miércoles, abril 2, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 This Week

spot_img

Related Posts

Los pumas de Efraín Juárez: Una transformación con garra y alma

En el fútbol mexicano no existen técnicos que hayan capturado la atención como la de Efraín Juárez al mando de los Pumas de la UNAM. Desde su llegada en marzo de 2025, este exfutbolista mexicano convertido en estratega ha comenzado a tejer un capítulo intrigante en la historia del club felino. Con un récord de 3 victorias en 5 partidos, Juárez no solo ha traído resultados, sino una mentalidad que resuena con la esencia misma de Pumas: garra, pasión y un hambre insaciable por trascender.

El regreso del hijo pródigo

Efraín Juárez aterrizó en la Ciudad de México el 1 de marzo de 2025, recibido por un puñado de aficionados y una prensa expectante en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. No era un desconocido: este hombre de 37 años, nacido en la capital, había debutado con Pumas en 2008 y conquistado el título del Clausura 2009 bajo Ricardo Ferretti. Su carrera como jugador lo llevó por el mundo: del Barcelona B al Celtic de Escocia, pasando por el Real Zaragoza, el América y hasta la MLS con Vancouver Whitecaps. Fue un lateral derecho sólido, campeón del mundo Sub-17 en 2005 con México y mundialista en Sudáfrica 2010. Pero su retorno a Pumas no fue como jugador, sino como el nuevo director técnico, tras la salida de Gustavo Lema por malos resultados.

El anuncio oficial llegó el 2 de marzo de 2025, y Juárez no ocultó su emoción:

“Amo Pumas, siempre lo he dicho, le tengo un profundo agradecimiento. Cuando la casa te llama, no le puedes decir que no”

Venía de un éxito rotundo en Colombia, donde en 2024 llevó al Atlético Nacional a un doblete histórico (Liga y Copa), logrando 15 victorias en 27 partidos. Sin embargo, su salida de Medellín fue abrupta por desacuerdos con la directiva, dejándolo libre para volver a casa.

El Arranque: 3 de 5 y un cambio de chip

Efraín debutó el 4 de marzo de 2025 en la Concacaf Champions Cup contra Alajuelense, ganando 2-0 en el Olímpico Universitario con goles de Robert Ergas y Rogelio Funes Mori. Fue un mensaje claro: Pumas estaba vivo. Desde entonces, su récord en todas las competiciones hasta el 31 de marzo de 2025 es de 3 victorias, 1 empate y 1 derrota en 5 partidos. Aquí el desglose:

  • 4 de marzo: Pumas 2-0 Alajuelense (Concacaf Champions Cup) – Un debut soñado.
  • 7 de marzo: Puebla 1-3 Pumas (Liga MX) – De regreso a la victoria después de cuatro derrotas seguidas
  • 13 de marzo: Alajuelense 1-1 Pumas (Concacaf) – Avance a cuartos con un global de 3-1.
  • 16 de marzo: Pumas 1-3 Rayados (Liga MX) – Una noche para olvidar.
  • 30 de marzo: León 1-2 Pumas (Liga MX) – Remontada épica.

Tras la victoria ante León, Juárez elogió a su equipo en conferencia de prensa: “El equipo hizo un partido espectacular, mostró personalidad y es el reflejo de lo que queremos”.  Este triunfo, remontando un 1-0 en el Nou Camp, mostró el sello que Juárez busca imprimir: resiliencia y actitud.

La mentalidad de Juárez: Garra y ofensiva sin miedo

Efraín no llegó a Pumas con promesas vacías. En su presentación, dejó claro su visión: 

“Decirle a la gente sin duda que se van a sentir representados con lo que es Pumas, esa garra, ese espíritu, esa garra puma. Eso sí lo puedo prometer” 

Su filosofía es un reflejo de su pasado como jugador: un competidor incansable que no teme arriesgar. En Colombia demostró ser un técnico moderno, con un estilo de presión alta, transiciones rápidas y laterales ofensivos, adaptándose entre un 4-2-3-1 y un 4-3-3 según el rival.

En Pumas, Juárez ha apostado por un fútbol valiente. “Debemos aprovechar que no hay descenso para siempre jugar ofensivamente, ir por el resultado y ganar en cada partido”. Aunque el 3-0 ante Rayados expuso fallas defensivas, las victorias ante Santos y León muestran un equipo que no se rinde. Su énfasis en la mentalidad es clave: confía en jóvenes como Pablo Bennevendo y busca revivir a veteranos como Funes Mori, a quien ve como “el mejor delantero de México” si recupera su confianza. 

Un legado que inspira

Como futbolista, Juárez fue un guerrero. Su debut con Pumas llegó tras un paso frustrado por el Barcelona B, donde no jugó por restricciones de edad. En el Clausura 2009, fue pilar de un equipo campeón, aportando solidez y despliegue por la banda derecha. Su garra lo llevó al Celtic, donde fue el primer mexicano en la liga escocesa, y a la Selección Mexicana, donde marcó en penales en la Copa Oro 2009 y jugó el Mundial 2010. Sin embargo, también enfrentó tropiezos, como una sanción de seis meses con el Tri por una fiesta en 2010 junto a Carlos Vela.

Esa mezcla de éxitos y lecciones forjó su carácter. Hoy, como técnico, canaliza esa intensidad en sus dirigidos. “Como jugador pasas por altibajos. No es solo talento, es cómo enfrentas la adversidad”, dijo sobre Funes Mori, un reflejo de su propia carrera.

¿Un Pumas contendiente?

Con 3 de 5 partidos ganados, Juárez tiene a Pumas en cuartos de final de la Concacaf Champions Cup y escalando en el Clausura 2025, donde suma 17 puntos tras 13 jornadas, cerca de la zona de Play-In. El calendario aprieta: el próximo reto es el 2 de abril ante Vancouver Whitecaps en Concacaf, además de duelos clave en Liga MX contra el Cruz Azul.

Efraín Juárez como entrenador aún tiene mucho por demostrar. La derrota ante Rayados desató críticas (él mismo cuestionó a Sergio Ramos por una entrada dura), pero sus victorias muestran un equipo en evolución. Los aficionados, hartos de años sin títulos (el último fue en 2011), ven en él una chispa de esperanza.

Efraín Juárez no es solo un técnico; es un símbolo de lo que Pumas representa. Su historia, desde el césped del Olímpico como jugador hasta el banquillo como estratega, es un eco de la identidad universitaria: lucha, orgullo y una conexión visceral con el club. Con 3 de 5, el camino apenas comienza, pero su mensaje es claro: este Pumas no se rendirá.

Popular Articles