En el corazón de Florida, bajo un sol abrasador y con el mundo como testigo, México no sólo disparó flechas, sino que lanzó un mensaje contundente: el tiro con arco mexicano es una potencia imparable. En la primera etapa de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025, celebrada del 8 al 13 de abril, los arqueros aztecas se coronaron como líderes del medallero, conquistando seis medallas, tres de oro, dos de plata y una de bronce, y superando a gigantes como China y Estados Unidos. Con nombres como Alejandra Valencia, Matías Grande y Maya Becerra liderando la carga, México reafirmó su lugar en la élite mundial, demostrando que el arco y la flecha son más que un deporte en este país: son un legado de precisión, pasión y orgullo.
Un triunfo histórico en Florida
La Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025, organizada por World Archery en Florida, Estados Unidos, fue el escenario donde México escribió un capítulo dorado. Con más de 200 arqueros de 35 países, la competencia fue feroz, pero la delegación mexicana, conformada por 16 atletas, brilló con una precisión quirúrgica. México lideró el medallero con un total de seis preseas, un logro que no solo marcó la mejor actuación del país en una etapa de Copa del Mundo, sino que consolidó su supremacía en el arranque de la temporada 2025.
El evento, celebrado del 8 al 13 de abril, incluyó pruebas en arco recurvo y compuesto, tanto individuales como por equipos. México destacó en ambas modalidades, con un desempeño que dejó a rivales como Corea del Sur, India y Gran Bretaña en segundo plano. “Fue una jornada histórica” señaló la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en gob.mx. “Nuestros arqueros demostraron por qué México es una potencia mundial.”
Los arqueros que hicieron historia
La delegación mexicana estuvo formada por un equipo de élite: Alejandra Valencia, Paola Saucedo, Valentina Vázquez, Karime Montoya, Andrea Becerra, Mariana Bernal, Adriana Castillo, Dafne Quintero, Jesús Flores, Matías Grande, Francisco Padilla, Carlos Rojas, Sebastián García, Rodrigo González, Luis Lezama y Elías Reyes. Cada uno aportó su talento, pero algunos brillaron con luz propia al subir al podio. Aquí, los héroes que llevaron a México a la cima:
- Alejandra Valencia (Arco Recurvo)
- Logros: Plata en individual femenil recurvo y oro en equipos mixtos recurvo junto a Matías Grande.
- Detalles: La sonorense, doble medallista olímpica (bronce en Tokio 2020 y París 2024), fue la bandera de México. En la final individual, cayó 6-0 ante la británica Penny Healey, pero su plata la catapultó al tercer puesto del ranking mundial con 263 puntos, a solo 6.25 de la estadounidense Casey Kaufhold. En la prueba mixta, su doble 10 en el momento decisivo aseguró el oro contra España (5-3).
- Impacto: Valencia, de 30 años, es el rostro del tiro con arco mexicano. Su liderazgo y consistencia la convierten en una leyenda viva. “Apuntamos bien y logramos la plata. Hay cosas que mejorar,” dijo tras el evento, según ABC Noticias.
- Matías Grande (Arco Recurvo)
- Logros: Oro en equipos mixtos recurvo con Alejandra Valencia.
- Detalles: El joven arquero, monarca panamericano y olímpico en París 2024, mostró sangre fría junto a Valencia. Aunque descendió al décimo puesto del ranking mundial recurvo masculino, su bronce previo en “The Vegas Shoot” y su aporte en Florida reforzaron su estatus como promesa. “Vivimos el presente y tiramos con actitud” dijo Grande, según ESPN.
- Impacto: A sus 22 años, Grande es el futuro del arco recurvo masculino en México.
- Maya Becerra (Arco Compuesto)
- Logros: Dos oros (individual femenil y equipos femenil compuesto con Dafne Quintero y Mariana Bernal).
