Si te dicen “Nottingham Forest” y lo primero que piensas es en Robin Hood robando a los ricos, estás a punto de cambiar de opinión. En 2025, este equipo no solo está robando puntos a los gigantes de la Premier League, sino que está a un paso de colarse en la Champions League después de 45 años de ausencia. Terceros en la tabla, con victorias épicas contra Liverpool, Tottenham, Manchester City y un doblete histórico sobre Manchester United en la misma temporada, los “Tricky Trees” también están en semifinales de la FA Cup. Todo bajo la batuta de Nuno Espírito Santo, el hombre que ha convertido un club al borde del abismo en el cuento de redención más emocionante del fútbol inglés.
De leyendas europeas al olvido
Rewind hasta 1979 y 1980. Bajo el mando del mítico Brian Clough, Nottingham Forest no solo era un equipo de fútbol; era una máquina de sueños. Dos Copas de Europa consecutivas, hoy Champions League, con un equipo que pasó de la segunda división inglesa a reinar en el continente en tres años. Clough, con su carisma de rockstar y su táctica de genio, llevó al Forest a vencer al Malmö y al Hamburgo de Kevin Keegan. El City Ground vibraba, Nottingham era el epicentro del fútbol mundial y el “Jumpman” aún no existía, pero el Forest ya volaba alto.
Luego, el silencio. Décadas de caídas, ascensos y descensos. El club que tocó el cielo se perdió en el bosque de las divisiones inferiores. En 1998, su última vez en el top 3 de la Premier, fue un espejismo antes de hundirse en la Championship por 23 largos años. Cuando regresaron a la élite en 2022 tras vencer al Huddersfield en Wembley, lo hicieron con más de 20 fichajes en un verano, una locura que los salvó del descenso por los pelos en 2023-24, pese a una deducción de 4 puntos por reglas financieras.
Pero nadie, ni el más optimista de los hinchas, vio venir lo que pasaría después.
Nuno Espírito Santo: El arquitecto de la resurrección
Diciembre de 2023. Steve Cooper, el héroe del ascenso, se va tras una racha irregular. Entra Nuno Espírito Santo, un portugués con cara de póker y un currículum que incluye llevar al Wolves a Europa y ganar una liga en Arabia Saudita. No era el favorito de la afición, pero trajo algo que el Forest había perdido: identidad. “Quiero un equipo difícil de vencer”, dijo en su primera rueda de prensa. Y vaya que lo logró.
En la temporada 2024-2025, Nuno ha convertido al Forest en una pesadilla táctica. Con un 4-2-3-1 que muta en un bloque sólido, su estilo no es el fútbol champagne de Guardiola, sino un arte de contraataque letal y defensa de acero. Matz Sels, el portero belga, lidera la carrera por el Guante de Oro con 13 porterías en cero. Y en ataque, Chris Wood, un veterano que parecía acabado en Newcastle, ha renacido con 18 goles, mientras Morgan Gibbs-White, con 7 asistencias es el cerebro del equipo y reparte magia como si fuera el mismísimo Clough reencarnado.
La temporada de los milagros
El 14 de septiembre de 2024, Forest dio el primer golpe: 1-0 al Liverpool en Anfield, su primera victoria allí en 55 años. Callum Hudson-Odoi, con un derechazo, silenció a los Reds. Luego, el 8 de marzo de 2025, llegó el turno de Manchester City: otro 1-0, con Nuno superando a Pep Guardiola por cuarta vez en su carrera. Tottenham cayó también, y Manchester United recibió una doble dosis de humillación: 3-2 en Old Trafford en diciembre y 1-0 en el City Ground, la primera vez que Forest les ganó dos veces en una temporada desde la era Clough.
Pero no todo es Premier. En la FA Cup, el Forest está en semifinales por primera vez desde 1991, tras vencer al Brighton en penales. Ahora enfrentarán a Manchester City en Wembley, con la chance de llegar a una final que no pisan desde 1959. “Estamos felices, pero no hemos logrado nada aún”, dijo Nuno tras el pase. Clásico de él: cero euforia, pura concentración.
Los héroes del bosque
Este Forest no es un equipo de galácticos. Es una banda de renegados que Nuno pulió hasta brillar. Gibbs-White, que no cuajó en Wolves, es el alma creativa. Anthony Elanga, descartado por United, vuela por las bandas, su gol solitario contra los Red Devils en abril fue poesía en movimiento. Murillo y Nikola Milenkovic son una muralla en defensa, y Taiwo Awoniyi, cuando Wood descansa, aporta goles clave. “Creímos en nosotros mismos desde el inicio”, dijo Wood tras golear 3-0 a Wolves. Y esa fé los tiene con 57 puntos, terceros, a cuatro del Arsenal y ocho por encima del Chelsea, con siete juegos por jugar.
La recta final
Con 66 puntos como promedio histórico para un cuarto puesto, que podría bastar para Champions gracias al coeficiente inglés, Forest necesita 9 más para soñar en grande. El calendario no es fácil:, Aston Villa, Tottenham, West Ham y un cierre contra el Chelsea.
Pero si algo ha demostrado este equipo es que no le teme a nadie. “Nadie predijo esto”, admitió Nuno en enero. “Es el trabajo duro y el compromiso de los jugadores”. Y un poco de magia, claro. Nottingham Forest no solo está de vuelta; está reescribiendo su leyenda. De las cenizas de la Championship a las puertas de la Champions, este 2025 es el año en que el bosque volvió a rugir. Como dijo Clough alguna vez: “No digo que sea el mejor entrenador del mundo, pero estoy entre los primeros”. Nuno, con su humildad y su genio, podría estar diciendo lo mismo en silencio mientras lleva al Forest a la gloria perdida.