sábado, abril 26, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

La Academia AGA: El corazón rojinegro que latirá en el Mundial 2026

En el corazón de Zapopan, Jalisco, se alza un complejo que no solo es el hogar de la pasión rojinegra del Atlas FC, sino también un símbolo de excelencia que ha captado la atención del mundo. La Academia AGA, inaugurada en septiembre de 2023, ha sido seleccionada como una de las bases operativas para la Copa Mundial de la FIFA 2026, un reconocimiento que la posiciona como una joya del fútbol mexicano. Diseñada con visión futurista y arraigada en la identidad jalisciense, esta instalación de clase mundial está lista para recibir a las selecciones que competirán en el Estadio Akron.

Origen: Un sueño rojinegro hecho realidad

La Academia AGA, cuyo nombre rinde homenaje a Alejandro González Alcocer, ex directivo clave del Atlas, nació de la ambición de Grupo Orlegi, propietario del club desde 2019. Bajo la dirección de Alejandro Irarragorri, Orlegi buscó crear un centro de alto rendimiento que no solo fortaleciera al primer equipo varonil y femenil, sino que también consolidara a las fuerzas básicas como semillero de talentos. La construcción, iniciada en 2021, fue un proyecto monumental liderado por el prestigioso estudio de arquitectura Sordo Madaleno, conocido por fusionar funcionalidad con estética.

Inaugurada el 5 de septiembre de 2023, la Academia AGA fue presentada con la presencia de figuras como Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, y Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la FMF. Desde ese día, Arriola destacó su potencial: “Si yo fuera seleccionador, escogería la Academia AGA para el Mundial 2026”. Su visión no era exagerada. Con una inversión millonaria, el complejo se diseñó para competir con los mejores del mundo, integrando tecnología de punta y un enfoque en la formación integral de futbolistas.

¿Qué contiene la Academia AGA?

Ubicada en Zapopan, la Academia AGA abarca 8,300 metros cuadrados y es un ejemplo de infraestructura deportiva de élite. Sus características principales incluyen:

  • Seis canchas profesionales: Diseñadas para entrenamientos de alto nivel, con césped de calidad FIFA y sistemas de drenaje avanzados.
  • Áreas de Ciencias Aplicadas al Deporte: Espacios equipados con tecnología para análisis de rendimiento, recuperación física y prevención de lesiones.
  • Pabellón femenil: Un área dedicada al equipo femenil del Atlas, reflejando el compromiso con la equidad en el fútbol.
  • Colegio Orlegi: Una escuela que combina educación académica con formación deportiva, enfocada en desarrollar jóvenes talentos de manera integral.
  • Oficinas administrativas: Modernas y funcionales, para gestionar las operaciones del club.
  • Diseño sostenible: Uso de flora endémica para reducir el consumo de agua, rutas sombreadas, patios y jardines que integran el complejo al entorno natural.
  • Estética jalisciense: Ladrillos exclusivos y colores que evocan la identidad de Jalisco, creando una atmósfera única.

El diseño de Sordo Madaleno no solo prioriza la funcionalidad, sino también la belleza. En noviembre de 2024, la Academia AGA recibió el Premio The Plan 2024 en Milán, Italia, un galardón que reconoce su excelencia arquitectónica. Este reconocimiento subrayó su estatus como una instalación de vanguardia, comparable a los mejores centros de entrenamiento del mundo.

¿Por qué una base operativa para el Mundial 2026?

El 17 de abril de 2025, la FIFA anunció que la Academia AGA será una de las 62 bases operativas disponibles para las 48 selecciones que participarán en el Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Estas bases son combinaciones de alojamientos e instalaciones de entrenamiento que sirven como cuartel general durante la fase de grupos, donde los equipos entrenan, descansan y se preparan para los partidos.

La elección de la Academia AGA no fue casualidad. Su selección se debe a varios factores:

  • Infraestructura de clase mundial: Sus canchas, tecnología y espacios de recuperación cumplen con los estrictos estándares de la FIFA.
  • Ubicación estratégica: Situada en Zapopan, está cerca del Estadio Akron, sede de los partidos mundialistas en Guadalajara, y del hotel asociado, el Grand Fiesta Americana Country Club.
  • Compromiso de Orlegi Sports: La visión de Grupo Orlegi, que también gestiona al Santos Laguna (otra base operativa), demuestra un enfoque en la excelencia deportiva.
  • Reconocimiento previo: Desde su inauguración, figuras como Mikel Arriola y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, la señalaron como candidata ideal para el Mundial.

Junto a Chivas Verde Valle, la Academia AGA es una de las dos bases operativas en Guadalajara, consolidando a la ciudad como un epicentro futbolístico para el torneo. Las selecciones elegirán sus bases definitivas tras el sorteo de diciembre de 2025, cuando se definan las zonas geográficas de la fase de grupos.

Un orgullo para Atlas y México

La selección de la Academia AGA es un hito para el Atlas FC, un club con 109 años de historia que ha enfrentado altibajos, pero que en los últimos años ha resurgido con fuerza: “Es un orgullo para la familia rojinegra y para Orlegi Sports”, declaró el club en su sitio oficial: “Nos sentimos honrados de ofrecer nuestras instalaciones de clase mundial a las selecciones que participarán en la justa internacional”.

Para México, la inclusión de la Academia AGA en el Mundial 2026 refuerza la capacidad del país para albergar eventos globales. Además de Guadalajara, otras sedes mexicanas como el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en CDMX, la Universidad del Fútbol en Pachuca y las instalaciones de Rayados y Santos también fueron seleccionadas, mostrando la fortaleza de la infraestructura futbolística nacional.

Un faro para el fútbol mexicano

La Academia AGA es más que un complejo deportivo; es un testimonio de lo que el fútbol mexicano puede lograr cuando se combina visión, inversión y pasión. En 2026, cuando las selecciones del mundo pisen sus canchas, llevarán consigo el espíritu de un club que nunca se rinde y de una ciudad que respira fútbol. 

Popular Articles