Cuando piensas en la Bundesliga, te imaginas estadios llenos hasta el techo, goles a raudales y un fútbol que no da respiro. Pero si eres mexicano, también te viene a la mente un eco especial: el de los gritos de “¡Viva México!” resonando en tierras germanas. Desde 2006, la liga alemana se ha convertido en una especie de hogar adoptivo para los futbolistas aztecas, un lugar donde ocho guerreros han plantado bandera, dejando un legado que va más allá de goles y asistencias.
Los pioneros: Pardo y Osorio abren la puerta
El romance comenzó en el verano de 2006, tras un Mundial en Alemania donde México peleó hasta los octavos contra Argentina. Dos nombres salieron del torneo con el boleto dorado: Pável Pardo y Ricardo Osorio, ambos fichados por el VfB Stuttgart. No eran estrellas de portada como Messi o Ronaldo, pero sí pilares de El Tri con algo que ofrecer. Y vaya que lo hicieron.
Pardo, apodado “El Comandante”, llegó como un mediocampista de acero: disciplinado, lector del juego y con un cañón en la pierna derecha. En su primera temporada (2006-07), fue clave para que Stuttgart ganara la Bundesliga, su primer título en 15 años. Jugó 33 partidos, metió un gol y dio un pase decisivo en el último día para sellar el campeonato. Osorio, un defensa sólido y constante, complementó el éxito con 29 apariciones y un golazo en esa misma campaña. Juntos, sumaron 71 y 101 partidos respectivamente en la liga, y dejaron un trofeo que aún brilla en las vitrinas del club. “El mejor momento de mi carrera fue con el Stuttgart”, dijo Pardo alguna vez, y así fue: fueron los primeros mexicanos en alzar un título en Alemania.
Aarón Galindo: El refuerzo fugaz de Frankfurt
Un año después, en 2007, Aarón Galindo llegó al Eintracht Frankfurt como un parche defensivo tras una ola de lesiones en el equipo. No era el fichaje estelar, pero el central mexicano aprovechó su chance. En dos temporadas (2007-09), jugó 32 partidos y ayudó a las Águilas a mantenerse en primera división, incluyendo una novena posición en su debut. No marcó goles ni dejó estadísticas de locura, pero su entrega y sacrificio lo convirtieron en un recuerdo grato para los fans. En 2008, pidió volver a Chivas, cerrando un capítulo breve pero digno en la Bundesliga.
“Maza” Rodríguez: El guerrero de Stuttgart
En 2011, Francisco Javier Rodríguez, alias “Maza”, aterrizó en Stuttgart tras brillar en el PSV Eindhoven. Este central mazatleco venía con experiencia europea y un carácter de hierro. En temporada y media (2011-12), disputó 50 partidos y anotó dos goles, uno en un empate contra el Nuremberg y otro en una victoria clave ante Wolfsburg. Aunque no ganó trofeos como sus predecesores, su garra y liderazgo dejaron una marca en el club. Su salida a América en 2013 cerró el ciclo mexicano en Stuttgart, pero su paso sigue siendo un eco de lucha.
“Chicharito” Hernández: El goleador que incendió Leverkusen
Si hay un nombre que resuena en la Bundesliga como sinónimo de México, es Javier “Chicharito” Hernández. En 2015, tras un año complicado en el Real Madrid, el tapatío firmó con Bayer Leverkusen por 12 millones de euros. Y lo que vino fue una explosión.
En su primera temporada (2015-16), marcó 17 goles en 28 partidos, ayudando a las Aspirinas a terminar terceros y clasificar a la Champions. Su racha de siete juegos consecutivos anotando en 2015 sigue siendo un récord para un mexicano en Europa. “Es un lujo tener un delantero como él”, dijo su técnico Roger Schmidt.
En dos temporadas, Chicharito sumó 26 goles y 6 asistencias en 54 partidos de Bundesliga, con joyas como un doblete al Borussia Dortmund y un golazo al Mainz. Su salida a West Ham en 2017 dejó un hueco en Leverkusen, pero también un legado: es el mexicano más prolífico en la historia de la liga alemana y el que más cerca estuvo de conquistar a los fans teutones con su sonrisa y olfato goleador.
