En el mundo del fútbol, hay nombres que resuenan como truenos: Messi, Ronaldo, Neuer. Pero hay otros que, a pesar de su brillo constante, parecen quedarse en las sombras, esperando pacientemente el reconocimiento que merecen. Yann Sommer es uno de esos nombres. Un portero que ha sido MVP en noches mágicas de Bundesliga, Serie A, Champions League, Mundiales y Eurocopas; un guardameta que lleva más de una década entregando actuaciones memorables en todos los escenarios posibles. Y ahora, en 2025, Sommer está a un paso de tocar la gloria con el Inter de Milán en la final de la Champions. Porque, aunque se diga menos de lo que debería, todos lo sabemos: Yann Sommer es uno de los mejores arqueros de nuestra era.
El negocio del siglo
En el verano de 2023, el Inter de Milán hizo uno de los movimientos más astutos del mercado de fichajes. El 20 de julio, el club italiano vendió a André Onana al Manchester United por una cifra astronómica: 50 millones de euros. Onana, quien había sido clave en la campaña del Inter que los llevó a la final de la Champions League 2023 (perdiendo 1-0 ante el Manchester City), se marchó a Old Trafford con grandes expectativas. Apenas 15 días después, el 7 de agosto, el Inter anunció la llegada de Yann Sommer desde el Bayern Múnich por una ganga: 7 millones de euros. Sí, leíste bien: ¡43 millones de diferencia! Fue un movimiento que dejó a muchos con la boca abierta, pero que demostró la visión del Inter. Sommer, a sus 34 años, llegaba con un currículum impecable y una misión clara: ser el número uno indiscutible.
El traspaso no estuvo exento de contexto. Sommer había llegado al Bayern en enero de 2023 como reemplazo temporal tras la grave lesión de Manuel Neuer, quien sufrió una fractura de pierna esquiando tras el Mundial de Qatar 2022. En sus seis meses con el Bayern, Sommer disputó 25 partidos oficiales, ayudando al equipo a ganar la Bundesliga 2022/23 en una temporada caótica. Sin embargo, con el regreso de Neuer en el horizonte, Sommer buscaba un lugar donde ser el titular indiscutido. El Inter, con su proyecto ambicioso y su necesidad de un portero experimentado, era el destino perfecto. Y así, por una fracción del precio de Onana, el Inter se hizo con un guardameta de élite que pronto demostraría su valía.
El eterno infravalorado
Yann Sommer nació el 17 de diciembre de 1988 en Morges, Suiza, y su camino al estrellato no fue el típico cuento de un prodigio. Comenzó su carrera profesional en el FC Basel, donde debutó en 2007 y rápidamente se estableció como uno de los porteros más prometedores de Suiza. Durante su etapa en el Basel (2007-2014), Sommer ganó cuatro títulos consecutivos de la Superliga Suiza (2010-2014) y se destacó en competiciones europeas, acumulando 65 partidos sin recibir gol en 170 apariciones en todas las competiciones. Fue en Basel donde Sommer comenzó a mostrar su capacidad para brillar en los grandes escenarios, con paradas memorables en la Champions y la Europa League.
En 2014, Sommer dio el salto a la Bundesliga al firmar con el Borussia Mönchengladbach por 9 millones de euros. Allí pasó ocho años de su carrera, consolidándose como uno de los porteros más consistentes de Alemania. Uno de sus momentos más icónicos llegó el 27 de agosto de 2022, cuando Sommer hizo 19 paradas en un empate 1-1 contra el Bayern Múnich, un récord en la Bundesliga. Esa noche, Sommer fue un muro infranqueable, frustrando a jugadores como Joshua Kimmich y Leroy Sané en repetidas ocasiones. Sus actuaciones en el Gladbach también le valieron ser MVP en varias jornadas de la Bundesliga, y su liderazgo lo llevó a capitanear al equipo en múltiples ocasiones.
A nivel internacional, Sommer ha sido un pilar de la selección suiza desde su debut en 2012. En la Eurocopa 2020 (jugada en 2021), Sommer se convirtió en héroe nacional al detener un penal de Kylian Mbappé en la tanda contra Francia, clasificando a Suiza a los cuartos de final. También brilló en el Mundial de Qatar 2022, donde, a pesar de la eliminación en octavos ante Portugal, Sommer fue nombrado MVP del partido contra Brasil (0-0) por sus intervenciones clave. Con 83 apariciones para Suiza hasta 2023, Sommer ha sido un constante en los grandes torneos, demostrando que puede competir con los mejores.
El renacimiento en el Inter y la final de Champions 2025
Cuando Sommer llegó al Inter en 2023, algunos dudaron de su edad y de su capacidad para reemplazar a Onana. Pero el suizo calló a los escépticos con actuaciones espectaculares. En su primera temporada (2023/24), Sommer mantuvo 19 porterías a cero en 34 partidos de Serie A, ayudando al Inter a ganar el Scudetto con un récord de puntos. En la Champions League, Sommer también dejó su marca, con paradas cruciales en la fase de grupos y rondas eliminatorias, incluyendo un partido memorable contra el Manchester City donde detuvo un penal de Erling Haaland.
Ahora, en 2025, Sommer está a las puertas de la gloria. El Inter de Milán se enfrentará al Paris Saint-Germain en la final de la Champions League, que se disputará el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich. El camino del Inter no fue fácil: tras terminar cuartos en la fase de liga del torneo, eliminaron al Feyenoord (4-1 en el global), al Bayern Múnich (4-3) y al FC Barcelona (7-6 en un emocionante partido que se definió en la prórroga). Sommer, con 36 años, ha sido un líder indiscutible, aportando experiencia y calma en los momentos más tensos. Enfrente tendrá al PSG, un equipo hambriento por su primera Champions, que llega tras eliminar a Liverpool, Aston Villa y Arsenal.
Yann Sommer: Más que un portero, un ejemplo de resiliencia
Lo que hace especial a Sommer no es solo su talento bajo los tres palos, sino su humildad y su capacidad para rendir al más alto nivel sin recibir el reconocimiento que merece. A lo largo de su carrera, Sommer ha sido eclipsado por nombres como Neuer, Courtois o Alisson, pero su consistencia es innegable. Ha sido MVP en noches de Bundesliga, Serie A, Champions League, Mundiales y Eurocopas, un logro que pocos porteros pueden presumir. Sus reflejos felinos, su posicionamiento impecable y su valentía para salir a cortar balones lo convierten en un guardameta completo.
Sommer también ha enfrentado adversidades. En 2016, sufrió una lesión en el tobillo que lo mantuvo fuera varios meses, y en 2023, una fractura en la nariz lo obligó a perderse un partido contra el Wolfsburg mientras estaba en el Bayern. Pero siempre regresó más fuerte, demostrando que la edad es solo un número. En el Inter, Sommer ha encontrado un hogar donde su experiencia es valorada, y ahora tiene la oportunidad de coronar su carrera con un título que le falta: la Champions League.
Es por eso que es más que un portero infravalorado: es un ejemplo de dedicación, profesionalismo y amor por el fútbol. El 31 de mayo, en Múnich, tendrá la oportunidad de escribir el capítulo más glorioso de su carrera. Y quién sabe, tal vez por fin reciba el reconocimiento que lleva más de una década mereciendo. Porque si algo nos ha enseñado Sommer, es que los grandes no siempre necesitan reflectores para brillar.