viernes, abril 25, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Maya Becerra: La arquera mexicana que está conquistando el mundo

En el silencioso arte del tiro con arco, donde la precisión y la calma son la clave, Andrea Maya Becerra Arizaga ha escrito una página dorada en la historia del deporte mexicano. A sus 24 años, esta jalisciense se coronó como la número 1 del ranking mundial en la modalidad de compuesto individual femenil  tras un desempeño estelar en la Copa del Mundo de Florida 2025, según la World Archery Federation. Con 325.5 puntos, superó a titanas como la británica Ella Gibson y la colombiana Sara López, consolidándose como la mejor arquera del planeta. Pero detrás de cada flecha perfecta hay una historia de sacrificio, resiliencia y un amor inquebrantable por su disciplina. 

De Guadalajara al estrellato

Nacida el 25 de julio de 2000 en Guadalajara, Jalisco, Maya creció en una ciudad donde el deporte es pasión y orgullo. Estudiante del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, combinó su formación académica con una dedicación feroz al tiro con arco. Desde niña, mostró una conexión especial con el arco compuesto, una modalidad que requiere fuerza, precisión y una mente de acero.

 “Siempre supe que quería ser la mejor, no solo en México, sino en el mundo”

Su talento emergió en 2019, cuando, a los 19 años, ganó la medalla de oro en el individual compuesto femenil en la Universiada Mundial de Nápoles, Italia, y una plata en el mismo evento en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú. Estos logros marcaron el inicio de una carrera meteórica, pero también revelaron su capacidad para competir bajo presión en escenarios globales. “Cada torneo es una prueba de quién soy. No solo disparo flechas, disparo mi verdad.”

Un ascenso imparable

El camino de Maya al número 1 mundial está pavimentado con hazañas. En 2021, conquistó el bronce en el Campeonato Mundial de Yankton, Estados Unidos, un logro que la puso en el radar internacional. En 2022, representó a México en los World Games de Birmingham, Alabama, compitiendo en individual y equipo mixto compuesto, aunque no logró medallas. Su perseverancia dio frutos en 2023, cuando se colgó dos platas (individual y equipo femenil) en el Campeonato Mundial de Berlín, Alemania, y otra plata en el individual de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador.

El 2024 fue un año de consolidación. Maya brilló en el Serial de Copas del Mundo, logrando platas en Shanghai y Yecheon, y un bronce en el Campeonato Panamericano de Medellín. Su precisión fue reconocida con el Premio a la Precisión 2024 de la World Archery, tras acumular 320 flechas perfectas (119 en Shanghai, 110 en Yecheon y 91 en Antalya), un récord que la destacó como la arquera más certera del año. En la Final de la Copa del Mundo en Tlaxcala, México, quedó en cuarto lugar tras un duelo épico por el bronce contra su compatriota Dafne Quintero, pero su actuación dejó claro que estaba lista para el siguiente nivel.

El clímax llegó en abril de 2025 en Florida, donde Maya no solo ganó el oro individual, sino también el oro por equipos, convirtiéndose en la primera arquera mexicana en ser doble campeona mundial en un mismo torneo. Con 80 puntos sumados a su ranking, alcanzó las 325.5 unidades, destronando a Ella Gibson (320.25) y dejando atrás a Sara López (282.375).

La número 1 del mundo

El ascenso de Maya al primer lugar del Sanlida World Archery Rankings el 21 de abril de 2025 marcó un hito para México. Es la primera arquera mexicana en liderar el ranking mundial de compuesto femenil, uniéndose a Alejandra Valencia, quien alcanzó el segundo lugar en recurvo femenil el mismo día. 

El ranking de la World Archery se calcula sumando los cuatro mejores puntajes de un atleta en eventos oficiales, basados en el factor de calidad del torneo y la posición final. Maya, con su consistencia en Copas del Mundo y campeonatos, ha dominado esta fórmula. Su nominación a los World Archery Awards 2024 en la categoría de Mujer Compuesto, compitiendo contra leyendas como Sara López y Ella Gibson, refleja su impacto global.

Más que una arquera: Resiliencia y legado

El éxito de Maya no es sólo técnico; es humano. Como estudiante universitaria, ha equilibrado los exámenes con entrenamientos agotadores, demostrando una disciplina admirable. Su mentalidad es su arma secreta: “El tiro con arco es 90% mente. Si dudas, pierdes”. Esta fortaleza mental la ha llevado a superar la presión de competir contra las mejores del mundo, como López, nueve veces campeona de la Copa del Mundo.

Maya también es un símbolo de inspiración. En un deporte donde México ha brillado gracias a figuras como Alejandra Valencia y Aída Román, ella representa la nueva generación. Su trabajo con jóvenes arqueros en Jalisco y su dedicación a su familia, a quienes agradeció tras cada victoria, la convierten en un modelo a seguir.

 “Quiero que las niñas sepan que pueden llegar lejos, no solo en el arco, sino en la vida”

El futuro: Shanghai y el Mundial en la mira

Con el número 1 en sus manos, Maya no se detiene. Su próximo desafío es la Copa del Mundo en Shanghai (6 al 11 de mayo de 2025), donde buscará consolidar su liderato. Su gran meta es el Campeonato Mundial 2025, donde sueña con el oro que aún no ha conquistado. “Ser la número 1 es un honor, pero quiero más. Quiero el Mundial”, afirmó con determinación.

El ascenso de Maya coincide con un momento dorado para el tiro con arco mexicano. Junto a Matías Grande, noveno en el ranking recurvo masculino, y Alejandra Valencia, México está consolidando su lugar como potencia mundial. La posibilidad de ver a Maya en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, si el arco compuesto se incluye, es un sueño que emociona a los aficionados.

Una flecha que inspira a México

Maya Becerra no es solo la mejor arquera del mundo; es un testimonio de lo que el trabajo duro y la pasión pueden lograr. Cada flecha que dispara lleva consigo los sueños de una niña de Guadalajara que se atrevió a apuntar alto. Su historia es un recordatorio de que, en el silencio del tiro con arco, el corazón de México late fuerte.

Popular Articles