lunes, mayo 12, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Una final épica en la Liga de Expansión MX 2025

El balón está listo para rodar en la final del Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX, y la emoción es tan densa que se podría cortar con un machete. Este sábado 17 de mayo, a las 19:00 horas, el Estadio Tamaulipas será el escenario del partido de ida entre los Leones Negros de la UdeG y la Jaiba Brava de Tampico Madero. Una semana después, el 24 de mayo, el mítico Estadio Jalisco acogerá la vuelta, también a las 19:00 horas, para definir al campeón de la división de plata mexicana. Dos equipos con historias contrastantes, pero unidos por un hambre voraz de gloria, están a punto de escribir un capítulo inolvidable. 

Cómo llegan los finalistas

Leones Negros: Los melenudos que rugen en la cima

Los Leones Negros, dirigidos por Alfonso “Poncho” Sosa, llegan a la final como un huracán que nadie vio venir. Tras un Clausura 2024 donde cayeron 4-1 ante Atlante en la final, la Universidad de Guadalajara se reinventó. En el Clausura 2025, terminaron la fase regular como líderes absolutos con 31 goles, la mejor ofensiva del torneo. Su campaña fue una mezcla de solidez táctica y explosión ofensiva, con solo tres derrotas en 14 jornadas.

En la Liguilla, los melenudos demostraron que tienen corazón de acero. En cuartos de final, despacharon a Tepatitlán con un global de 3-3, mostrando su poderío en el Jalisco y pasando por posición en la tabla. Pero fue en semifinales donde sacaron las garras: tras caer 2-0 ante Atlético Morelia en la ida, remontaron en casa con un 2-0 (global 2-2), avanzando por la misma situación, incluso con dos hombres menos en los minutos finales. “Este equipo no se rinde nunca”, dijo Sosa a Milenio tras la hazaña. Ahora, en su tercera final desde el regreso a la Expansión en 2020, los Leones buscan su primera estrella desde el ascenso de 2013-14.

Jaiba Brava: El aguijón que sorprendió a todos

La Jaiba Brava de Tampico Madero, bajo el mando de Marco Antonio Ruíz, es la cenicienta que se negó a volver a casa antes de medianoche. Recién ascendidos de la Liga Premier como campeones de la Serie A 2023-24, los tamaulipecos debutaron en la Expansión como equipo invitado, sin derecho a ascenso, pero con un hambre feroz. Su campaña regular fue sólida, terminando en el quinto lugar con la tercera mejor defensa (12 goles en contra). Su estilo: orden táctico, contragolpes letales y una resistencia que desafía la lógica.

En la Liguilla, la Jaiba Brava mostró su veneno. En cuartos, eliminaron a Celaya con un global de 1-0, aprovechando su fortaleza como locales en el Estadio Tamaulipas, que registró la mayor asistencia del torneo. En semifinales, enfrentaron a Mineros de Zacatecas y, tras ganar 1-0 en la ida, resistieron un empate 0-0 en la vuelta, avanzando por su ventaja inicial. Ahora, en su primera final en la Expansión, la Jaiba Brava sueña con un título que sería histórico para Tampico Madero.

Los jugadores que encenderán la final

Leones Negros: Las garras del ataque

  • Alejandro Bravo (mediocampista, 23 años): El héroe de la semifinal. Su golazo de tiro libre ante Morelia fue el chispazo que mantuvo viva la esperanza. Bravo, es el motor creativo de los melenudos, combinando visión y pegada desde media distancia.
  • Jesús Ocejo (delantero, 26 años): El killer del área. Con 15 goles en el Clausura 2025, Rivera es el líder ofensivo y un especialista en definir bajo presión. Su gol ante Atlético Morelia en semifinales fue clave. Su experiencia en Liga MX con Atlas lo hace letal en momentos decisivos.
  • Felipe López (portero, 29 años): El muro de la UdeG. López mantuvo su arco en cero en la vuelta de semifinales, parando todo lo que Morelia lanzó, incluso con su equipo en inferioridad numérica. Sus reflejos y liderazgo serán cruciales en Tamaulipas.

Jaiba Brava: El veneno del contragolpe

  • Danilo Santacruz (delantero, 29 años): El artillero de la Jaiba. Con 3 goles, Santacruz es la punta de lanza, conocido por su velocidad y olfato en el área. Su gol ante Mineros fue un aviso de su peligro.
  • Omar Soto (mediocampista, 25 años): El cerebro del mediocampo. Soto aporta equilibrio y pases quirúrgicos. Su duelo con Bravo será un espectáculo.
  • Luciano Bocco (defensa, 24 años): El candado de la zaga. Bocco lideró la tercera mejor defensa del torneo, con intervenciones clave. Su fortaleza aérea y anticipación serán vitales para frenar a Ocejo.

Los escenarios: Dos templos del fútbol mexicano

  • Estadio Tamaulipas (17 de mayo, 19:00 horas): Con capacidad para 19,000 aficionados, este coloso en Tampico es una fortaleza para la Jaiba Brava. La afición tamaulipeca, conocida por su pasión, llenó el estadio en la ida de cuartos, creando un ambiente intimidante. La humedad y el calor de la costa pondrán a prueba la resistencia de los Leones. 
  • Estadio Jalisco (24 de mayo, 19:00 horas): El hogar de los Leones Negros, con 55,000 asientos, es un ícono del fútbol mexicano. Escenario de Copas del Mundo y finales históricas, el Estadio Jalisco será un hervidero para la vuelta. La afición melenuda, que rugió en la remontada ante Morelia, promete convertirlo en un infierno para la Jaiba.

¿Por qué esta final es especial?

Esta final no es solo un partido; es una batalla de contrastes. Los Leones Negros, con la ventaja de cerrar en casa y una ofensiva demoledora, buscan redimirse tras el trago amargo de 2024. Su estilo, basado en la posesión y la creatividad, liderado por Ocejo, Carlos Fierro, Organista, Bravo y Rivera, es un espectáculo. Por otro lado, la Jaiba Brava, debutante en la Expansión, representa el espíritu de los underdogs. Su defensa sólida y contragolpes venenosos, los hacen impredecibles.

Ambos equipos tienen historia. Leones Negros, campeones de Primera División en 1975-77, anhelan recuperar su grandeza. Jaiba Brava, heredera del Tampico Madero que fue subcampeón en los 80, quiere devolver la gloria a una plaza futbolera por excelencia. Además, el ganador enfrentará al Tapatío, campeón del Apertura 2024, en el Campeón de Campeones para definir al rey de la temporada 2024-25.

Una final que hará historia

Leones Negros y Jaiba Brava no solo jugarán por un trofeo; lo harán por el alma de sus ciudades. El 17 de mayo, el Estadio Tamaulipas será un caldero de pasión. El 24 de mayo, el Jalisco rugirá como en sus mejores días. Con jugadores como Bravo, Rivera, Flores y Santacruz listos para brillar, esta final promete emociones al límite, goles inolvidables y, quizás, una sorpresa que sacuda el fútbol mexicano porque en la Liga de Expansión MX, la gloria no se pide: se arranca con garra y veneno.

Popular Articles