la escena era de desolación. Los hinchas del United, que celebraban segundos antes, quedaron en silencio al enterarse del gol de Agüero. Según un reporte de la BBC, los jugadores del United, que ya habían terminado su partido, se quedaron mirando el césped, incapaces de procesar la noticia. Sir Alex Ferguson, en su conferencia de prensa, fue directo: “Es fútbol. A veces, duele más de lo que puedes imaginar”.

El impacto: Un antes y un después

El gol de Agüero no fue solo un título; fue el inicio de una era dorada para el Manchester City. Desde 2012, el club ha ganado 8 títulos de Premier League, convirtiéndose en la fuerza dominante del fútbol inglés bajo la dirección de Pep Guardiola, quien llegó en 2016. Para el QPR, el partido aseguró su permanencia en la Premier League para la temporada 2012-2013, aunque descendieron un año después.

Agüero, quien dejó el City en 2021 como su máximo goleador histórico con 260 goles, sigue siendo un ícono. Una estatua suya, inmortalizando el momento del 93:20, se erige fuera del Etihad desde 2022. “Ese gol cambió mi vida y la del club”, dijo el Kun en la ceremonia de inauguración.

13 años después

Hoy, los hinchas del City recuerdan ese día con nostalgia y orgullo. En redes sociales, el hashtag #Aguero9320 se volvió tendencia, con miles de aficionados compartiendo videos y fotos del momento. Mientras tanto, los del United prefieren no hablar de ese día; para ellos, sigue siendo una herida abierta.

El 93:20 no fue solo un gol; fue una lección de que, en el fútbol, nunca hay que rendirse. Trece años después, el Kun Agüero sigue siendo el símbolo de una ciudad que aprendió a soñar en grande. Y en algún lugar, un hincha del City sonríe al recordar que, incluso en el último segundo, los milagros pueden ocurrir.

Popular Articles