El Handball es un deporte que resulta atractivo de ver y practicar debido a que prepondera el juego ofensivo. Un juego dinámico en el cual el trabajo de equipo es indispensable y por lo tanto premiado. De primera vista da la impresión de ser una mezcla entre básquetbol y fútbol, pero es un poco más que eso.
Si bien toma elementos de ambos, como el poder tomar y tirar el balón con la mano, está terminantemente prohibido tocar el esférico con las piernas. Hubo un momento en el que el Handball llegó a jugarse con 11 jugadores, pero para los Juegos Olímpicos de Munich de 1972, la disciplina se redujo a siete. No hay una canasta sino una portería resguardada por un arquero. Interesante combinación.
Incluso tiene posiciones que por nomenclatura son similares a las utilizadas en los ya mencionados deportes: portero, central, lateral y pivote.
Y se sentiría que es un poco injusto ya que hay vestigios de deportes similares al handball llamado harpastum practicados por los griegos y romanos mucho antes de qué el pambol y el baloncesto fueran creados.
El deporte goza de mucha popularidad de Europa y uno lo puede constatar por cómo se distribuye el medallero en cada justa olímpica, ya que desde 1936 que fue integrado el deporte a las olimpiadas, el podio ha contado con sólo un representante que no es europeo y fue Corea del Sur que ganó la plata precisamente cuando fue el organizador de la justa olímpica en 1988, al menos en la rama varonil. En la femenil la cosa no cambia tanto, salvo que las surcoreanas lograron llevarse la medalla áurea a casa, pero la hegemonía europea es evidente. Tan es así que en este lado del planeta no es tan popular.
En México tiene una considerable popularidad como deporte amateur juvenil, sobre todo en el norte del país, donde existe un mayor número de academias especializadas en la disciplina. Aunque pese a su popularidad a nivel amateur, la suerte en el extranjero no ha acompañado a los seleccionados tricolores. Como ejemplo podemos tomar los Juegos Panamericanos y en 10 ediciones con el balonmano como disciplina, México no ha podido subirse al podio ni siquiera cuando fue el local en el 2011.
Sin duda es un gran deporte para llevar a cabo un actividad física, aunque el practicarlo en territorio nacional se vuelve complicado por la falta de ligas para todas las edades. Parece ser un deporte cuyo rango de edad se limita a edades formativas y no tanto como un hobby que pueda practicarse día a día en canchas especializadas.