En el vertiginoso mundo del fútbol mexicano, donde los reflectores suelen centrarse en figuras consagradas, un nombre comienza a brillar con luz propia: Bryan Aarón Casas Roque. A sus 19 años, este delantero nacido en Hermosillo, Sonora, ha dado un salto audaz al dejar Club Necaxa, su hogar futbolístico, para unirse a Cruz Azul en el Clausura 2025 de la Liga MX. Su historia es la de un talento forjado en la cantera, marcado por un debut precoz, un adiós emotivo y un potencial que lo perfila como una de las grandes promesas del fútbol mexicano.
De Hermosillo a la cantera de Necaxa
Bryan Casas nació el 22 de octubre de 2004 y desde pequeño mostró un instinto goleador que lo diferenciaba. Su talento lo llevó a las fuerzas básicas de Club Necaxa en 2017, cuando apenas tenía 13 años. En Aguascalientes, Casas escaló rápidamente por las categorías juveniles, desde la Sub-13 hasta la Sub-20, destacando por su potencia física, olfato goleador y capacidad para jugar tanto como referente de área como en transiciones rápidas.
Su gran momento llegó en el Guard1anes 2021, cuando, con solo 16 años, 3 meses y 15 días, debutó en la Liga MX frente a Cruz Azul bajo la dirección de José Guadalupe Cruz. Este hito lo convirtió en el quinto jugador más joven en debutar en la historia de la primera división mexicana, solo superado por figuras como Víctor Mañón y Martín Galván. Entró de cambio en el Estadio Victoria, y aunque el partido terminó en derrota, Bryan dejó claro que su lugar estaba entre los grandes.
En los años siguientes, Casas se consolidó en las categorías inferiores de Necaxa. En el Apertura 2024, brilló con la Sub-23, anotando ocho goles en 13 partidos y ayudando a su equipo a llegar a la final, donde cayeron ante Pachuca. Sin embargo, en el primer equipo, su participación fue limitada: acumuló cuatro apariciones y 33 minutos en Liga MX, sin goles ni asistencias. Esta falta de continuidad sería clave en su salida.
¿Por qué Necaxa lo dejó ir?
La decisión de Necaxa de ceder a Bryan Casas a Cruz Azul en el mercado de invierno de 2025 sorprendió a muchos. Según reportes de Marca y Récord, el club optó por enviar al delantero en préstamo por un año con opción a compra, una movida que refleja tanto la estrategia deportiva como las circunstancias internas del equipo. Necaxa, bajo la dirección del técnico argentino Nicolás Larcamón, apostó por reforzar su ataque con jugadores experimentados como Diber Cambindo, quien lideró la tabla de goleo en el Clausura 2025 con nueve tantos. Cambindo, un colombiano de 28 años, se convirtió en la prioridad ofensiva, relegando a Casas a un rol secundario.
Además, Necaxa enfrentó una temporada irregular en el Apertura 2024, terminando en la mitad baja de la tabla. La presión por resultados inmediatos llevó al club a priorizar jugadores consolidados sobre prospectos en desarrollo. La llegada de refuerzos como Agustín Palavecino y José Paradela, también saturó la plantilla, dejando poco espacio para los juveniles.
El propio Bryan se despidió con un mensaje conmovedor en redes sociales: “Hoy me toca despedirme y al mismo tiempo dar gracias infinitas al club que me vio crecer, tanto futbolísticamente como personalmente. Gracias al Necaxa por permitirme cumplir muchos de mis sueños. Esto es solo el comienzo”. Su adiós no fue un punto final, sino una puerta hacia una nueva oportunidad.
Cruz Azul: Un goleador en ascenso
Cruz Azul, un gigante de la Liga MX, vio en Bryan Casas una joya por pulir. Tras un Apertura 2024 donde lideraron la fase regular pero cayeron en la Liguilla, los celestes buscan revitalizar su ataque con una mezcla de experiencia y juventud.
En el Clausura 2025, Brayan se ha convertido en una sensación en la Sub-23 de Cruz Azul, liderando la tabla de goleo con 12 goles. Su actuación más destacada fue un hat-trick ante la Sub-23 de Chivas, asegurando una victoria 4-1 que desató elogios en redes sociales (@CruzAzul). En X, usuarios como @FutbolMX alabaron su “instinto asesino” y lo compararon con el joven Raúl Jiménez. En el primer equipo, Casas ha tenido tres apariciones como suplente, sumando 42 minutos sin goles ni asistencias, pero su impacto en los entrenamientos ha impresionado al cuerpo técnico.
Su capacidad para definir en el área, combinada con su trabajo defensivo, lo hace un delantero moderno, capaz de adaptarse a las exigencias del fútbol actual.
¿Por qué es el futuro de México y merece una oportunidad en primera?
En un momento crítico para el fútbol mexicano, con una Selección Mexicana que busca renovarse tras un decepcionante Mundial 2022 y una Copa América 2024 sin trascendencia, Bryan Casas es una chispa de esperanza. La Liga MX ha sido criticada por limitar los minutos a los jóvenes, un obstáculo que Casas ha enfrentado. Su llegada a Cruz Azul, un club con una afición exigente y una tradición ganadora, es una oportunidad para romper ese ciclo.
Con solo 19 años, Casas tiene el tiempo, el talento y la mentalidad para convertirse en un referente. Su físico lo hace ideal para ligas europeas, donde delanteros como Raúl Jiménez y Santiago Giménez han brillado. Además, su historia conecta con los aficionados: un joven de raíces humildes, criado en una familia trabajadora, que lucha por sus sueños.
Darle una oportunidad en el primer equipo de Cruz Azul no solo beneficiaría al club, sino que enviaría un mensaje poderoso: el fútbol mexicano está listo para apostar por su futuro. Como afirmó el periodista Luis Esteban Lozano: “Si Casas recibe minutos, puede ser el ‘9’ que México ha buscado desde el retiro de Jared Borgetti”.
Un sueño que apenas comienza
El préstamo de Necaxa pudo haber sido un golpe, pero Bryan Casas lo transformó en una oportunidad. En Cruz Azul, bajo la tutela de un técnico que confía en los jóvenes y en un club con hambre de gloria, tiene el escenario perfecto para despegar. Sus tres goles en la Sub-23 son solo el comienzo; el próximo paso es ganarse un lugar en el primer equipo y, eventualmente, en la Selección Mexicana.
Bryan Casas no es solo un delantero; es un símbolo de perseverancia y talento en un fútbol mexicano que necesita héroes nuevos.