Marco Fabián: El artista de Frankfurt
Marco Fabián llegó al Eintracht Frankfurt en 2016 desde Chivas con un cartel de talento puro. No fue un camino fácil: su primera temporada fue de lucha por la permanencia, pero dejó destellos inolvidables. Un golazo de larga distancia al Dortmund en 2017 y un tanto contra Bayern Munich en la final de la DFB-Pokal 2018, que ganó Frankfurt, lo inmortalizaron. En tres años, jugó 50 partidos, marcó 8 goles y dio 7 asistencias.
“Frankfurt es mi casa”, dijo al comprar una membresía vitalicia del club. Junto a Carlos Salcedo, fue parte del segundo título mexicano en Alemania, un hito que lo une a Pardo y Osorio.
Carlos Salcedo: El titán de las Águilas
Carlos Salcedo, el “Titán”, llegó a Frankfurt en 2017 como préstamo desde Chivas y se quedó tras impresionar. En dos temporadas (2017-19), jugó 38 partidos y fue un muro en defensa. Su momento cumbre fue esa final de la DFB-Pokal 2018 contra Bayern, donde levantó el trofeo junto a Fabián. Nominado al Equipo de la Temporada 2017-18 por la Bundesliga, Salcedo mostró que podía competir con los mejores. Su salida a Tigres en 2019 no borró su impacto: dejó a Frankfurt con un título y el respeto de una afición exigente.
Andrés Guardado: El breve paso por Leverkusen
Andrés Guardado, el eterno capitán de México, tuvo un paso fugaz por la Bundesliga en 2014. Cedido por Valencia al Bayer Leverkusen, jugó solo 4 partidos en media temporada antes de regresar a España con el Deportivo La Coruña. Fue el único mexicano al que la liga alemana no le sonrió del todo, pero su breve aventura no empaña su legado global. “A partir de esa experiencia creo que agarré mucha fuerza para mi carrera”, admitió en una entrevista. A veces, hasta los grandes tropiezan.
El legado mexicano: Más que números
Ocho mexicanos han pisado la Bundesliga: Pardo, Osorio, Galindo, Rodríguez, Hernández, Fabián, Salcedo y Guardado. Entre ellos suman 318 partidos, 42 goles, 24 asistencias y tres títulos (dos Bundesligas y una DFB-Pokal). Pero su impacto va más allá. Pardo y Osorio abrieron la puerta, Chicharito la rompió con goles, Fabián y Salcedo dejaron trofeos, y los demás demostraron que el talento mexicano tiene cabida en una de las ligas más competitivas del mundo.
La Bundesliga ve a México con respeto. “Encuentran calidad en nuestro fútbol”, dijo Pardo en 2021, destacando cómo los scouts alemanes siguen de cerca a talentos mexicanos. Y no es para menos: los mexicanos han traído disciplina, garra y un toque de magia latina a un fútbol conocido por su orden táctico. Desde el título de Stuttgart en 2007 hasta el golazo de Fabián al Dortmund, cada paso ha sido un grito de identidad.
¿Por qué la Bundesliga es su casa?
Alemania y México comparten más que una pasión por el fútbol. La Bundesliga, con su estilo dinámico y físico, parece hecha para el carácter del jugador mexicano: técnico, luchador y adaptable. Los estadios vibrantes, como el BayArena o el Signal Iduna Park, han sido testigos de noches donde el tricolor se sintió local. Y aunque hoy no hay mexicanos activos en la liga, el camino está trazado para la próxima generación.
Esta liga no solo es la cuna de Bayern Munich o Dortmund. Es también la casa donde México ha escrito capítulos de orgullo, sudor y gloria. Porque, como dijo Chicharito al llegar a Leverkusen: “Aquí puedo lograr cosas grandes”. Y vaya que lo hicieron.