miércoles, mayo 7, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

El TAS le cierra la puerta a León del Mundial de Clubes

En el fútbol, los sueños se ganan en la cancha, pero a veces se pierden en los escritorios. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un fallo que sacudió al fútbol mexicano: Club León quedó fuera del Mundial de Clubes 2025 por no demostrar su independencia administrativa del Grupo Pachuca, propietario también de los Tuzos. La decisión, que refuerza las reglas de la FIFA contra la multipropiedad, abrió la puerta a un duelo épico: América contra LAFC por el codiciado boleto al torneo global. 

El origen del conflicto

En 2023, Club León conquistó la Concacaf Champions Cup, derrotando a LAFC en la final (2-1 y 1-0). Ese triunfo les otorgó un boleto al Mundial de Clubes 2025, donde compartirían el Grupo D con Chelsea, Flamengo, y ES Tunis. La afición esmeralda soñaba con ver a James Rodríguez y Andrés Guardado brillar en el escenario global. Sin embargo, un obstáculo invisible acechaba: la multipropiedad.

León y Pachuca, ambos del Grupo Pachuca liderado por Jesús Martínez Patiño, clasificaron al torneo tras ganar la Concacaf Champions Cup en 2023 y 2024, respectivamente. Pero el Artículo 10.1 del reglamento del Mundial de Clubes prohíbe que dos clubes con el mismo propietario participen simultáneamente. “Ninguna entidad legal podrá controlar o ejercer influencia sobre más de un club participante”, sentencia la FIFA.

El conflicto estalló cuando Alajuelense de Costa Rica presentó una queja formal ante la FIFA, argumentando que la participación de ambos clubes mexicanos violaba las reglas. El 21 de marzo de 2025, la Comisión de Apelación de la FIFA excluyó a León, priorizando a Pachuca por su clasificación más reciente. La decisión, basada en un expediente de 50 páginas, señaló pruebas contundentes: membretes con los escudos de ambos clubes, estructuras de propiedad superpuestas, y la influencia directa de Martínez Patiño en las decisiones de ambos equipos.

La batalla legal: León y el TAS contra el gigante

Grupo Pachuca no se rindió. El 2 de abril de 2025, apelaron ante el TAS, argumentando que León y Pachuca operan de manera independiente, con estructuras administrativas separadas. Presentaron documentación exhaustiva, pero la FIFA fue implacable. En audiencias celebradas en Madrid el 23 de abril y el 5 de mayo, el TAS escuchó a León, Pachuca, Alajuelense, y la FIFA. La sesión del 23 de abril, que duró más de cinco horas, vio a Alajuelense defender su derecho a un boleto, mientras León insistía en su legitimidad deportiva.

El 6 de mayo, el TAS falló en contra de León, confirmando que no cumplieron los requisitos legales para probar su independencia de Grupo Pachuca. El veredicto, inapelable, también descartó a Alajuelense, que aspiraba a reemplazar a León, debido a que el reglamento limita a dos equipos por país, cupo ya cubierto por México con Monterrey y Pachuca.

La reacción de León fue visceral. “Los intereses son muy altos”, publicaron en un comunicado, denunciando influencias externas y defendiendo su derecho ganado en la cancha. La afición esmeralda, devastada, inundó las redes con mensajes de apoyo y frustración, mientras James Rodríguez, quien soñaba con el torneo, quedó en el centro de la tormenta.

América vs LAFC: Un duelo por la gloria

Con León fuera, la FIFA activó su plan B: un partido de repesca entre Club América y LAFC, programado tentativamente para finales de mayo en California. América, tricampeón de la Liga MX y tercero en el ranking de Concacaf, fue elegido como el mejor clasificado no participante, mientras LAFC, subcampeón de la Concacaf Champions Cup 2023, representa a la MLS.

El duelo promete ser un espectáculo. América, liderado por Henry Martin y Álvaro Fidalgo, busca su primera participación en un Mundial de Clubes desde 2016, cuando terminó cuarto. LAFC, con Denis Bouanga y un proyecto respaldado por estrellas de Hollywood, quiere hacer historia en casa. 

La Multipropiedad: La espina de la Liga MX

El caso de León expone una herida abierta en la Liga MX: la multipropiedad. Cuatro grupos controlan múltiples equipos: Grupo Pachuca (León, Pachuca), Grupo Orlegi (Atlas, Santos), Grupo Caliente (Tijuana, Querétaro), y TV Azteca (Puebla, Mazatlán). A diferencia de la FIFA, que prohíbe esta práctica en sus torneos, la Liga MX no la regula explícitamente, y los intentos por erradicarla (2012, 2018, 2023) han fracasado por falta de inversionistas.

En 2022, tras el fracaso en Qatar, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, prometió eliminar la multipropiedad para 2026, pero Armando Martínez de Pachuca retrasó el plazo a 2027, argumentando que no hay empresarios dispuestos a comprar clubes. Esta tibieza costó caro: la FIFA, que tolera la multipropiedad en competencias domésticas, es inflexible en torneos globales, como demostró el caso de Manchester City y Girona, quienes ajustaron sus estructuras para competir en la Champions League 2024-25.

El periodista Edgar Valero reveló en X que la FIFA considera suspender a todos los clubes mexicanos con multipropiedad de torneos internacionales, un “castigo histórico” que podría afectar a Atlas, Santos, Puebla, Mazatlán, Tijuana, y Querétaro. Este escenario, aún especulativo, pondría en jaque la competitividad de la Liga MX en la Concachampions y más allá.

Un futuro incierto y una lección dolorosa

La exclusión de León no solo afecta al club; es un llamado de atención para la Liga MX. La multipropiedad, un modelo que fomenta la concentración de poder, amenaza la credibilidad del fútbol mexicano en el escenario internacional. Mientras Pachuca se prepara para enfrentar a Real Madrid en el Mundial de Clubes, y Monterrey busca dejar huella, América y LAFC se alistan para un duelo que definirá al último invitado.

Este episodio, aunque doloroso, podría ser el catalizador para reformar la Liga MX. La afición exige transparencia, y los clubes, responsabilidad. 

Para León, queda el orgullo de haber conquistado la Concacaf y la promesa de volver a rugir. Porque en el fútbol, como en la vida, las derrotas no definen a los campeones; los impulsan a ser mejores.

Popular Articles