Sergio “Checo” Pérez aún no ha llegado a un acuerdo con Cadillac para la temporada 2026 de Fórmula 1 debido a varios factores que influyen en las decisiones tanto del piloto como del equipo.
Situación actual de Checo Pérez
Tras su salida de Red Bull al finalizar la temporada 2024, Pérez ha estado evaluando opciones para regresar a la F1 en 2026. Aunque ha mantenido conversaciones con Cadillac, también ha explorado oportunidades con otros equipos como Alpine y Mercedes. Su experiencia y habilidad en el desarrollo de autos lo convierten en un candidato atractivo para equipos que buscan consolidarse en la categoría.
Enfoque de Cadillac
Cadillac, que debutará en la F1 como el undécimo equipo en 2026, ha adoptado un enfoque cauteloso en la selección de sus pilotos. Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports, ha declarado que no tienen prisa por firmar a sus pilotos y que están considerando cuidadosamente sus opciones para asegurar el éxito a largo plazo.
Competencia por los asientos
Además de Pérez, Cadillac ha sido vinculado con otros pilotos como Mick Schumacher, Valtteri Bottas, Zhou Guanyu y Colton Herta. La competencia por los asientos disponibles es intensa, y el equipo busca una combinación de experiencia y potencial para su alineación inaugural.
Apoyo de los aficionados
Durante el lanzamiento del equipo en Miami, los aficionados expresaron su deseo de ver a Pérez en Cadillac, coreando “¡Get Checo!” Sin embargo, el equipo no ha hecho anuncios oficiales sobre sus pilotos, manteniendo la expectativa sobre su decisión final.
En resumen, aunque existe un interés mutuo entre Checo Pérez y Cadillac, la falta de un acuerdo se debe a la estrategia deliberada del equipo en la selección de pilotos y a la competencia existente por los asientos disponibles. La decisión final dependerá de múltiples factores, incluyendo el desempeño de los candidatos y las negociaciones en curso.