lunes, abril 21, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Cuauhtémoc Blanco y Benjamín Galindo, el tipo de 10 que México ya no produce

México no siempre se ha caracterizado por tener jugadores que tengan los botines llenos de magia. Pero dos de los últimos futbolistas más destacados en los últimos años 50 son la prueba fehaciente de que el talento existe, aunque aparezca de forma generacional. Ambos número 10 tenían una facilidad para el toque fácil que los hacía ver como jugadores de una liga distinta, ya que ninguno de los dos daba la pinta de ser un gran atleta, pero le pegaban con un guante y llegaron a formar parte de los equipos más populares del país.

Similares en ciertos aspectos del juego, pero muy diferentes en otros, por ejemplo:

Estilo de juego
Cuauhtémoc Blanco: Mediocampista ofensivo / delantero con gran visión, creatividad y técnica. Era más impredecible, muy hábil en el mano a mano y un provocador nato. Inventó la famosa “Cuauhtemiña” y un formidable cobrador de tiros libres.

Benjamín Galindo: Volante mixto, elegante y técnico, con una zurda educada. Jugaba más retrasado y organizaba el juego, era más sobrio, pero muy efectivo y constante. También tenía un talento nato para las jugadas a pelota parada y sobre todo de media y larga distancia.

Logros en clubes
Blanco:
América, Veracruz, Necaxa, Chicago Fire, etc.
Ganó una Liga MX (2005) y una Copa MX (2012).
Ídolo absoluto en el América.
Galindo:
Jugó en Chivas, Santos, Cruz Azul, Pachuca.
Ganó una Liga con Santos (1996), con Chivas (86-87), con Cruz Azul (1997) y Pachuca (1999)
Respetado en varios equipos, sobre todo en Chivas.

Selección Mexicana
Blanco:
120 partidos, 39 goles (tercer máximo goleador histórico).
Jugó 3 Mundiales (1998, 2002, 2010).
Figura clave en Copa Confederaciones 1999 (campeones).
Muy recordado por su carácter y goles decisivos.
Galindo:
65 partidos, 7 goles.
Jugó el Mundial de 1994.
Fue importante, pero no tan mediático o decisivo como Blanco.


Legado
Blanco:
Ícono cultural y popular. Su personalidad trascendió el fútbol.
Se volvió político: alcalde de Cuernavaca y gobernador de Morelos.
Considerado por muchos como uno de los más talentosos de la historia mexicana.
Galindo:
Más discreto, pero muy respetado por su técnica y profesionalismo.
Se volvió entrenador, incluso campeón con Santos (2012).
Apodado “El Maestro”, por su clase en la cancha.

Sin duda, si algo necesita México es más futbolistas que representen los mismos valores, o que tengan al menos una onza del talento que estos llegaron a desplegar en las canchas mexicanas.




Popular Articles