viernes, abril 18, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Alex Gutiérrez: De los campos de High School a la gloria en Necaxa

En un mundo donde los sueños futbolísticos suelen forjarse desde la infancia en academias de élite, Alex Gutiérrez ha escrito una historia que parece sacada de una película. Con apenas 16 años, este delantero nacido en Oklahoma, Estados Unidos, pasó de jugar en un equipo de high school a debutar en la Liga MX con Club Necaxa, coronarse campeón Sub-17 y ser convocado a la selección mexicana juvenil, todo en menos de un año. Su debut contra Pachuca el 11 de abril de 2025, marcó el inicio de una carrera que ya tiene a México hablando.

De Oklahoma a Aguascalientes: Un salto inesperado

Alex Aiden Gutiérrez Almaguer, nacido el 1 de julio de 2008, creció en un entorno donde el fútbol no era necesariamente el rey. En Oklahoma, el soccer compite con el fútbol americano y el baloncesto, pero para Alex, el balón siempre fue su pasión. Con doble nacionalidad (mexicana y estadounidense), jugaba en la ECNL (Elite Clubs National League), una liga competitiva para jóvenes en EE. UU., destacando por su altura (1.87 m), olfato goleador y versatilidad en el ataque. Pero su vida dio un giro de 180° en junio de 2024, cuando el Club Necaxa lo descubrió.

¿Cómo llegó a los Rayos? La historia tiene un toque de destino. Durante un torneo en EE. UU., visores de Necaxa quedaron impresionados por su capacidad para desmarcarse y definir frente al arco. Según posts en redes sociales de aficionados y medios especializados, Alex fue invitado a pruebas con las fuerzas básicas del club en Aguascalientes. Su familia, consciente de la oportunidad, apoyó su traslado a México. 

En junio de 2024, Gutiérrez se unió oficialmente al Necaxa Sub-17, un equipo en reconstrucción tras años de altibajos en las categorías juveniles. Su adaptación fue relámpago. Compañeros y entrenadores destacaron su humildad y ética de trabajo: “Es un chico callado, pero en la cancha habla con goles”, comentó un directivo del club en un reporte de Mediotiempo. En pocos meses, Alex se convirtió en el referente ofensivo del equipo, marcando la diferencia en la cantera necaxista.

Noviembre 2024: La llamada de la Selección Mexicana Juvenil

El talento de Alex no pasó desapercibido para la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). En noviembre de 2024, fue convocado a la selección mexicana Sub-17 para el Torneo del Sol 2025 así como para los partidos internacionales contra Canadá, Guatemala y Costa Rica como preparación para el Campeonato CONCACAF Sub 17. Aunque no hay registros públicos de los partidos exactos o su desempeño (la FMF suele ser reservada con estadísticas juveniles), su inclusión en el Tri fue un reconocimiento a su impacto en Necaxa. Según un post de @Jovenesfutmx en X, Alex impresionó a los seleccionadores con su físico y su capacidad para jugar como nueve puro o caer a las bandas, un perfil escaso en las nuevas generaciones mexicanas.

Su paso por la selección no sólo elevó su confianza, sino que lo puso en el radar de clubes más grandes y de la prensa especializada, que ya lo comparaban con promesas como Marcelo Flores o Santiago Muñoz.

Diciembre 2024: Campeón Sub-17 con Necaxa

El cierre de 2024 fue un cuento de hadas para Alex Gutiérrez. En diciembre, Necaxa Sub-17 disputó la final del torneo de fuerzas básicas de la Liga MX. Los Rayos Sub 17 que enfrentaron a su similar de Santos. El partido finalizó con marcador global de 3-2, logrando así el título de campeón en la categoría. Además de que fueron super líderes toda la temporada y no conocieron la derrota; posts en X de @ClubNecaxa y @SectorBasicas confirmaron que Alex fue clave en el campeonato, anotando goles decisivos, como el gol para poner el empate 2-2 en la final de ida y liderando al equipo desde el frente.

