El debut de Penta Zero Miedo en WrestleMania 41, celebrado en Las Vegas en abril de 2025, marcó un hito en la lucha libre mexicana y latinoamericana. Originario de Ecatepec, Estado de México, Penta participó en una lucha de cuatro esquinas por el Campeonato Intercontinental, enfrentándose a Finn Bálor, Bron Breakker y Dominik Mysterio. Aunque no logró obtener el título, su actuación fue destacada y aclamada por la afición.
Antes de su participación en WrestleMania, Penta había dejado una fuerte impresión en el Royal Rumble 2025, donde permaneció en el ring durante casi 50 minutos antes de ser eliminado por Finn Bálor. Su resistencia y habilidad demostraron su capacidad para competir al más alto nivel en la WWE.
En entrevistas previas a WrestleMania, Penta expresó el orgullo y la responsabilidad que siente al representar no solo a México, sino a toda Latinoamérica. Su filosofía de “Cero Miedo” ha resonado con aficionados de diversas culturas, consolidándolo como un símbolo de perseverancia y orgullo cultural.
Además, su amistad con el jugador de la NFL George Kittle fue evidente durante el evento, ya que Kittle lo apoyó desde la primera fila y celebró su participación en WrestleMania.
El debut de Penta Zero Miedo en WrestleMania 41 no solo fue un logro personal, sino también un momento significativo para la representación latina en la WWE, inspirando a muchos y consolidando su lugar como una de las figuras más destacadas en la lucha libre actual.
La reacción del Nenuco
Roberto Rivero, alias ‘el Nenuco’, es el mascarero de Penta Zero Miedo. Durante la transmisión del evento, un video capturó a Nenuco viendo la entrada de Penta al ring con la máscara y traje que él mismo confeccionó. Al ver a su amigo en el escenario más grande de la WWE, Nenuco no pudo contener las lágrimas de emoción.
Penta lució un atuendo en colores verde, dorado y negro, con detalles como la bandera de México y el logo de WrestleMania 41, todo elaborado por Nenuco. Este gesto simboliza la estrecha relación y la dedicación compartida entre el luchador y su mascarero.
La reacción de Nenuco se volvió viral, destacando la importancia de quienes, tras bambalinas, contribuyen al éxito de los luchadores. Su historia resalta el impacto emocional y cultural que la lucha libre tiene en México y cómo el trabajo artesanal sigue siendo fundamental en este deporte.