jueves, abril 17, 2025
spot_img

Top 5 This Week

spot_imgspot_img

Related Posts

Universidades del deporte en México

Hay varias escuelas en nuestro país en las que se pueden estudiar algunas disciplinas

Es una realidad que la práctica del deporte y la actividad física en México ha aumentado en los últimos años, está actividad recreativa ha impulsado la creación y el fortalecimiento de las propias instituciones educativas especializadas en la formación de profesionales del deporte. Estas universidades del deporte desempeñan un papel crucial en el desarrollo del talento atlético, impulsado a tener un estilo de vida saludable. A lo largo del país, existen diversas instituciones que ofrecen programas académicos enfocados en la ciencia del deporte, la gestión deportiva, el entrenamiento.

Fotos: Lobos Buap

Una de las primeras instituciones en atender este aspecto fue la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), ubicada en la Ciudad de México. La ENED se enfoca principalmente en la formación de entrenadores deportivos de alto nivel en diversas disciplinas, ofrece programas de capacitación y actualización para profesionales que buscan especializarse en el entrenamiento de atletas de alto rendimiento.

Foto: Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos

Otra institución destacada es la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte (UFD), con sede en Pachuca, Hidalgo. Fundada precisamente por el Club Pachuca, la UFD ofrece una amplia gama de licenciaturas y posgrados relacionados con el deporte, incluyendo dirección técnica, preparación física, fisioterapia deportiva, gestión deportiva y periodismo deportivo. Es claro que su vinculación con los Tuzos la convierten en una opción atractiva para aquellos que quieren ser futbolistas profesionales.

Foto: Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte

En el ámbito público, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) cuenta con una sólida Facultad de Organización Deportiva (FOD). La FOD ofrece licenciaturas en Ciencias del Ejercicio, Gestión y Desarrollo del Deporte, y Readaptación y Activación Física, así como diversos posgrados. Definitivamente es una de las principales instituciones formadoras de profesionales del deporte en el norte del país y en México en sí. Es claro que es una opción suculenta pues está relacionada a los Tigres, uno de los equipos más ganadores de la Liga MX en los últimos años.

Foto: Universidad Autónoma de Nuevo León

La Universidad de Guadalajara (UdeG) también ofrece programas académicos relevantes en el área del deporte a través de su Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). Si bien no es una universidad exclusivamente deportiva, dentro de sus programas se encuentran licenciaturas como Cultura Física y Deportes. Esta escuela también tiene que ver con un equipo profesional pero en este caso de la Liga de Expansión MX como los Leones Negros.

Foto: Universidad de Guadalajara

En la capital del país, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuenta con la Escuela Superior de Educación Física (ESEF). La ESEF tiene una larga tradición en la formación de profesores de educación física, entrenadores deportivos y profesionales en áreas relacionadas con la actividad física y la salud. Sus programas académicos buscan integrar la teoría y la practica para formar profesionales competitivos en México.

Foto: Escuela Superior de Educación Física

Otra institución a considerar es la Universidad Anáhuac, que en sus diferentes campus a lo largo del país ofrece licenciaturas en áreas como Dirección de Empresas del Entretenimiento y Deporte. Si bien su enfoque es más amplio que solo el deporte, proporciona herramientas y conocimientos valiosos para aquellos interesados en la gestión, el marketing y la administración dentro de la industria deportiva.

Foto: Universidad Anáhuac

Finalmente, la Universidad Intercontinental (UIC), también con sede en la Ciudad de México, ofrece la Licenciatura en Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico. Este programa busca formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar programas de entrenamiento y acondicionamiento físico. Estas universidades contribuyen significativamente a la formación de profesionales que impulsan el desarrollo del deporte en México en sus diversas facetas. Cabe destacar que hay más pero estas son las más importantes de nuestro país.

Foto: Universidad Intercontinental

¿Pensamiento Táctico? Los equipos favoritos de los últimos presidentes de México:

Popular Articles