El título Sub-17 no solo fue un logro colectivo, sino una vitrina para Alex. Su nombre comenzó a circular entre los aficionados necaxistas, que veían en él una esperanza para un club que, tras una temporada irregular en el Apertura 2024 (terminaron 13° sin Liguilla), buscaba sangre nueva. El técnico del primer equipo, Nicolás Larcamón, recién llegado en noviembre de 2024, seguía de cerca a las joyas de la cantera, y Alex estaba en su lista.

11 de Abril de 2025: El debut soñado

El momento cumbre llegó el 11 de abril de 2025, en la Jornada 15 del Clausura 2025. Pachuca visitó a Necaxa en el Estadio Victoria, un escenario intimidante para cualquier debutante. Con el equipo en busca de sumar para seguir en la pelea por clasificar directo a la Liguilla, Larcamón decidió darle la oportunidad a Alex Gutiérrez. A los 16 años y 9 meses, ingresó desde la banca en el segundo tiempo, cuando los Rayos estaban empatados 3-3.

Aunque el resultado no fue favorable, el debut de Alex fue un destello de esperanza. Un post de @ClubNecaxa lo celebró: “Con 16 años, Alex Gutiérrez hace su debut en Liga MX. Que sea el primero de muchos, Rayo…”. Según el reporte de TV Azteca, Alex tuvo pocos minutos, pero mostró desparpajo, a pesar de haber tocado el balón en muy pocas ocasiones. Su entrada al campo lo convirtió en el segundo jugador nacido en 2008 en debutar en la Liga MX, un récord que subraya su precocidad.

A sus 16 años, Alex es un delantero completo: alto, fuerte, con buen remate de cabeza y una zurda educada que promete goles. Su estilo recuerda a los clásicos nueves mexicanos como Jared Borgetti, pero con la movilidad de un atacante moderno. En la Sub-17, destacaba por bajar a conectar con mediocampistas y abrir espacios, algo que Larcamón valora para el primer equipo.

Necaxa y la apuesta por la juventud

El debut de Alex no es casualidad; es parte de una nueva filosofía en Necaxa. Tras el fracaso del Apertura 2024, el club despidió a Eduardo Fentanes y contrató a Larcamón, un técnico conocido por desarrollar jóvenes en Puebla y León. La directiva, respaldada por inversionistas como Eva Longoria y Ryan Reynolds, quiere construir un proyecto a largo plazo, y jugadores como Alex son la base. “Es el mejor delantero de nuestras fuerzas básicas”, afirmó @Rayonymous en X antes del debut, reflejando el entusiasmo de los aficionados.

El Clausura 2025 es una prueba de fuego para Necaxa, que enfrenta a FC Juárez y Puebla en las últimas jornadas. Con Alex en el radar, los Rayos sueñan con meterse a la Liguilla y, de paso, consolidar a su nueva joya.

A sus 16 años, Alex tiene el mundo a sus pies, pero también retos enormes. La Liga MX es un terreno feroz para los jóvenes: la presión de los resultados, la competencia con extranjeros y la exigencia física pueden ser obstáculos. Sin embargo, su mentalidad parece preparada. En el corto plazo, Alex buscará más minutos con el primer equipo y consolidarse en la selección Sub-17, que prepara el Mundial de la categoría en 2025. Así que si mantiene su progresión, podríamos estar ante el próximo gran referente del fútbol mexicano y del Necaxa.

Un relámpago que apenas comienza

La historia de Alex Gutiérrez es un recordatorio de que los sueños no tienen guión predecible. Hace un año, pateaba balones en un campo escolar en Oklahoma; hoy, su nombre resuena en el Estadio Victoria. De las aulas de high school al césped de la Liga MX, Alex ha demostrado que el talento, cuando se encuentra con la oportunidad, puede cambiarlo todo. Necaxa tiene una nueva estrella, México un nuevo ídolo en ciernes, y el mundo un relato que inspira.

Popular Articles