martes, marzo 18, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 This Week

spot_img

Related Posts

Entrenadores mexicanos que dirigen en la Liga MX en el Clausura 2025

El campeonato mexicano está lleno de estrategas extranjeros y tan solo habrían 5 mexicanos

En el Clausura 2025 de la Liga MX, la presencia de entrenadores mexicanos en los banquillos sigue siendo un tema de interés y debate. A pesar de la creciente tendencia de clubes mexicanos a contratar técnicos extranjeros, algunos estrategas nacionales continúan demostrando su valía y capacidad en el máximo circuito del fútbol mexicano.

Foto: Pumas

Uno de los nombres destacados es el de Efraín Juárez, quien ha tomado las riendas de los Pumas. Juárez, con una trayectoria como jugador en clubes europeos y la selección mexicana, busca imprimir su sello en el equipo universitario, apostando por un estilo de juego dinámico y ofensivo.

Foto: Efraín Juárez

Víctor Manuel Vucetich, un veterano de los banquillos en México, sigue al frente del Mazatlán. Vucetich, conocido por su experiencia y capacidad para obtener resultados, buscará consolidar al equipo sinaloense en la Liga MX. Su vasta experiencia es un activo valioso para el club.

Foto: Víctor Manuel Vucetich

Gonzalo Pineda, por su parte, ha asumido el reto de dirigir al Atlas. Pineda, con experiencia en la MLS, regresa a México con la intención de llevar al Atlas a los primeros planos del fútbol nacional. Su conocimiento del juego y su visión estratégica serán claves para el éxito del equipo rojinegro.

Foto: Gonzalo Pineda

Benjamín Mora continúa su proyecto con el Querétaro. Mora, con experiencia en el fútbol de Malasia, busca consolidar un estilo de juego propio en el equipo queretano. Su enfoque en el desarrollo de jóvenes talentos es una de sus principales características.

Foto: Benjamín Mora

Finalmente, Gerardo Espinoza estará al frente de las Chivas tras el despido de Óscar García. Espinoza, un técnico joven con experiencia en selecciones menores, tiene la responsabilidad de mantener la tradición del equipo rojiblanco de jugar con talento mexicano. Su capacidad para desarrollar jugadores y su conocimiento del fútbol nacional serán fundamentales para su éxito en Chivas, hace poco fue campeón con la filial, Tapatío.

Foto: Gerardo Espinoza

La presencia de estos entrenadores mexicanos en la Liga MX refleja la diversidad de estilos y enfoques en el fútbol mexicano. Cada uno de ellos aporta su experiencia y visión, buscando dejar su huella en el Clausura 2025.

Foto: Atlas

¿Pensamiento Táctico? Los equipos favoritos de los últimos presidentes de México:

Popular Articles