sábado, abril 19, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Clásico Mundial de Béisbol 2026: México ya tiene grupo

El Clásico Mundial de Béisbol 2026 ya está en el horizonte, y la novena mexicana tiene su boleto listo para subirse al tren de la gloria. La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) y la MLB soltaron el bombazo: los grupos, las sedes y el calendario de la sexta edición de este torneo que hace vibrar el planeta. México, con el tercer lugar del 2023 todavía fresco en la memoria, aterrizó en el Grupo B, un vecindario complicado pero emocionante que promete juegos de alarido en Houston, Texas. 

México en el Grupo B: Un reto con sabor a revancha

El sorteo no tuvo piedad con México, pero ¿cuándo el béisbol ha sido fácil? El Grupo B, con sede en el Minute Maid Park de Houston, es un cóctel de potencia y sorpresas: Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña y Brasil. Sí, Brasil, que aseguró su boleto tras vencer 6-4 a Alemania en el clasificatorio de Tucson el 6 de marzo de 2025, se une a la fiesta. Este grupo no es un paseo en el parque; es un campo de batalla donde el Tri tendrá que sacar las garras desde el primer pitcheo.

El calendario mexicano arranca el viernes 6 de marzo de 2026 contra Gran Bretaña, un equipo que en 2023 dio guerra pero que México ya doblegó en Phoenix (11-5). El domingo 8 viene Brasil, un debutante con hambre liderado por talentos como Lucas Ramírez, hijo del legendario Manny Ramírez. El lunes 9, el platillo fuerte: México vs. Estados Unidos, un clásico que en 2023 nos tuvo al borde del infarto con ese 11-5 a favor del Tri en la fase de grupos. Y para cerrar, el miércoles 11, Italia, una escuadra con pitchers astutos y un béisbol que no se rinde. Los dos mejores avanzan a cuartos de final, y México ya sabe lo que es meterse entre los grandes.

Las fases de grupos: Un rompecabezas global

El Clásico Mundial 2026 trae 20 equipos divididos en cuatro grupos de cinco, una fórmula que asegura drama desde el arranque. Aquí va el panorama completo de la fase de grupos, que se jugará del 5 al 11 de marzo:

  • Grupo A (San Juan, Puerto Rico – Estadio Hiram Bithorn): Puerto Rico, Cuba, Canadá, Panamá y Nicaragua. Un nido de talento caribeño con historia olímpica y sangre caliente. Nicaragua, clasificada en febrero en Taipei, llega con ganas de dar la sorpresa.
  • Grupo B (Houston, Texas – Minute Maid Park): Estados Unidos, México, Italia, Gran Bretaña y Brasil. El “grupo de la muerte” por el choque México-USA y la incógnita de Brasil, que regresa tras 12 años fuera.
  • Grupo C (Tokio, Japón – Tokyo Dome): Japón, Corea del Sur, Australia, República Checa y Chinese Taipei. Los campeones defensores abren el telón el 5 de marzo contra Taipei, en un duelo que huele a revancha del Premier12 2024.
  • Grupo D (Miami, Florida – LoanDepot Park): República Dominicana, Venezuela, Países Bajos, Israel y Colombia. Poder puro con la Dominicana y Venezuela, más la disciplina europea de Países Bajos y el empuje colombiano.

Cada equipo juega contra los otros cuatro de su grupo en una ronda todos contra todos. Los dos primeros de cada sector pasan a cuartos de final el 13 y 14 de marzo (Houston para A y B, Miami para C y D), con semifinales el 15 y 16, y la gran final el 17 en Miami. México tiene cuatro juegos para demostrar que lo del 2023 no fue casualidad.

México en el radar: ¿Podrán superar el 2023?

El tercer lugar del Clásico 2023 fue un parteaguas. Bajo el mando de Benjamín Gil, México venció a Estados Unidos y Puerto Rico, llegó a semifinales y cayó 6-5 ante Japón en un juego que todavía duele. Randy Arozarena se convirtió en héroe nacional, y nombres como Julio Urías y Joey Meneses pusieron al Tri en el mapa. Pero el fracaso en el Premier12 2024 (2-3 en fase de grupos) dejó dudas. ¿Volverán las estrellas de MLB? La afición exige más, y Houston, con su marea tricolor en las gradas, será el primer examen.

2023 dice que México tiene punch: lideró el Grupo C con 3-1, apaleó a USA con jonrones de Meneses y Arozarena, y mostró un pitcheo sólido con Urías y Patrick Sandoval. Contra Brasil será debut en Clásico, pero en amistosos pasados (como la Serie del Caribe), el Tri ha dominado a sudamericanos. Italia y Gran Bretaña son rivales de cuidado, pero México tiene el talento para imponerse.

El diamante nos llama

El Clásico Mundial de Béisbol 2026 está listo, y México tiene un grupo que exige todo: garra, estrategia y esa chispa que solo los mexicanos sabemos prender. Del 6 al 11 de marzo, Houston será territorio tricolor, y el sueño de superar el tercer lugar está más vivo que nunca. ¿Podrán Gil y compañía llevarnos al podio?.

Popular Articles