- Detalles: La jalisciense, subcampeona mundial, se convirtió en la estrella del evento. En individual, venció a Mariana Bernal en semifinales (144-142) y a la estadounidense Olivia Dean en la final (144*-144, flecha de oro). En equipos, lideró la victoria 233-225 contra Italia. Su actuación la colocó segunda en el ranking mundial con 325.5 puntos, a solo 0.75 de Ella Gibson.
- Impacto: A los 24 años, Becerra es la gran esperanza para el debut del arco compuesto en Los Ángeles 2028.
- Mariana Bernal (Arco Compuesto)
- Logros: Oro en equipos femenil compuesto y bronce en individual femenil.
- Detalles: Bernal fue clave en el oro por equipos junto a Becerra y Quintero. En individual, derrotó a la española Andrea Muñoz (144-141) por el bronce, consolidándose como una arquera de élite. “Sabíamos que debíamos tirar bien”, dijo a Claro Sports.
- Impacto: Su versatilidad refuerza la profundidad del equipo mexicano.
- Dafne Quintero (Arco Compuesto)
- Logros: Oro en equipos femenil compuesto.
- Detalles: La monarca centro y panamericana mantuvo su noveno puesto en el ranking mundial. Su aporte en el equipo femenino fue crucial para superar a Italia. “Tomamos confianza y seguimos por el buen camino” dijo Quintero, según MARCA México.
- Impacto: A los 26 años, Quintero es un pilar del arco compuesto.
- Sebastián García (Arco Compuesto)
- Logros: Plata en individual varonil compuesto.
- Detalles: El coahuilense entró al Top 10 mundial (noveno, 188 puntos) tras vencer al indio Abhishek Verma en semifinales (144*-144, flecha de oro) y caer en la final ante el danés Mathias Fullerton (144-148). “Es un hito en mi carrera”, declaró, según elvalle.com.mx.
- Impacto: García, de 23 años, emerge como una fuerza en la rama masculina.
El medallero que coronó a México
México dominó el medallero de Florida 2025 con:
- Oro (3): Equipo femenino compuesto (Becerra, Quintero, Bernal), individual femenino compuesto (Becerra), equipos mixtos recurvo (Valencia, Grande).
- Plata (2): Individual femenil recurvo (Valencia), individual varonil compuesto (García).
- Bronce (1): Individual femenil compuesto (Bernal).
Este botín superó a China (dos oros) y Estados Unidos (un oro). La clave fue la combinación de experiencia (Valencia) y juventud (Becerra, Grande), respaldada por un equipo multidisciplinario y entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
El Tiro con Arco siempre responde para México
El tiro con arco mexicano no es un éxito pasajero; es una tradición de excelencia que comenzó en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, cuando México debutó con equipo completo. Desde entonces, el país ha sumado cuatro medallas olímpicas:
- Londres 2012: Plata de Aída Román y bronce de Mariana Avitia (individual femenil recurvo).
- Tokio 2020: Bronce de Alejandra Valencia y Luis Álvarez (equipos mixtos recurvo).
- París 2024: Bronce de Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz (equipos femenil recurvo).
México es el único país de América que competirá con equipo completo en París 2024, un logro que Gabriel Ramos, presidente de World Archery México, describió como “histórico” en gob.mx. “Somos una potencia que pelea en todos los frentes”, afirmó.
Un futuro dorado
El triunfo en Florida es solo el comienzo. La próxima parada del Serial de Copas del Mundo será en Shanghái, China, del 6 al 11 de mayo, donde México defenderá su corona. “Seguimos luchando por el podio mundial”, dijo Valencia. Con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en el horizonte, los arqueros mexicanos no solo apuntan al blanco; apuntan a la historia.
En un país donde el fútbol reina, el tiro con arco ha encontrado su propio espacio, un rincón de gloria donde las flechas vuelan alto y el orgullo mexicano resuena. Desde Alejandra Valencia hasta Maya Becerra, estos guerreros del arco han demostrado que, con disciplina y corazón, México puede ser el número uno.