La posible salida de Max Verstappen de Red Bull ha sido tema de especulación en la Fórmula 1, especialmente tras la reciente temporada 2025, en la que el equipo ha enfrentado dificultades técnicas y resultados por debajo de sus expectativas.
Verstappen, cuyo contrato con Red Bull se extiende hasta 2028, posee una cláusula de salida vinculada al rendimiento del equipo. Según informes, si al final de la temporada 2025 se encuentra fuera de los tres primeros lugares del campeonato, podría activar esta cláusula para dejar la escudería .
A pesar de las tensiones internas, como el desacuerdo entre su padre, Jos Verstappen, y Christian Horner, Verstappen ha declarado estar “muy relajado” respecto a su futuro y enfocado en mejorar el rendimiento del equipo . Por su parte, Horner ha expresado que no forzará a Verstappen a quedarse si decide irse, pero confía en que el piloto permanecerá mientras el equipo le proporcione un coche competitivo.
En cuanto a posibles destinos, Mercedes y Aston Martin han sido mencionados como opciones, especialmente con la incorporación de Adrian Newey a Aston Martin . Sin embargo, Verstappen ha reiterado su intención de cumplir su contrato con Red Bull.
Verstappen siempre se ha caracterizado por ser demasiado competitivo. Incluso siendo casi un robot en la pista que solo demuestra emociones de frustración o enojo al no conseguir lo que quiere. Y es feliz, si y solo si, consigue la victoria. No es descabellado pensar que el neerlandés esté considerando cambiar de equipo si siento que en Red Bull ya no podría ganar más carreras.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 apenas ha comenzado y el culebrón de Max y su posible cambio de asiento será algo que de mucho de que hablar a lo largo de la temporada, sumado al drama que la escudería Red Bull ha atravesado con su coequipero desde el año pasado.