Hay recintos deportivos con gran tradición en nuestro país
El Estadio Azteca: La Catedral del Fútbol Mexicano
Inaugurado en 1966, el Estadio Azteca es el más grande y emblemático de México. Ahora llamado Estadio Bancomer por razones de patricinio. Con capacidad para más de 81 mil espectadores, cuando quede listo de su remodelación, ha sido sede de dos finales de la Copa del Mundo y de innumerables partidos históricos. Su imponente estructura y su rica historia lo convierten en un símbolo del fútbol mexicano. Le pertenece al América pero también han jugado Necaxa, Atlante, Atlético Español y Cruz Azul.

El Estadio Jalisco: Cuna de Leyendas
Construido en 1960, el Estadio Jalisco es un recinto histórico que ha sido testigo de grandes hazañas del fútbol mexicano. Hogar del Atlas, ha albergado partidos del Mundial y de los Juegos Olímpicos. Su ambiente vibrante y su tradición futbolística lo convierten en un estadio icónico. Antes las Chivas jugaban sus duelos de local aquí pero construyeron el Estadio Akron hace 15 años.

El Estadio Cuauhtémoc: Un Coloso con Historia
Inaugurado en 1968, el Estadio Cuauhtémoc es uno de los estadios más grandes y modernos de México. Con capacidad para más de 51 mil espectadores, ha sido sede de dos Copas del Mundo y de numerosos partidos de la Liga MX. Su diseño innovador y su ambiente festivo lo convierten en un estadio emblemático. Aquí es hogar del Puebla y últimamente también ha jugado el América y podría ser la nueva casa de Cruz Azul manera momentánea.

El Estadio La Corregidora: Tradición Máxima
Construido en 1985, el Estadio La Corregidora es un recinto moderno y funcional que ha sido sede de importantes eventos deportivos. Este es el inmueble deportivo del Querétaro, ha albergado partidos del Mundial y de la Liga MX. Tenía un ambiente familiar hasta que hace algunos años ocurrió la tragedia en donde la afición de este equipo agredió a la del Atlas, incluso lo vetaron por un año.

El Estadio Nou Camp: La Casa de los Panzas Verdes
Inaugurado en 1967, el Estadio Nou Camp es un recinto histórico que ha sido testigo de grandes hazañas del Club León. Hogar de los “Panzas Verdes”, ha albergado partidos de la Liga MX y de la Copa Libertadores. Su ambiente apasionado y su tradición futbolística lo convierten en un estadio emblemático.

El Estadio Universitario: El Volcán Auriazul
Construido en 1967, el Estadio Universitario es un inmueble con una de las mejores aficiones de México, ha sido sede de importantes eventos deportivos. Hogar de los Tigres, ha albergado partidos de la Liga MX y de la Copa Libertadores. Su ambiente electrizante y su afición apasionada lo convierten en un estadio imponente.

El Estadio Olímpico Universitario: Un Monumento Histórico
Inaugurado en 1952, el Estadio Olímpico Universitario es un inmueble extraordinario que ha sido sede de los Juegos Olímpicos de 1968 y de la Copa del Mundo de 1986. Hogar de los Pumas, ha albergado innumerables partidos de la Liga MX. Su diseño arquitectónico único y su rica historia lo convierten en un estadio emblemático. Prácticamente es considerado Patrimonio de la Humanidad.

Estadios que trascienden el deporte
Estos siete estadios son los recintos deportivos más importantes de México en cuanto a futbol se refiere. Son símbolos de la pasión y la tradición del fútbol mexicano. Cada uno de ellos tiene su propia historia e identidad.

¿Pensamiento Táctico? Los equipos favoritos de los últimos presidentes de México: